"La violencia sobre las mujeres no solo procede de su pareja o expareja"
El subdelegado del Gobierno en León Faustino Sánchez, destaca la colaboración entre administraciones en la lucha contra la violencia sobre la mujer. Lamenta que muchas víctimas no se atrevan a dar el paso a denunciar a su agresor.
Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. En este 25 N, el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, recuerda la necesidad de que las víctimas denuncien a su agresor. "Las víctimas pueden acudir a cualquier comisaría, puesto de la Guardia Civil, centro de salud, van a ser atendidas y escuchadas" afirma e insiste en la necesidad de eliminar esa "humillación" que sienten las víctimas. "Hay que ayudar a la mujer que deje de sentirse bloqueada para denunciar" opina.
![[Img #59250]](http://leonsurdigital.com/upload/images/11_2021/1756_screenshot_20211125_083506.jpg)
La violencia sobre la mujer se ha saldado con una víctima mortal este año en León, Paula (Mansilla de las Mulas). Sánchez la tiene muy presente y desea que no sean más las que se sumen a esta lista. En Castilla y León son 3 las vícitimas de este 2021. Desde que existen registros (2003), León es la provincia en la que más vícitimas mortales se ha saldado esta oscura lacra (14), también es líder en la comunidad por denuncias por violencia a la mujer hay.
"La violencia sobre la mujer no entiende de raza, estracto social, origen, ideología política o creencias religiosas" asegura Sánchez que insiste que "la viiolencia sobre la mujer desgraciadamente es algo que existe a todos los niveles". Además, el subdelegado añade la necesidad de "ampliar" el concepto de la violencia sobre la mujer e ir más allá de la violencia que pueden ejercer parejas y exparejas. "La violencia sobre las mujeres no solo proviene de una pareja o expareja, existen muchos más tipos de violencia y debemos luchar contra todas ellas en busca de la igualdad" asiente. "Una mujer no debe de ser increpada en la calle por el mero hecho de ser mujer" comenta.
Con los datos sobre la mesa, Faustino Sánchez es tajante "la violencia sobre la mujer es una triste realidad". "Los datos nos dicen que las víctimas son mayoritariamente mujeres y que la mayoría (99'9%) los agresores son hombres" subraya. Sánchez recuerda que también existe una corriente que hace pensar que la violencia sobre la mujer depende de "razas u origen o incluso condición social y creencia religiosa", pero más lejos de la realidad, insiste que las vícitimas son en su mayoría de nacionalidad española y los agresores son nacionales. "Hay que huir de estereotipos" reitera.
Sánchez asegura que la unión de las administraciones es clave en la lucha contra la violencia y vital para lograr esa igualdad. "Hay minorias que aseguran que la violencia sobre la mujer no existe y también es vital luchar contra esto" añade.“Todas las administraciones trabajamos en la misma lucha y es en erradicar la violencia sobre la mujer. El Gobierno de España tiene como bandera la lucha por la igualdad y para ello se han aumentado muchísimo, triplicado, los recursos en etsa lucha; pero también los medios que se ofrecen a las Comunidades Autónomas para que desarrollen sus políticas igualitarias; e incluso se apoya a las entidades menores con el Pacto de Estado” detalla destacando el compromiso de las administraciones.
León percibirá en el Pacto de Estado 2021-2022 (va del 1 de julio al 30 de junio) 670.5999 euros para contribuir a la lucha por la igualdad desde las entidades locales. Desde el 2018 hasta ahora, la cantidad destinada por el Gobierno a León para este fin asciende a casi 1’7 millones de euros.
Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. En este 25 N, el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, recuerda la necesidad de que las víctimas denuncien a su agresor. "Las víctimas pueden acudir a cualquier comisaría, puesto de la Guardia Civil, centro de salud, van a ser atendidas y escuchadas" afirma e insiste en la necesidad de eliminar esa "humillación" que sienten las víctimas. "Hay que ayudar a la mujer que deje de sentirse bloqueada para denunciar" opina.
![[Img #59250]](http://leonsurdigital.com/upload/images/11_2021/1756_screenshot_20211125_083506.jpg)
La violencia sobre la mujer se ha saldado con una víctima mortal este año en León, Paula (Mansilla de las Mulas). Sánchez la tiene muy presente y desea que no sean más las que se sumen a esta lista. En Castilla y León son 3 las vícitimas de este 2021. Desde que existen registros (2003), León es la provincia en la que más vícitimas mortales se ha saldado esta oscura lacra (14), también es líder en la comunidad por denuncias por violencia a la mujer hay.
"La violencia sobre la mujer no entiende de raza, estracto social, origen, ideología política o creencias religiosas" asegura Sánchez que insiste que "la viiolencia sobre la mujer desgraciadamente es algo que existe a todos los niveles". Además, el subdelegado añade la necesidad de "ampliar" el concepto de la violencia sobre la mujer e ir más allá de la violencia que pueden ejercer parejas y exparejas. "La violencia sobre las mujeres no solo proviene de una pareja o expareja, existen muchos más tipos de violencia y debemos luchar contra todas ellas en busca de la igualdad" asiente. "Una mujer no debe de ser increpada en la calle por el mero hecho de ser mujer" comenta.
Con los datos sobre la mesa, Faustino Sánchez es tajante "la violencia sobre la mujer es una triste realidad". "Los datos nos dicen que las víctimas son mayoritariamente mujeres y que la mayoría (99'9%) los agresores son hombres" subraya. Sánchez recuerda que también existe una corriente que hace pensar que la violencia sobre la mujer depende de "razas u origen o incluso condición social y creencia religiosa", pero más lejos de la realidad, insiste que las vícitimas son en su mayoría de nacionalidad española y los agresores son nacionales. "Hay que huir de estereotipos" reitera.
Sánchez asegura que la unión de las administraciones es clave en la lucha contra la violencia y vital para lograr esa igualdad. "Hay minorias que aseguran que la violencia sobre la mujer no existe y también es vital luchar contra esto" añade.“Todas las administraciones trabajamos en la misma lucha y es en erradicar la violencia sobre la mujer. El Gobierno de España tiene como bandera la lucha por la igualdad y para ello se han aumentado muchísimo, triplicado, los recursos en etsa lucha; pero también los medios que se ofrecen a las Comunidades Autónomas para que desarrollen sus políticas igualitarias; e incluso se apoya a las entidades menores con el Pacto de Estado” detalla destacando el compromiso de las administraciones.
León percibirá en el Pacto de Estado 2021-2022 (va del 1 de julio al 30 de junio) 670.5999 euros para contribuir a la lucha por la igualdad desde las entidades locales. Desde el 2018 hasta ahora, la cantidad destinada por el Gobierno a León para este fin asciende a casi 1’7 millones de euros.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32