Redacción
Jueves, 14 de Octubre de 2021
Valencia de Don Juan

La emprendedora María Teresa Martínez Morán protagonizará la jornada del Día Internacional de la Mujer Rural

La jornada conmemorativa tendrá lugar este viernes, a las 17:30 horas, en la Casa de Cultura, y consistirá en la lectura del manifiesto de la Diputación, una charla-debate sobre la mujer rural emprendedora y un taller de tarros decorativos

El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, a través del área de Igualdad englobada en la Concejalía de Servicios Sociales que dirige María del Mar Bueres Mosquera, ha programado para este viernes, 15 de octubre, una jornada con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural.

[Img #58849]

 

El evento tendrá lugar a las 17:30 horas en la Casa de Cultura. El acto consistirá en la lectura del manifiesto de la Diputación de León, seguido de una charla-debate sobre mujer rural emprendedora y, por último, la realización de un taller de tarros decorativos. La conductora de la jornada y monitora del taller será María Teresa Martínez Morán como ejemplo de una de las muchas mujeres que actualmente regentan negocios en el municipio. Ella decidió hace más de una década abrir el Kiosko Trébol, actualmente en la calle Mayor de la localidad. Siguiendo los pasos de su madre, como ejemplo de la importancia de la mujer del medio rural generación tras generación, el quiosco ha evolucionado desde sus comienzos, donde la prensa y los dulces eran los protagonistas, hacia una tienda donde se pueden encontrar libros, productos típicos de la zona y, asimismo, por encargo o no, cestas para regalos y conmemoraciones que destacan por su elaboración, detallismo y belleza.

 

[Img #58850]Para María del Mar Bueres Mosquera, "la mujer en el medio rural siempre ha sido importante e imprescindible, pero somos conscientes de que la gran labor que hacían nuestras anteriores generaciones pasaba inadvertida o quedaba reducida injustamente a las labores del hogar, nunca fáciles, ya que abundaban el cuidado de un gran número de hijos y escaseaban los medios tecnológicos que tanto nos facilitan ahora las cosas”, y añadió que “esas mujeres hacían mucho más, participaban en los trabajos del campo y la ganadería, cuidaban de sus mayores y de sus hijos aunque a la sombra de los hombres, invisibilizadas, pero ahí estaban siempre”.

 

Para Bueres Mosquera “ha pasado el tiempo y las cosas han cambiado, la mujer es una pieza importantísima en el medio rural. Ahora hablamos de mujeres que tienen el trabajo en estas zonas como medio de vida, no solo en el sector primario o en el de los cuidados, sino que emprenden negocios, trabajan en las fábricas que hay en nuestra zona o viajan a la ciudad a ganarse el pan pero fijando su lugar de residencia en los pueblos, algo importantísimo e imprescindible para evitar la despoblación”.

 

Por último, la concejala quiso recordar que “aunque nos queda aún mucho camino por andar y seguir luchando por tener más oportunidades en el medio rural podemos decir que la mujer ha sido, es y será imprescindible en lo que ahora se conoce como la España vaciada y que, con negocios como el que abrió María Teresa, se niega a seguir vaciándose”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.