Redacción
Martes, 15 de Febrero de 2022
Lectio Ediciones 

Mansilla de las Mulas, parada obligada en la nueva ‘guía’ de Carlos Mencos que recorre lugares jacobeos con encanto   50 puntos clave de la ruta 

[Img #60351]

“La ruta es un compendio de historia y arte, pero también de emociones, de amistad, de solidaridad, de hospitalidad, de alegrías y sufrimientos, de encuentros y despedidas. Son tantas las imágenes como pasos das en la ruta. Un libro de 50 lugares del Camino siempre se quedará corto. También uno de 100 o de 500. Porque para entender la Ruta Jacobea hay que vivirla”. Y a vivir la experiencia de la peregrinación es a lo que invita Carlos Mencos (Pamplona, 1978) en su último trabajo ‘El Camino: 50 lugares con encanto de Somport y Roncesvalles a Santiago’ de Lectio Ediciones.  

 

Los 50 lugares elegidos para este libro corresponden al Camino Francés desde Roncesvalles o Somport hasta Santiago de Compostela. Destacan las grandes ciudades de la ruta (Pamplona, Logroño, Burgos, León, Ponferrada…) y los monumentos más importantes e históricos. También lugares relevantes por su naturaleza, como la Foz de Lumbier, el alto de la sierra del Perdón o las cuevas de Atapuerca. Y emplazamientos emblemáticos, como la Cruz de Ferro o el inicio de los últimos cien kilómetros para llegar a Santiago. “Todas ellas son estampas que el peregrino verá, fotografiará y no olvidará”, como es el caso de Mansilla de las Mulas, para el que Mencos reserva un capítulo. 

 

Sobre el autor
Carlos Mencos es autor de algunas de las guías más reconocidas del Camino de Santiago. Ha obtenido el premio Aymeric Picaud a la difusión del Camino de Santiago, distinción otorgada por las asociaciones de periodistas españoles. Lleva en la sangre la Ruta Jacobea por herencia, ya que lo recibió de su padre, Joaquín Ignacio Mencos, que fue presidente de los Amigos del Camino de Santiago en Navarra en los tiempos en los que esta vía despertaba. Desde muy joven aprendió a atender, informar y acoger al peregrino en Pamplona. Al acabar la carrera de Periodismo, ya había recorrido el Camino Francés a pie y en bici y se lanzó a otra Ruta Jacobea que estaba por resurgir: el Camino del Norte. Como apenas había información de esta ruta, publicó la primera guía práctica del Camino del Norte, un codiciado libro que se agotó en meses. Después, llegaron muchas más ediciones y nuevas guías de otras ocho rutas jacobeas, así como el libro ‘100 cosas que hay que saber del Camino de Santiago’ (2018). También ha creado guías en forma de App para móviles, como es ‘Buen Camino de Santiago’.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.