Redacción
Viernes, 21 de Enero de 2022

El ministro Planas subraya la necesidad de aplicar la digitalización para lograr un regadío más eficiente

Visita a las obras de modernización de regadío en el Páramo Bajo

[Img #59936]

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, valoró ayer la importancia de la modernización de regadíos para la producción agrícola, por lo que significa de ahorro de agua, un recurso cada vez más escaso. Para lograrlo, Planas ha señalado la necesidad de aplicar la digitalización y las nuevas tecnologías para obtener el mayor rendimiento posible de cada gota de agua. “El regadío sostenible es absolutamente necesario para un sector agroalimentario tan competitivo como tiene España”, aseguró..

[Img #59938]

El ministro visitó  las obras que el ministerio tiene en ejecución, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seisa), en la última fase de modernización de los regadíos del Páramo Bajo, en las provincias de León y Zamora. En esta última fase, cuyas obras ya se están finalizando, la inversión asciende a unos 26 millones de euros para modernizar unas 3.500 hectáreas.

 

La Comunidad General de Regantes del Páramo Bajo de León y Zamora se localiza entre la margen izquierda del río Órbigo y la margen derecha del río Esla, abarcando una superficie de más de 24.000 hectáreas, divididas en un total de 14 municipios de la provincia de León y 4 de la de Zamora, que beneficiarán a más de 6.700 agricultores.

[Img #59937]

INVERSIONES EN REGADÍO EN CASTILLA Y LEÓN

Durante su visita, el ministro recalcó que el regadío sostenible es la base para lograr la rentabilidad de las explotaciones agrarias, y ha señalado que en Castilla y León hay actualmente 17 actuaciones de modernización en marcha, con un presupuesto de 246,68 millones de euros.

 

También subrayó que el programa para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos constituye el capítulo inversor más importante del componente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que gestiona este ministerio, con una inversión pública prevista de 561 millones de euros. De esta cantidad, 83,83 millones de euros le corresponderán a Castilla y León, para la financiación de tres actuaciones. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.