Redacción
Domingo, 17 de Octubre de 2021

La Junta apuesta por duplicar la superficie cultivada de lenteja Tierra de Campos

La Junta ensalza el valor nutricional de las legumbres de Castilla y León donde están distinguidas con ocho figuras de calidad.

[Img #58873]

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, recibió ayer en Mayorga (Valladolid) la mención de honor ‘Lenteja de Oro 2021’ que otorga el Consejo Regulador de la Lenteja de Tierra de Campos. Al agradecimiento por la distinción ha querido unir un homenaje a los productores responsables de que, con su esfuerzo y colaboración, los alimentos no hayan faltado en ningún momento en esta situación de crisis sanitaria.

[Img #58875]

Además, el consejero quiso comprometer su apoyo “a duplicar la superficie de cultivo destinada a la Lenteja de Tierra de Campos. Comparto con vosotros el objetivo de que esta joya culinaria amplíe su producción recuperando espacio en aquellas comarcas donde fue tradicionalmente sembrada. Solo si continuamos creciendo y haciendo las cosas bien podremos garantizar el futuro de nuestro sector y lo haremos atractivo para las nuevas generaciones”.

 

Actualmente, la Indicación Geográfica Protegida Lenteja de Tierra de Campos ampara a más de 300 agricultores que siembran 5.000 hectáreas distribuidas en las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora. En sus veinte años de existencia, esta figura de calidad ha ido convirtiéndose en un referente de calidad y origen.

[Img #58874]

Jesús Julio Carnero quiso recordar “las ventajas que una dieta rica en legumbres tiene para las personas. El consumo de lentejas es fuente de proteína de calidad, saludable y también sostenible con el medio ambiente. Son especies adaptadas a las condiciones agroclimáticas de Castilla y León, lo que garantiza una producción incluso en condiciones adversas, resistencia a enfermedades y aporta un valor añadido desde el punto de vista ecológico”.

 

El consejero no solo insistió en que las legumbres tienen un alto valor nutritivo y que su cultivo es agronómicamente mejorante, sino que también es muy importante que los consumidores se fijen en la etiqueta que refleja su origen y calidad, como es el caso del sello de la IGP Lenteja de Tierra de Campos.

 

Castilla y León, tierra de legumbres

Castilla y León es tierra de legumbres como lo demuestra que es la Comunidad Autónoma con más figuras de calidad distinguiendo a este producto. Están reconocidas cinco indicaciones geográficas protegidas y tres marcas de calidad lo que convierte a Castilla y León en referente indiscutible de la legumbre de España.

 

Las IGP son la Lenteja de Tierra de Campos, el Garbanzo de Fuentesaúco, la Lenteja de la Armuña, las Judías de El Barco de Ávila y la Alubia La Bañeza-León; mientras que cuentan con el aval de una marca de calidad el Garbanzo de Valseca, el Judión de la Granja y el Garbanzo de Pedrosillo.

 

Investigación e innovación

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), está favoreciendo el cultivo de la Lenteja de Tierra de Campos mediante la investigación y la innovación. Además, se busca introducir, dentro de las alternativas de cultivo, la utilización de leguminosas en las rotaciones, especialmente en los secanos. Esto favorecería la sostenibilidad de las explotaciones a largo plazo.

 

Precisamente, con el proyecto ‘Promoleg’, puesto en marcha por el Itacyl en colaboración con diversos agentes del sector, se busca aumentar la competitividad y la sostenibilidad de los sistemas agrarios de secano, mediante la diversificación de los cultivos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.