Redacción
Miércoles, 15 de Diciembre de 2021

Ferduero alega contra el Plan Hidrológico de la CHD

Ferduero ha presentado sus alegaciones al Plan Hidrológico del Duero. Según la Federación de Regantes del Duero el Plan presentado por la CHD persigue "la consecución de los objetivos ambientales, amparándose siempre en Europa, que sirve de excusa para todo, al igual que en el ya excesivamente manoseado cambio climático". Así comienza el documento de alegaciones de Ferduero que muestra el desacuerdo contra el Plan Hidrológico de la cuenca 2022-2027 al que llega califficar como un plan "más que nunca ecológico e ideológico". en el que pasan a "un segundo plano" los usos y la actividad económica.

[Img #59405]

Los regantes defienden el regadío como elemento fijador de población en una zona como Castilla y León donde la despoblación es un mal endémico. El agua es el principal factor limitante en la producción vegetal de Castilla y León. Los regantes afirman que el regadío elimina esas limitaciones y permite aprovechar el verano, cuando la radiación solar y la temperatura favorecen el crecimiento y los cultivos son sustancialmente más productivos.  La transformación de regadíos permite la modernización total de los sistemas de riego, dejando al agricultor como un supervisor, reduciendo su carga de trabajo. La introducción de estas nuevas tecnologías convierte esta actividad en ATRACTIVA PARA LOS JÓVENES, que ven en este tipo de agricultura una oportunidad para su DESARROLLO PERSONAL. La agricultura de regadío, en contraste con la de secano, proporciona un nivel de actividad económica y unas necesidades de mano de obra directa muy superior. Además, existe un efecto multiplicador sobre el resto de los sectores económicos, especialmente en la industria agroalimentaria. Según datos de la Consejería de agricultura y ganadería de la Junta de Castilla y León, la densidad de población es hasta 3 veces superior en las zonas de regadío modernizado respecto a las zonas de secano. Por lo tanto, EL REGADÍO MANTIENE Y FIJA POBLACIÓN EN EL MEDIO RURAL.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.