Villamandos
Paloteo por San Blas, un poco de "vieja normalidad"
Los danzantes acompañaron ayer a San Blas en su día. Villamandos recuperó parte de la fiesta en honor a su patrón con los danzantes que volvieron a la calle de la localiad. El día grande de la localidad fue disfrutado, con precaución y todas las medidas preventivas, debido a la situación pandémica. Los danzantes otorgaron un rayo de esperanza y de la añorada "vieja normalidad" con sus danzas. Al crocoteo de las cigüeñas se unió así ayer el chasquido del paloteo de los danzantes que pudieron devolver la tradición a las calles.
![[Img #60178]](http://leonsurdigital.com/upload/images/02_2022/152_img_20220203_133815.jpg)
Después de la celebración eucarística tuvo lugar la procesión en honor al Santo acompañado por los danzantes a ritmo de dulzaina y tamboril. Seguidamente tuvo lugar un emotivo homenaje en recuerdo de uno de los compañeros del Grupo Danza Paloteo de Villamandos. Agustín, uno de los birrios, falleció hace unas semanas.
El acto finalizó con el paloteo de los danzantes devolviendo esperanza a todos los vecinos que les compensaron entre aplausos, vítores y la "típica propina".
![[Img #60179]](http://leonsurdigital.com/upload/images/02_2022/2543_img_4699.jpg)
A pesar de que los danzantes también bailarán el sábado este año no representarán la tradición de La Horca que esperará tiempos mejores. Tampoco hay en la agenda festiva orquestas y verbenas ni eventos multitudinarios para evitar la propagación del virus.
![[Img #60180]](http://leonsurdigital.com/upload/images/02_2022/1502_img_4697.jpg)
Ayer por la tarde, los pequeños pudieron disfrutar de juegos infantiles. Hoy habrá misa de difuntos (12:00 horas) y por la tarde un espectáculo de acordeón Miguel e Isma en el saón de baile (12:00 horas).
Los danzantes acompañaron ayer a San Blas en su día. Villamandos recuperó parte de la fiesta en honor a su patrón con los danzantes que volvieron a la calle de la localiad. El día grande de la localidad fue disfrutado, con precaución y todas las medidas preventivas, debido a la situación pandémica. Los danzantes otorgaron un rayo de esperanza y de la añorada "vieja normalidad" con sus danzas. Al crocoteo de las cigüeñas se unió así ayer el chasquido del paloteo de los danzantes que pudieron devolver la tradición a las calles.
Después de la celebración eucarística tuvo lugar la procesión en honor al Santo acompañado por los danzantes a ritmo de dulzaina y tamboril. Seguidamente tuvo lugar un emotivo homenaje en recuerdo de uno de los compañeros del Grupo Danza Paloteo de Villamandos. Agustín, uno de los birrios, falleció hace unas semanas.
El acto finalizó con el paloteo de los danzantes devolviendo esperanza a todos los vecinos que les compensaron entre aplausos, vítores y la "típica propina".
A pesar de que los danzantes también bailarán el sábado este año no representarán la tradición de La Horca que esperará tiempos mejores. Tampoco hay en la agenda festiva orquestas y verbenas ni eventos multitudinarios para evitar la propagación del virus.
Ayer por la tarde, los pequeños pudieron disfrutar de juegos infantiles. Hoy habrá misa de difuntos (12:00 horas) y por la tarde un espectáculo de acordeón Miguel e Isma en el saón de baile (12:00 horas).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2