Villaquejida
El Ayuntamiento recupera el antiguo depósito de agua para uso agrícola y ganadero
El Ayuntamiento de Villaquejida ha recuperado el uso del antiguo depósito de agua, en desuso desde hace un par de años, para usos múltiples. "La idea es que se pueda llenar cubas de ganaderos, agricultores, obra civil e incluso incendios" explica el alcalde David González.
Este depósito data del año 1975 y llegó abastecer todo el pueblo. Se nutre de un pozo realizado en la misma ubicación. Con el nuevo, construido hace unas dos décadas y que se surte de otra captación, éste dejó de utilizarse paulatinamente. Desde hace dos o tres años, cuando se cambió totalmente la red de abastecimiento del pueblo, dejó de usarse totalmente.
Según indica el González "el agua que sale de este depósito no es apta para el consumo humano y habría que clorarla", lo cual no impide que pueda ser aprovechada para otros fines. Por eso, hemos decidido darle una "segunda vida" para beneficio de los propios vecinos que pueden utilizar de forma libre este depósito Se han renovado las tuberías, la instalación eléctrica y el acceso al mismo. Además, se ha habilitado un ramal por si, en alguna ocasión, el depósito principal fallara.
El alcalde expllica que en algunas localidades se instala una cuba para surtir de agua a ganaderos y agricultores, pero el Ayuntamiento ha optado por esta opción y así no "quita" agua del depóstio principal del pueblo. El Consistorio informa que toda persona interesada en su ugso debe de acudir a las oficinas municipales para explicar el uso del mismo.
El Ayuntamiento de Villaquejida ha recuperado el uso del antiguo depósito de agua, en desuso desde hace un par de años, para usos múltiples. "La idea es que se pueda llenar cubas de ganaderos, agricultores, obra civil e incluso incendios" explica el alcalde David González.
Este depósito data del año 1975 y llegó abastecer todo el pueblo. Se nutre de un pozo realizado en la misma ubicación. Con el nuevo, construido hace unas dos décadas y que se surte de otra captación, éste dejó de utilizarse paulatinamente. Desde hace dos o tres años, cuando se cambió totalmente la red de abastecimiento del pueblo, dejó de usarse totalmente.
Según indica el González "el agua que sale de este depósito no es apta para el consumo humano y habría que clorarla", lo cual no impide que pueda ser aprovechada para otros fines. Por eso, hemos decidido darle una "segunda vida" para beneficio de los propios vecinos que pueden utilizar de forma libre este depósito Se han renovado las tuberías, la instalación eléctrica y el acceso al mismo. Además, se ha habilitado un ramal por si, en alguna ocasión, el depósito principal fallara.
El alcalde expllica que en algunas localidades se instala una cuba para surtir de agua a ganaderos y agricultores, pero el Ayuntamiento ha optado por esta opción y así no "quita" agua del depóstio principal del pueblo. El Consistorio informa que toda persona interesada en su ugso debe de acudir a las oficinas municipales para explicar el uso del mismo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2