google-site-verification=qLxFFFoOOMBxHrTAWDGDi0BqoQEOTj4-FcQXbPGH8WM google-site-verification=qLxFFFoOOMBxHrTAWDGDi0BqoQEOTj4-FcQXbPGH8WM
Redacción
Martes, 08 de Marzo de 2022
Día de la Mujer. 8M 22. Testimonio 23

Fuerzas del Estado. Madrid

[Img #60963]

P - El 8 de marzo es un día de... ¿celebración, reivindicación o ambas?

R - El 8 de marzo es el Dïa Internaciol de la Mujer Trabajadora. Si hay un día con ese nombre es que hubo algún día pasado que la mujer no tuvo derecho a participar en el ámbito laboral, o al menos, a hacerlo al igual que un hombre. 

Asi que, bajo mi opinión, es un día de celebración por todo lo que se ha avanzado y conseguido, y de reivindicación por todo lo que queda por lograr.

 

P - ¿Qué habría que cambiar para lograr la igualdad de género?

R - Aunque se ha avanzado mucho en la sociedad, aún quedan muchísimas cosas que normalizar. Partiendo de términos que por sí mismos  reflejan la brecha existente todavía entre hombres y mujeres (como por ejemplo zorra/zorro), así como de llegar a concepturalizar a unos y otros por igual, tanto en el ámbito laboral como en el personal o sexual.

Que un "jefe" o "jefa" consigan tener exáctamente el mismo impacto, o que cosas tan simples en el SXXI como la práctica sexual o las relaciones sentimentales tengan el mismo significado, peyorativo o por el contrario laudatorio, sea un hombre o una mujer quien las realice.

Creo que es una labor que debe empezar a forjarse desde etapas infantiles, ahí es donde los padres y profesores tienen un importante papel. Sobretodo de normalizar ciertos "papeles" o funciones que se nos asignan desde que somos pequeños a unos u otros. Básicamente, criarnos en un entorno de igualdad.

 

P - ¿Has encontrado barreras por ser mujer en tu vida?

R - Soy consciente de la existencia, pequeña pero aún persistente sobre todo en determinados puestos de trabajo del llamado "techo de cristal". Aunque personalmente no recuerdo haber tenido problemas en el ámbito laboral.

 

P - Durante tu etapa formativa y experiencia profesional, ¿te has encontrado con problemas relacionados con la desigualdad? 

R - Personalmente no. He visto como el acceso a algún tipo de puesto tiene pruebas distintas para hombres y mujeres, lo que para algunos es una discriminación positiva. Bajo mi opinión no hay que ser tan extremista de elegir entre un pensamiento blanco o negro, sino llegar a una conceptualización más neutral, donde hombres y mujeres somos iguales respecto a valores oportunidades y obligaciones, pero sin obviar que nuestra fisonomía es diferente.

 

P. ¿Crees que un embarazo o ser madre sería un problema en tu trabajo?

R - En mi trabajo gracias a Dios creo que no.

 

P. ¿Te has visto alguna vez en una situación machista?

R - Sí.

 

P. Un consejo para una niña...

R - Lucha por lo que quieres, indistintamente de lo que sea. Sé fuerte y valiente, y si alguna vez alguien te hace sentir inferior o te dice que no puedes conseguirlo, demuestra que puedes con eso y con más. No practiques la violencia, pero si alguna vez tienes que defenderte, hazlo. Que nadie te obligue hacer algo que no quieras, y quiérete, quiérete mucho y por encima del resto.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.