Día de la Mujer. 8M 22. Testimonio 24
María del Mar Bueres. Auxiliar de Enfermería y concejala en el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan
![[Img #60964]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2022/7656_bueres.jpg)
P - El 8 de marzo es un día de... ¿celebración, reivindicación o ambas?
R - Es un día de reivindicación, porque aunque hemos avanzado nos queda muchos muchos muchos pasos para llegar a la igualdad.
P - ¿Qué habría que cambiar para lograr la igualdad de género?
R - Tendriamos que cambiar muchas cosas. Tendriamos que cambiar la sociedad al completo, nuestros gobernantes tendrían que cambiar muchas cosas en las que las mujeres nos seguimos quedando atrás por desgracia.... Tendriamos que educar a nuestros hijos en igualdad, para mí es la base. La educación de nuestros niños es el futuro de la igualdad.
P - ¿Has encontrado barreras por ser mujer en tu vida?
R - Pues sí, unas pocas. Yo he sido una chica a la que, desde pequeñita, le ha gustado jugar al fútbol y en mis tiempos no estaba bien visto y me costó mucho pelear por hacerme un hueco en algún equipillo del barrio y demás.
En el trabajo no directamente, pero sí indirectamente. En algún trabajo que he tenido sí que me han dicho que hubiera sido más fácil entrar si hubiera sido un hombre. En m
P - Durante tu etapa formativa y experiencia profesional, ¿te has encontrado con problemas relacionados con la desigualdad?
R - En mi experiencia profesional te puedo decir que, al principio, sí. Yo conseguí sacarme el título de árbitro de fútbol, fue uno de mis primeros trabajos, y sí que me costó mucho y encontré muchos problemas en ese sentido porque una mujer en el fútbol estaba muy mal vista, sobre todo hace años (cuando yo tenía 19 años, ahora estoy a punto de cumplir 46) y ahora empezamos a ver mujeres linieres, no árbitros, en el fútbol ahora. Ni siquiera hemos llegado al nivel de primera categoría con una mujer árbitro.
En mi estapa formativa no encontré ningún problema de ningún tipo, pero como me dediqué a la enfermería siempre ha sido una profesión vista para la mujer.
P. ¿Crees que un embarazo o ser madre sería un problema en tu trabajo?
R - En mi trabajo creo que no sería un problema un embarazo, pero sí que es verdad que en un anterior trabajo tuve que tomar la decisión tan sencilla como que yo di a luz y me incorporé al mes y medio, después de un parto horroroso con forceps, porque si no no me respetaban el puesto de trabajo. Entonces sí que me he encontrado con algún problemilla.
P. ¿Te has visto alguna vez en una situación machista?
R - Muchas veces. Cuando era árbitro me mandaron a fregar muchísimas veces, cuando jugué al fútbol también. Incluso cuando llegué al Ayuntamiento recuerdo perfectamente que llegó un señor preguntando si podía hablar con un concejal, yo le respondí que era concejala y me respondió "necesito un concejal hombre". Asi que hasta hace relativamente poco me he encontrado con esa actitud machista por desgracia.
P. Un consejo para una niña...
R - Yo tengo un niño y una niña y les doy el mismo consejo a los dos. Luchad por vuestros sueños y que nadie, jamás, os diga lo que tenéis que hacer por el mero hecho de ser como soís. Me da igual que hablemos de machismo o de orientación sexual. Yo a mis hijos les educo de la misma manera, por lo que el mismo consejo le daría a un niño que a una niña: no dejes que nadie te limite tus sueños por ser hombre, ser mujer o por tener una orientación sexual, una religión o una raza determinada.
P - El 8 de marzo es un día de... ¿celebración, reivindicación o ambas?
R - Es un día de reivindicación, porque aunque hemos avanzado nos queda muchos muchos muchos pasos para llegar a la igualdad.
P - ¿Qué habría que cambiar para lograr la igualdad de género?
R - Tendriamos que cambiar muchas cosas. Tendriamos que cambiar la sociedad al completo, nuestros gobernantes tendrían que cambiar muchas cosas en las que las mujeres nos seguimos quedando atrás por desgracia.... Tendriamos que educar a nuestros hijos en igualdad, para mí es la base. La educación de nuestros niños es el futuro de la igualdad.
P - ¿Has encontrado barreras por ser mujer en tu vida?
R - Pues sí, unas pocas. Yo he sido una chica a la que, desde pequeñita, le ha gustado jugar al fútbol y en mis tiempos no estaba bien visto y me costó mucho pelear por hacerme un hueco en algún equipillo del barrio y demás.
En el trabajo no directamente, pero sí indirectamente. En algún trabajo que he tenido sí que me han dicho que hubiera sido más fácil entrar si hubiera sido un hombre. En m
P - Durante tu etapa formativa y experiencia profesional, ¿te has encontrado con problemas relacionados con la desigualdad?
R - En mi experiencia profesional te puedo decir que, al principio, sí. Yo conseguí sacarme el título de árbitro de fútbol, fue uno de mis primeros trabajos, y sí que me costó mucho y encontré muchos problemas en ese sentido porque una mujer en el fútbol estaba muy mal vista, sobre todo hace años (cuando yo tenía 19 años, ahora estoy a punto de cumplir 46) y ahora empezamos a ver mujeres linieres, no árbitros, en el fútbol ahora. Ni siquiera hemos llegado al nivel de primera categoría con una mujer árbitro.
En mi estapa formativa no encontré ningún problema de ningún tipo, pero como me dediqué a la enfermería siempre ha sido una profesión vista para la mujer.
P. ¿Crees que un embarazo o ser madre sería un problema en tu trabajo?
R - En mi trabajo creo que no sería un problema un embarazo, pero sí que es verdad que en un anterior trabajo tuve que tomar la decisión tan sencilla como que yo di a luz y me incorporé al mes y medio, después de un parto horroroso con forceps, porque si no no me respetaban el puesto de trabajo. Entonces sí que me he encontrado con algún problemilla.
P. ¿Te has visto alguna vez en una situación machista?
R - Muchas veces. Cuando era árbitro me mandaron a fregar muchísimas veces, cuando jugué al fútbol también. Incluso cuando llegué al Ayuntamiento recuerdo perfectamente que llegó un señor preguntando si podía hablar con un concejal, yo le respondí que era concejala y me respondió "necesito un concejal hombre". Asi que hasta hace relativamente poco me he encontrado con esa actitud machista por desgracia.
P. Un consejo para una niña...
R - Yo tengo un niño y una niña y les doy el mismo consejo a los dos. Luchad por vuestros sueños y que nadie, jamás, os diga lo que tenéis que hacer por el mero hecho de ser como soís. Me da igual que hablemos de machismo o de orientación sexual. Yo a mis hijos les educo de la misma manera, por lo que el mismo consejo le daría a un niño que a una niña: no dejes que nadie te limite tus sueños por ser hombre, ser mujer o por tener una orientación sexual, una religión o una raza determinada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2