Redacción
Jueves, 17 de Marzo de 2022

El presidente de la Confederación forestal recogerá el premio mañana en el Campus de Ponferrada

La Universidad de León premia a las asociaciones forestales a través de COSE con la Insignia de Oro por su labor como cuidadores de los bosques

[Img #61063]

La Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE) ha sido merecedora de la Insignia de Oro de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) de la Universidad de León en el Campus de Ponferrada. La entrega de la Insignia coindice con los 25 años del inicio de su actividad en el Campus de Ponferrada de la Universidad de León y tendrá lugar mañana viernes 18 de marzo de 2022 en las instalaciones de esta Escuela. El premio será recogido por el presidente de COSE Francisco Carreño en el marco de un Acto Académico y de Graduación del Centro,cuya fecha coincide cada año con la conmemoración del Día Internacional de los Bosques.

 

El Salón de Actos del Edificio de Servicios de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de Ponferrada será el escenario de entrega de dos Insignias de Oro del centro por sus 25 años de existencia. Además de la Insignia que se entregará a la Confederación Forestal COSE, se entregará una segunda Insignia al Centro Integrado de Formación Profesional de Almázcara (Congosto, León),

 

La Insigniade Oro ha sido concedida a los selvicultores por su labor como guardianes y gestores de los bosques españoles. COSE representa y coordina a 14 asociaciones de propietarios forestales para ayudarles a generar actividad económica, contribuir a la calidad de vida y obtener el reconocimiento de la gestión activa del territorio para la sostenibilidad del planeta.

 

La otra Insignia de Oro ha sido concedida al Centro Integrado de Formación Profesional de Almázcara (Congosto, León), como reconocimiento a su excelente labor formadora en el ámbito forestal y a la colaboración tan estrecha que han propiciado entre ambos centros, de lo que se han beneficiado alumnos, profesores, y sobre todo el sector forestal y la sociedad, que son los beneficiarios últimos de este trabajo. El CIFP de Almázcara se creó en el año 1977, empezando a funcionar en 1984 y en la actualizad se imparten el Ciclo de Grado Superior en Gestión Forestal y de Medio Natural, y el Ciclo de Grado Medio en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural.

 

Además, se entregarán diez “Distinciones del 25 aniversario de la la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal en el Campus de Ponferrada” a diversas instituciones y empresas, por su colaboración y contribución continuada en la formación de los alumnos de este centro y por su apoyo a las actividades desarrolladas en el mismo durante estos 25 años en el ámbito forestal y del medio natural. Recibirán la distinción el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en León, CESEFOR, Alimentos de Calidad del Bierzo, BRIF y EPRIF de Tabuyo del Monte, Bosques y Ríos, IDM Timber Engineering, Maderas Castañeiras, Riesco y Marcos, Serfonor Medioambiente y Tecnosylva.

 

El ponente invitado es Javier Blanco, antiguo alumno de la EIAF y director de Tecnosylva, empresa puntera y referente internacional en tecnología forestal a nivel mundial, que impartirá la conferencia “25 años de Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal. 25 años de digitalización forestal”.

 

Al acto académico acudirán el Rector de la Universidad de León, y representantes de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal y del sector público y privado del ámbito forestal. Además, han confirmado su asistencia representantes de instituciones locales, comarcales y provinciales, así como los galardonados con las Insignias de Oro y las Distinciones del 25 aniversario de la EIAF. Debido a las limitaciones de aforo, se retransmitirá también por el canal de YouTube de la Universidad de León.

 

Breve historia de COSE

La Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE), es una organización forestal de ámbito estatal que se constituyó a finales de 1987 con el fin de reunir a las asociaciones de propietarios privados forestales existentes en las diferentes comunidades autónomas, ofreciendo un marco para consensuar sus ideas sobre los temas forestales, y hacerlas llegar a la opinión pública y a las administraciones española y europea. Actualmente está integrada por todas las asociaciones forestales de cada comunidad autónoma excepto Canarias.

 

COSE es la única organización profesional forestal, independiente y sin ánimo de lucro que defiende y representa los intereses de los propietarios forestales/selvicultores en todo el Estado Español y en Europa a través de su presencia como miembro del CEPF (Confederación Europea de Propietarios Forestales) y en el mundo a través de IFFA (International Family Forest Alliance).

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.