El Gobierno logra un "pacto" que Plataforma no reconoce
A última hora de este lunes el Gobierno de España, anunciaba que se había llegado a un "acuerdo histórico" con el sector del transporte. No obstante, la Plataforma para la Defensa del Transporte de MErcancías por Carretera Nacional e Internacional, integrada principalmente por autónomos y pequeñas empresas, no acepta. El acuerdo alcanzado por el Gobierno con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) inyectaría 500 millones de euros para abaratar el gasoil.
![[Img #61111]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2022/4307_img-20220316-wa0055.jpg)
Las palabras de la ministra de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que indicaban "que ya no había motivos para manterner" el paro después de alcanzar con los representantes mayoritarios un acuerdo para una bonificación al precio del gasóleo profesional.
No obstante, esta oferta no ha sido del agrado de toda la patronal y es más, algunas empresas de transporte han asegurado sumarse al paro convocado por Plataforma.
Por lo tanto, el paro continúa. "No hay ningún acuerdo y que, por tanto, seguimos de forma indefinida con el paro hasta que llamen a Plataforma y se firmen los acuerdos que demandamos los dolientes de los problemas" indica la Junta Directiva de Plataforma.
A última hora de este lunes el Gobierno de España, anunciaba que se había llegado a un "acuerdo histórico" con el sector del transporte. No obstante, la Plataforma para la Defensa del Transporte de MErcancías por Carretera Nacional e Internacional, integrada principalmente por autónomos y pequeñas empresas, no acepta. El acuerdo alcanzado por el Gobierno con el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) inyectaría 500 millones de euros para abaratar el gasoil.
Las palabras de la ministra de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que indicaban "que ya no había motivos para manterner" el paro después de alcanzar con los representantes mayoritarios un acuerdo para una bonificación al precio del gasóleo profesional.
No obstante, esta oferta no ha sido del agrado de toda la patronal y es más, algunas empresas de transporte han asegurado sumarse al paro convocado por Plataforma.
Por lo tanto, el paro continúa. "No hay ningún acuerdo y que, por tanto, seguimos de forma indefinida con el paro hasta que llamen a Plataforma y se firmen los acuerdos que demandamos los dolientes de los problemas" indica la Junta Directiva de Plataforma.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141