Villaquejida
Una segunda vida para "chatarra" eólica
El Ayuntamiento de Villaquejida reutiliza las carcasas de aerogeneradores eólicos como elementos infantiles
El Ayuntamiento
![[Img #59351]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2021/420_img_3477.jpg)
En Villaquejida han llegado al estado puro de reciclaje. Desde hace unos días, una de sus zonas infantiles cuenta con tres llamativos "refugios" para jugar. Se trata de tres carcasas de aerogeneradores que han sido "rescatadas" para darles una segunda vida, en este caso como zonas de juego.
El alcalde, David González, explica que todo comenzó al conocer que varios vecinos de la localidad habían trído parte de los molinos eólicos de una empresa que había cerrado hace tiempo en Valencia de Don Juan para darles usos en naves agrícolas y ganaderas. "A nosotros nos ofrecieron que podíamos utilizarlos, sin gasto alguno más que el porte de traerlos" cuenta González. "Pensamos que podía ser un enfoque divertido instalarlos junto al parque infantil para convertirlo en zona de juegos" añade.
![[Img #59352]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2021/1218_img_3481.jpg)
Fue entonces cuando el Consistorio encargó la decoración a los artistas Omar Flecha y Dario Franco. Cada buje (así se llaman esta parte de los aerogeneradores) fue decorada de una forma diferente. Así, se han transformado en un iglú, una cabaña india y una caseta de madera.
La idea es continuar integrando estos elementos en la zona infantil. De cara a primavera se decorará su interior, quizá con algún taller, y se adecuará el suelo para hacerlos aún más aptos para el juego de los niños.
![[Img #59353]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2021/9627_img_3484.jpg)
Según explica el alcalde, la aceptación "ha sido muy buena" afirma González. De momento, aportan colorido y han dado una segunda vida a unos elementos condenados a perderse en la chatarra.
![[Img #59351]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2021/420_img_3477.jpg)
En Villaquejida han llegado al estado puro de reciclaje. Desde hace unos días, una de sus zonas infantiles cuenta con tres llamativos "refugios" para jugar. Se trata de tres carcasas de aerogeneradores que han sido "rescatadas" para darles una segunda vida, en este caso como zonas de juego.
El alcalde, David González, explica que todo comenzó al conocer que varios vecinos de la localidad habían trído parte de los molinos eólicos de una empresa que había cerrado hace tiempo en Valencia de Don Juan para darles usos en naves agrícolas y ganaderas. "A nosotros nos ofrecieron que podíamos utilizarlos, sin gasto alguno más que el porte de traerlos" cuenta González. "Pensamos que podía ser un enfoque divertido instalarlos junto al parque infantil para convertirlo en zona de juegos" añade.
![[Img #59352]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2021/1218_img_3481.jpg)
Fue entonces cuando el Consistorio encargó la decoración a los artistas Omar Flecha y Dario Franco. Cada buje (así se llaman esta parte de los aerogeneradores) fue decorada de una forma diferente. Así, se han transformado en un iglú, una cabaña india y una caseta de madera.
La idea es continuar integrando estos elementos en la zona infantil. De cara a primavera se decorará su interior, quizá con algún taller, y se adecuará el suelo para hacerlos aún más aptos para el juego de los niños.
![[Img #59353]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2021/9627_img_3484.jpg)
Según explica el alcalde, la aceptación "ha sido muy buena" afirma González. De momento, aportan colorido y han dado una segunda vida a unos elementos condenados a perderse en la chatarra.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178