Los alumnos de escalada estrenarán el nuevo rocódromo de Valencia de Don Juan
Desde la Concejalía de Deportes se ha promovido esta nueva instalación que se ubica en el Frontón Municipal Vicente López y que ha sido parcialmente subvencionada por la subvención de Diputación para mejorar instalaciones deportivas en el medio rural
Valencia de Don Juan ya dispone de rocódromo. La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, que dirige Justo López Esgueva, ha promovido la instalación de un nuevo rocódromo que se ubica en el Frontón Municipal Vicente López. La misma se ha podido realizar, en parte, con fondos propios y, en otra, con la subvención que la Diputación Provincial de León destina para la mejora de instalaciones Deportivas en el medio rural, aportando 11.300 euros al consistorio coyantino.
Al contar con esta nueva infraestructura, las Escuelas Deportivas Municipales incorporan para este curso 2020/2021 la especialidad de Escalada deportiva, disciplina apasionante que combina tanto el ejercicio físico como la aventura y que recientemente se ha puesto de moda gracias a la participación de Alberto Ginés en los Juegos Olímpicos de Tokyo, que sumó una medalla de oro para España.
El rocódromo de Valencia de Don Juan es una estructura integrada por dos módulos de 8 y 12 metros de altura, que conforman una superficie escalable de 60 metros cuadrados con más de 300 presas de variados colores, para facilitar el trazado de rutas. También incluye una plataforma metálica para practicar y formarse en maniobras de rescate y técnicas de aseguramiento.
La Escuela ya cuenta con 24 alumnos inscritos en dos grupos que se dividen de tercero a sexto de educación primaria y de primero a cuarto de la de ESO, que iniciarán sus clases este viernes de 16:00 a 17:30 y de 17:30 a 19:00 horas respectivamente. Actualmente se está trabajando también en la formación de grupos para adultos.
Con la utilización del juego como recurso fundamental en el desarrollo de las sesiones, la escalada creará en el alumno un interés hacia su práctica junto con la valoración de la importancia del trabajo en equipo y la cooperación. Se trata de unas clases atractivas que permitirán al niño adquirir las destrezas básicas de forma divertida, logrando a su vez que disfruten haciendo deporte y muestren una actitud positiva hacia los deportes que realicen en la naturaleza.
Valencia de Don Juan ya dispone de rocódromo. La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, que dirige Justo López Esgueva, ha promovido la instalación de un nuevo rocódromo que se ubica en el Frontón Municipal Vicente López. La misma se ha podido realizar, en parte, con fondos propios y, en otra, con la subvención que la Diputación Provincial de León destina para la mejora de instalaciones Deportivas en el medio rural, aportando 11.300 euros al consistorio coyantino.
Al contar con esta nueva infraestructura, las Escuelas Deportivas Municipales incorporan para este curso 2020/2021 la especialidad de Escalada deportiva, disciplina apasionante que combina tanto el ejercicio físico como la aventura y que recientemente se ha puesto de moda gracias a la participación de Alberto Ginés en los Juegos Olímpicos de Tokyo, que sumó una medalla de oro para España.
El rocódromo de Valencia de Don Juan es una estructura integrada por dos módulos de 8 y 12 metros de altura, que conforman una superficie escalable de 60 metros cuadrados con más de 300 presas de variados colores, para facilitar el trazado de rutas. También incluye una plataforma metálica para practicar y formarse en maniobras de rescate y técnicas de aseguramiento.
La Escuela ya cuenta con 24 alumnos inscritos en dos grupos que se dividen de tercero a sexto de educación primaria y de primero a cuarto de la de ESO, que iniciarán sus clases este viernes de 16:00 a 17:30 y de 17:30 a 19:00 horas respectivamente. Actualmente se está trabajando también en la formación de grupos para adultos.
Con la utilización del juego como recurso fundamental en el desarrollo de las sesiones, la escalada creará en el alumno un interés hacia su práctica junto con la valoración de la importancia del trabajo en equipo y la cooperación. Se trata de unas clases atractivas que permitirán al niño adquirir las destrezas básicas de forma divertida, logrando a su vez que disfruten haciendo deporte y muestren una actitud positiva hacia los deportes que realicen en la naturaleza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2