Redacción
Sábado, 28 de Septiembre de 2013
funcionará alternamente con la lonja de la capital leonesa

Santa María del Páramo celebrará sesiones de la Lonja Agropecuaria de León

Se reconoce así la importancia agronómica de esta comarca y el ser el principal centro de producción y comercialización de maíz de España

La Comisión delegada de la Cámara Agraria de León celebrada ayer aprobó que Santa María del Páramo, cabecera de la principal comarca agrícola de la provincia y principal zona productora de maíz del España, sea una segunda sede de la Lonja, donde se reunirá en miércoles alternos en las instalaciones de la Unidad de Desarrollo Agrario dependiente del Servicio Territorial de Agricultura.


Además, también se aprobó ampliar a todo el año la celebración de sesiones semanales en la  Lonja Agropecuaria, ya que en la actualidad, con carácter general, las sesiones eran quincenales, salvo en los meses de verano que había cotizaciones de la 'mesa del cereal' los miércoles de todas las semanas. Este mayor esfuerzo que va a suponer para la Cámara Agraria y para los miembros de la Lonja, está justificado por la demanda del sector, que entiende que los mercados son muy volátiles y por lo tanto hay que dar precios de referencia semanales al menos para los cereales y el maíz, y también porque la Lonja de León se ha convertido en referencia nacional y tiene que homologarse con los procedimientos de otras lonjas del país.


En resumen, la Lonja de Agropecuaria de León pasará a celebrar sesión todos los miércoles del año, alternando entre su sede de León capital y la de Santa María del Páramo, y cotizará cereal y maíz todas las semanas, mientras que el resto de cultivos y producciones ganaderas tendrán cotización quincenal y en algunos casos limitado a la campaña de comercialización.


La Lonja Agropecuaria de León se constituyó en noviembre de 2007 promovida por la Cámara Agraria Provincial. La componen los representantes de las empresas e industrias compradoras, los representantes de agricultores y ganaderos propuestos por las OPAs que han querido colaborar, la preside el presidente de la Cámara Agraria  Arsenio García Vidal, se coordina con personal técnico de dicha institución, y forman parte de ella en calidad de asesores  el funcionario Jefe de la Sección de Estadística Agraria del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León y un  veterinario funcionario del Servicio de Desarrollo Rural de la Diputación de León. Dispone de un modesto presupuesto que se financia con los recursos de la Cámara Agraria y con una subvención de 30.000 euros anuales de la Diputación de León.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.