El campo se traslada a la capital leonesa para reclamar una revisión de precios y una nueva PAC
![[Img #60791]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2022/2706_campoleonmarzo3.jpg)
La Unión de Campesinos-UCCL escenificó esta mañana en la ciudad de León una nueva movilización de protesta con la que se ha querido reclamar un "cambio de rumbo" en la Política Agraria Común.
Según denunció Juan Antonio Rodríguez, responsable de la organización agraria, los agricultores y ganaderos "están enrabietados" porque esperaban que la PAC de 2023 paliara las deficiencias del sector “y va a implicar más restricciones para abonos, medicamentos y fitosanitarios. Vamos dejar de producir un 30 por ciento beneficiando a terceros países que no cumplen los estándares de calidad europeo".
"Lo clarísimo es que Europa depende en el gas y en el petróleo y el 30 por ciento de los cereales está en manos de Rusia y España importa la mitad del aceite de girasol de Ucrania", comentó y aludió a posibles implicaciones para los suministros de trigo y maíz.
![[Img #60792]](http://leonsurdigital.com/upload/images/03_2022/1619_campoleonmarzo2.jpg)
Suben costes con mismos precios
También lamentó que, frente a la subida de los costes de producción, los precios que les pagan sigan "igual, congelados”. “Estamos hartos de ver a los políticos en granjas con zapatos de charol y el ministro, pasadas las elecciones, no aparece”.
Como un ejemplo de la situación que se vive aludió a que, en estos momentos, se renuevan los contratos en el ovino y la industria se niega a subir el precio de la leche y quieren obligar a firmarlos sin tener en cuenta los costes de producción. También se refirió al control del mercado de la leche por parte de las grandes superficies y criticó que se hable de venta de productos de proximidad cuando, por ejemplo, las legumbres que comercializa una gran distribuidora implantada en la provincia provienen todas del extranjero "y ni un solo kilogramo se compra en León". "Teníamos minería y no hay. Seremos los próximos en desaparecer si esto no cambia", sentenció.
La Unión de Campesinos-UCCL escenificó esta mañana en la ciudad de León una nueva movilización de protesta con la que se ha querido reclamar un "cambio de rumbo" en la Política Agraria Común.
Según denunció Juan Antonio Rodríguez, responsable de la organización agraria, los agricultores y ganaderos "están enrabietados" porque esperaban que la PAC de 2023 paliara las deficiencias del sector “y va a implicar más restricciones para abonos, medicamentos y fitosanitarios. Vamos dejar de producir un 30 por ciento beneficiando a terceros países que no cumplen los estándares de calidad europeo".
"Lo clarísimo es que Europa depende en el gas y en el petróleo y el 30 por ciento de los cereales está en manos de Rusia y España importa la mitad del aceite de girasol de Ucrania", comentó y aludió a posibles implicaciones para los suministros de trigo y maíz.
Suben costes con mismos precios
También lamentó que, frente a la subida de los costes de producción, los precios que les pagan sigan "igual, congelados”. “Estamos hartos de ver a los políticos en granjas con zapatos de charol y el ministro, pasadas las elecciones, no aparece”.
Como un ejemplo de la situación que se vive aludió a que, en estos momentos, se renuevan los contratos en el ovino y la industria se niega a subir el precio de la leche y quieren obligar a firmarlos sin tener en cuenta los costes de producción. También se refirió al control del mercado de la leche por parte de las grandes superficies y criticó que se hable de venta de productos de proximidad cuando, por ejemplo, las legumbres que comercializa una gran distribuidora implantada en la provincia provienen todas del extranjero "y ni un solo kilogramo se compra en León". "Teníamos minería y no hay. Seremos los próximos en desaparecer si esto no cambia", sentenció.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141