El fondo ICG retrasa la venta de Garnica Plywood, asesorado por William Blair
![[Img #59130]](http://leonsurdigital.com/upload/images/11_2021/7618_3295_garnica670.jpg)
El fondo británico ICG ha decidido retrasar la venta de la compañía Garnica Plywood hasta que la situación actual se estabilice. Es decir, que se mantenga la inflación y se disipen los problemas de suministros. Así lo publica el diario económico CincoDías en su edición de este lunes.
IGC se hizo con Garnica Plywood en 2016, cuando adquirió la maderera española de manos de otro fondo, Qualitas Ventura Capital. La compañía tiene su sede en La Rioja y su principal planta en Valencia de Don Juan. Fue fundada en los años 40 y hoy cuenta con más de 600 clientes, gran parte de ellos internacionales.
La situación actual demuestra así que no afecta solo al comercio y a la industria, sino que los propios capitales de riesgo están retrasando sus actuaciones. Los planes del fondo británico preveían lanzar la venta de la firma tras el verano, una tarea de la que se debía encargar el banco de inversión William Blar y el despacho de abogados Allen Overy. Las valoraciones pretendidas superaban los 500 millones de euros. Sin embargo, el fondo ha cambiado de opinión y con el "parón mundial" por el problema de suministros la transición esperará a una mejor conyuntura económica.
Garnica produce fundamentalmente tableros industriales de contrachapado, lo que supone más del 90% de su facturación. Su plantilla está integrada por más de 1.000 trabajadores.
![[Img #59130]](http://leonsurdigital.com/upload/images/11_2021/7618_3295_garnica670.jpg)
El fondo británico ICG ha decidido retrasar la venta de la compañía Garnica Plywood hasta que la situación actual se estabilice. Es decir, que se mantenga la inflación y se disipen los problemas de suministros. Así lo publica el diario económico CincoDías en su edición de este lunes.
IGC se hizo con Garnica Plywood en 2016, cuando adquirió la maderera española de manos de otro fondo, Qualitas Ventura Capital. La compañía tiene su sede en La Rioja y su principal planta en Valencia de Don Juan. Fue fundada en los años 40 y hoy cuenta con más de 600 clientes, gran parte de ellos internacionales.
La situación actual demuestra así que no afecta solo al comercio y a la industria, sino que los propios capitales de riesgo están retrasando sus actuaciones. Los planes del fondo británico preveían lanzar la venta de la firma tras el verano, una tarea de la que se debía encargar el banco de inversión William Blar y el despacho de abogados Allen Overy. Las valoraciones pretendidas superaban los 500 millones de euros. Sin embargo, el fondo ha cambiado de opinión y con el "parón mundial" por el problema de suministros la transición esperará a una mejor conyuntura económica.
Garnica produce fundamentalmente tableros industriales de contrachapado, lo que supone más del 90% de su facturación. Su plantilla está integrada por más de 1.000 trabajadores.





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4