Llega el frío a León, ¿Cómo ahorrar en calefacción?
Ya es momento de ir poniendo la calefacción, pero … ¿Cuánto me llegará estos meses de factura?
En estos días nos encontramos en una continua preocupación y estamos cuestionándonos mucho el tema de los combustibles, valorando las energías renovables, dado los datos sobre los combustibles fósiles en cuanto a seguridad del suministro y los vaivenes geopolíticos, que han llegado a sufrir un aumento de más del 65%.
La biomasa es uno de los recursos naturales renovables más utilizados en todo el mundo y una de las fuentes energéticas con mayor potencial de crecimiento durante las próximas décadas.
Pero … ¿Qué es la Biomasa?
Podemos decir que es aquella materia orgánica de origen vegetal o animal que se obtiene de los residuos y los desechos orgánicos. Así, la biomasa puede estar formada por hojas de los árboles, cáscaras de frutos, excrementos, etc. Y todo esto puede ser utilizado como fuente de energía para la combustión.
¿Cuáles son las ventajas del uso de la Biomasa?
Las energías de biomasa reducen de manera importante la emisión de gases efecto invernadero, ya que el CO2 emitido es neutro. Por lo que consumiendo este tipo de energías, estamos ayudando en gran medida al medio ambiente. Con ello apoyamos a la economía circular, ya que se explotan materias que por otra parte se desecharían.
Los combustibles de biomasa, son más económicos. Y frente a los combustibles fósiles, tienen una mayor estabilidad de los precios, no fluctúan constantemente por cuestiones geopolíticas, como ocurre en otro tipo de energías. Según Aveibom (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa) los precios llevan prácticamente estables desde el 2012. El coste es casi un 50% inferior al gasóleo de calefacción.
![[Img #59145]](http://leonsurdigital.com/upload/images/11_2021/702_avebiom-indice-de-precios-del-combustible.jpg)
La Biomasa puede permitir a una familia, que su consumo en gasóleo sean 3000 litros, ahorrarse hasta 1000€ al año en calefacción, si cambiara a estufa de pellets, si hablásemos de otros biocombustibles como pueden ser huesos de aceituna o astillas de madera, el ahora sería mucho mayor.
![[Img #59144]](http://leonsurdigital.com/upload/images/11_2021/1468_comparativa-de-gasto-de-combustibles-1.png)
El precio medio del saco de 15 kilos, en pellets ronda los 4€, el saco de huesos de aceituna sobre los 3.50 y las astillas 3€. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) también ha elaborado su propio estudio sobre diferentes sistemas de calefacción.
![[Img #59143]](http://leonsurdigital.com/upload/images/11_2021/4932_ocu-calefaccion.jpg)
Además, estos tipos de biocombustibles, son fáciles de obtener, transportar y almacenar. Podemos decir que en España el consumo de Biomasa supone un 14% frente a otros combustibles y esto seguirá subiendo año tras año. En León nace Mi pellet y más (www.mipelletymas.com), una plataforma con el fin de englobar diversos productos de biomasa, desde la venta de diferentes marcas de pellets (siempre certificados para garantizar la calidad) así como otros biocombustibles y productos para el mantenimiento de las calderas. Todos sus biocombustibles están fabricados sin utilizar ningún tipo de aditivo, sobre todo en pellet para los cuales en su proceso de fabricación sólo se utiliza calor y fricción, y con ello se consiguen pellets de gran poder calorífico. El objetivo de esta tienda online, es reunir en un sólo portal toda la amalgama de productos de biomasa y que puedan ser adquiridos desde todo el territorio nacional. El invierno en León es muy largo e intenso, por lo que más vale estar precavido.
En estos días nos encontramos en una continua preocupación y estamos cuestionándonos mucho el tema de los combustibles, valorando las energías renovables, dado los datos sobre los combustibles fósiles en cuanto a seguridad del suministro y los vaivenes geopolíticos, que han llegado a sufrir un aumento de más del 65%.
La biomasa es uno de los recursos naturales renovables más utilizados en todo el mundo y una de las fuentes energéticas con mayor potencial de crecimiento durante las próximas décadas.
Pero … ¿Qué es la Biomasa?
Podemos decir que es aquella materia orgánica de origen vegetal o animal que se obtiene de los residuos y los desechos orgánicos. Así, la biomasa puede estar formada por hojas de los árboles, cáscaras de frutos, excrementos, etc. Y todo esto puede ser utilizado como fuente de energía para la combustión.
¿Cuáles son las ventajas del uso de la Biomasa?
Las energías de biomasa reducen de manera importante la emisión de gases efecto invernadero, ya que el CO2 emitido es neutro. Por lo que consumiendo este tipo de energías, estamos ayudando en gran medida al medio ambiente. Con ello apoyamos a la economía circular, ya que se explotan materias que por otra parte se desecharían.
Los combustibles de biomasa, son más económicos. Y frente a los combustibles fósiles, tienen una mayor estabilidad de los precios, no fluctúan constantemente por cuestiones geopolíticas, como ocurre en otro tipo de energías. Según Aveibom (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa) los precios llevan prácticamente estables desde el 2012. El coste es casi un 50% inferior al gasóleo de calefacción.
![[Img #59145]](http://leonsurdigital.com/upload/images/11_2021/702_avebiom-indice-de-precios-del-combustible.jpg)
La Biomasa puede permitir a una familia, que su consumo en gasóleo sean 3000 litros, ahorrarse hasta 1000€ al año en calefacción, si cambiara a estufa de pellets, si hablásemos de otros biocombustibles como pueden ser huesos de aceituna o astillas de madera, el ahora sería mucho mayor.
![[Img #59144]](http://leonsurdigital.com/upload/images/11_2021/1468_comparativa-de-gasto-de-combustibles-1.png)
El precio medio del saco de 15 kilos, en pellets ronda los 4€, el saco de huesos de aceituna sobre los 3.50 y las astillas 3€. La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) también ha elaborado su propio estudio sobre diferentes sistemas de calefacción.
![[Img #59143]](http://leonsurdigital.com/upload/images/11_2021/4932_ocu-calefaccion.jpg)
Además, estos tipos de biocombustibles, son fáciles de obtener, transportar y almacenar. Podemos decir que en España el consumo de Biomasa supone un 14% frente a otros combustibles y esto seguirá subiendo año tras año. En León nace Mi pellet y más (www.mipelletymas.com), una plataforma con el fin de englobar diversos productos de biomasa, desde la venta de diferentes marcas de pellets (siempre certificados para garantizar la calidad) así como otros biocombustibles y productos para el mantenimiento de las calderas. Todos sus biocombustibles están fabricados sin utilizar ningún tipo de aditivo, sobre todo en pellet para los cuales en su proceso de fabricación sólo se utiliza calor y fricción, y con ello se consiguen pellets de gran poder calorífico. El objetivo de esta tienda online, es reunir en un sólo portal toda la amalgama de productos de biomasa y que puedan ser adquiridos desde todo el territorio nacional. El invierno en León es muy largo e intenso, por lo que más vale estar precavido.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6