Redacción
Jueves, 28 de Octubre de 2021

Ester Muñoz presenta en Valencia de Don Juan la implantación del bono rural de transporte gratuito

Los viajes se pueden reservar llamando gratis al número 900 20 40 20 y a través de una aplicación móvil.

[Img #58980]

La delegada territorial de la Junta en León, Ester Muñoz, presentó ayer el uno de los nuevos bonos rurales de transporte gratuito en la provincia de León, que dará servicio a 37 municipios. En concreto será en Valencia de Don Juan donde se pondrán en marcha con el objetivo de facilitar un transporte sin coste, después de los que se han ido implantando este mes en las zonas de Toreno y Boñar. También ayer presentó el bono de Sahagún.

 

De esta forma, las nuevas tecnologías permitirán usar el transporte público de forma sencilla a los vecinos de las zonas rurales, mediante el uso de una tarjeta física convencional, así como a través de una aplicación descargada en el teléfono móvil que genera un código con el que se accede al autobús.

[Img #58981]

La implantación de esta iniciativa promovida por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en la zona de Valencia de Don Juan incluye 50localidades, pertenecientes a 22 municipios de la zona: Albires, Alcuetas, Algadefede la Vega, Benamariel, Cabañas, Cabreros del Río, Carbajal de Fuentes, Castilfale, Castrofuerte, Cazanuecos, Cubillas de los Oteros, Fafilas, Fontanil de los Oteros, Fresno de la Vega, Fuentes de Carbajal, Fuentes de los Oteros, Gigosos de los Oteros, Gordoncillo, Grajal de la Ribera, Izagre, Jabares de los Oteros, La Antigua, Laguna de Negrillos, Matadeón de los Oteros, Matanza de los Oteros, Mayorga, Monte de Valencia, Montegrande, Morilla de los Oteros, Pajares de los Oteros, Pobladura de los Oteros, Quintanilla de los Oteros, San Millán de los Caballeros, San Pedro de los Oteros, Santa María de los Oteros, Toral de los Guzmanes, Valdemora, Valdemorilla, Valdesaz de los Oteros, Valdespino Cerón, Valencia de Don Juan, Velilla de los Oteros, Villabraz, Villademor de la Vega, Villamandos, Villaornate, Villaquejida, Villarrabines, Zalamillas.

 

Con ocho rutas, más otras cinco de prestación conjunta de uso general y escolar, y cuatroconcesiones administrativas, la puesta en marcha del bono rural gratuito supone que los usuarios no pagarán por la realización del viaje cuando usen la aplicación de móvil o las tarjetas del bono rural que serán puestas a su disposición por los concesionarios. En estas zonas operarán las empresas Autocares Linecar, Autocares Castilla y León, Autocares Franco y Julián Javier Larrauri.

 

Ester Muñoz ha señalado que “la Junta sigue con su compromiso con el mundo rural y el compromiso de Mañueco es que todos los ciudadanos, vivan donde vivan, sean ciudadanos de primera y este tipo de medidas van encaminadas a ello. Esto posibilita visitar la cabecera de comarca pero no sólo para los servicios públicos, sino para otros servicios de necesidad como el banco, registro, correos, etc. Hay mucha gente que tiene familia en estas cabeceras de comarca y el transporte a la demanda gratuito también les posibilita visitarles y luchar contra la soledad”.La delegada territorial ha destacado que en la provincia de León hay 17 zonas básicas y que el objetivo de la Junta es que el sistema de bono rural gratuito de transporte se vaya ampliando de manera progresiva con el fin de llegar a tener todas las líneas cubiertas en marzo del año 2022.

 

“Se trata de una de las medidas que buscan luchar contra la despoblación, un problema transversal que afecta a muchos sectores. Bajando impuestos al mundo rural se facilita que la gente se quede, bajando el impuesto del suelo industrial se facilita que las empresas vengan, mejorando las telecomunicaciones se facilita que la gente pueda montar una empresa en el mundo rural. El transporte a la demanda gratuito facilita a la gente mayor acceder a los servicios públicos y de primera necesidad. Son varias las medidas que el gobierno de Mañueco tiene puestas encima de la mesa”, ha señalado Muñoz, quien ha visitado esta mañana la parada de este servicio en Valencia de Don Juan, así como el estacionamiento en el municipio de Sahagún acompañada por los alcaldes de la zona.

 

En lo concerniente al funcionamiento del servicio, los usuarios deberán poseer una tarjeta física que se les entregará por los conductores de los autobuses a un precio único e indefinido de 5 euros que recogerá el conductor cuando se acceda por primera vez, y quedarán en depósito en la misma empresa, o a través de una APP gratuita descargada en su móvil. En estos casos no pagarán por la realización del viaje, en caso contrario, es decir, si no utilizan ninguno de los instrumentos anteriores (APP o tarjeta) se les aplicará la tarifa vigente.En cuanto a la reserva de las plazas, se llevarán a cabo en el número gratuito 9002040 20.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.