Valencia de Don Juan
Los alumnos del CEIP Bernardino Pérez aprenden valores a través del deporte
![[Img #60833]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2022/9544_1645536774909.jpg)
En el mes de febrero, los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria del CEIP Bernardino Pérez de Valencia de Don Juan han desarrollado una serie de talleres, tanto teóricos como prácticos, relacionados con el mundo deportivo. En las instalaciones polideportivas municipales se han vivenciado las actividades.
A inicios del mes, dos deportistas olímpicos (Óscar y Eva), del mundo del balonmano y de la piragua, acercaron a los más mayores (alumnos de 6º Primaria), a través del “Programa Todos Olímpicos/as” el conocimiento de los deportes olímpicos. A través de una charla ensalzaron la multitud de valores que se vinculan con el deporte (Respeto, Esfuerzo, Disciplina, Solidaridad, Tolerancia, Superación…). Después, durante 45 minutos, los alumnos probaron diversas disciplinas olímpicas, desde la esgrima, hasta el voleibol, pasando por el hockey, el atletismo,…sin duda una jornada en la cual los alumnos de 6º disfrutaron con unos maestros de privilegio.
![[Img #60830]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2022/5297_6769dd9b-c8a5-42f7-b0f2-e42ba2d734cd.jpg)
El pasado, 17 de febrero, en el Programa Tiempos Paralímpicos 3.0, Sofía García, Técnico de Proyectos de la Federación Castellano Leonesa de Deporte Adaptado visitó el centro coyantino. Esta vez, los alumnos de 4º y 5º de Primaria, dieron un repaso a las dificultades que presentan algunos deportistas. Aun así, les quedó bien claro, que ante las adversidades y dificultades de la vida, estos atletas, con sus adaptaciones pertinentes, son capaces de competir, de luchar, de entrenar, de esforzarse y de superarse. Con unas pequeñas adaptaciones de las reglas, de espacios y la ayuda de las personas guía, todos podemos estar incluidos en la sociedad. Después de una pequeña charla teórica, nuestros alumnos, vivenciaron, la complejidad de los deportes, cuando nos suprimen algún sentido (vista, oído…) o presentas otro tipo de limitaciones como las parálisis. Pudieron probar sillas de ruedas, jugar a la boccia, voleibol adaptado o fútbol adaptado. Sin duda, desde nuestro área, entendemos que esta serie de sesiones, se hacen necesarias ya que por desgracia, siempre encontramos algún alumn@ con alguna dificultad. Todos tenemos que entender, que todos somos necesarios y nadie sobra…es necesario integrar e incluir a los más desfavorecidos.
![[Img #60832]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2022/3526_ca22cf4be592443bbf535a805ceb29e5.jpg)
En la semana, del 21 al 25 de febrero y gracias al Programa de la Nieve de la Diputación de León, un grupo de 50 alumnos de 5º y 6º, realizaron una estancia en la estación de San Isidro. Es un programa muy enriquecedor, que a parte de aprender a esquiar, estos alumnos aprenden otra serie de cosas que muchas veces, no se pueden aprender en la marcha ordinaria del colegio. El esquí exige fuerza, coordinación, destreza…pero por encima de estas exigencias, los alumnos entienden, que "me tengo que esforzar si quiero aprender; tengo que superar límites, miedos, pequeños dolores…" ;aprendieron los beneficios de la convivencia, la ayuda, la colaboración, el respeto al vecino, a la naturaleza…Por las tardes, en otras programaciones, juegan y se divierten sin dejar de aprender: respeto a la naturaleza, al entorno, a los museos, pueblos, etc. Sin duda, es una experiencia que todos los niñ@s deben de probar alguna vez en su vida.
![[Img #60834]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2022/3769_img-20220221-wa0012.jpg)
En el mes de febrero, los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria del CEIP Bernardino Pérez de Valencia de Don Juan han desarrollado una serie de talleres, tanto teóricos como prácticos, relacionados con el mundo deportivo. En las instalaciones polideportivas municipales se han vivenciado las actividades.
A inicios del mes, dos deportistas olímpicos (Óscar y Eva), del mundo del balonmano y de la piragua, acercaron a los más mayores (alumnos de 6º Primaria), a través del “Programa Todos Olímpicos/as” el conocimiento de los deportes olímpicos. A través de una charla ensalzaron la multitud de valores que se vinculan con el deporte (Respeto, Esfuerzo, Disciplina, Solidaridad, Tolerancia, Superación…). Después, durante 45 minutos, los alumnos probaron diversas disciplinas olímpicas, desde la esgrima, hasta el voleibol, pasando por el hockey, el atletismo,…sin duda una jornada en la cual los alumnos de 6º disfrutaron con unos maestros de privilegio.
El pasado, 17 de febrero, en el Programa Tiempos Paralímpicos 3.0, Sofía García, Técnico de Proyectos de la Federación Castellano Leonesa de Deporte Adaptado visitó el centro coyantino. Esta vez, los alumnos de 4º y 5º de Primaria, dieron un repaso a las dificultades que presentan algunos deportistas. Aun así, les quedó bien claro, que ante las adversidades y dificultades de la vida, estos atletas, con sus adaptaciones pertinentes, son capaces de competir, de luchar, de entrenar, de esforzarse y de superarse. Con unas pequeñas adaptaciones de las reglas, de espacios y la ayuda de las personas guía, todos podemos estar incluidos en la sociedad. Después de una pequeña charla teórica, nuestros alumnos, vivenciaron, la complejidad de los deportes, cuando nos suprimen algún sentido (vista, oído…) o presentas otro tipo de limitaciones como las parálisis. Pudieron probar sillas de ruedas, jugar a la boccia, voleibol adaptado o fútbol adaptado. Sin duda, desde nuestro área, entendemos que esta serie de sesiones, se hacen necesarias ya que por desgracia, siempre encontramos algún alumn@ con alguna dificultad. Todos tenemos que entender, que todos somos necesarios y nadie sobra…es necesario integrar e incluir a los más desfavorecidos.
En la semana, del 21 al 25 de febrero y gracias al Programa de la Nieve de la Diputación de León, un grupo de 50 alumnos de 5º y 6º, realizaron una estancia en la estación de San Isidro. Es un programa muy enriquecedor, que a parte de aprender a esquiar, estos alumnos aprenden otra serie de cosas que muchas veces, no se pueden aprender en la marcha ordinaria del colegio. El esquí exige fuerza, coordinación, destreza…pero por encima de estas exigencias, los alumnos entienden, que "me tengo que esforzar si quiero aprender; tengo que superar límites, miedos, pequeños dolores…" ;aprendieron los beneficios de la convivencia, la ayuda, la colaboración, el respeto al vecino, a la naturaleza…Por las tardes, en otras programaciones, juegan y se divierten sin dejar de aprender: respeto a la naturaleza, al entorno, a los museos, pueblos, etc. Sin duda, es una experiencia que todos los niñ@s deben de probar alguna vez en su vida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2