Redacción
Sábado, 09 de Octubre de 2021
Sector de la Madera

UGT FICA estima que la nueva regulación de la CHD puede afectar a 7.000 trabajadores en Castilla y León

Fuentes sindicales aseguran que "ya está bien de buenas palabras, es hora de pasar a los hechos"

El proyecto del Plan Hidrológico del Duero para el periodo 2022-2027, publicado el 22 de junio de 2021 por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), ha movilizado al sector del chopo porque impedirá, con carácter general, la plantación de chopos en terrenos de dominio público hidráulico cartográfico.

[Img #58814]

Si bien la plataforma ‘Más Chopo ¡Sí!’, formada por diversas asociaciones cifra las pérdidas en el sector en 23 millones de euros, desde UGT FICA han estimado que este cambio en la normativa puede afectar a casi 7000 trabajadores de un sector ampliamente desarrollado en la comunidad, sobre todo en León, Soria, Burgos y Zamora, con empresas tan importantes como Garnica, Tableros Losán, Kronospán, entre otras.

 

De hecho, la organización sindical ha solicitado una reunión de emergencia con la Confederación Hidrográfica del Duero con la intención de plantear alternativas viables para evitar la pérdida de puestos de trabajo en el sector o, incluso, la deslocalización de algunas de las empresas afectadas que puedan optar por desarrollar su labor en el sector de la industria maderera en otras comunidades autónomas del país sin estas restricciones. No obstante, aseguran que aún no han obtenido confirmación.

 

En este sentido, desde UGT FICA advierten que la falta de oportunidades laborales en Castilla y León fomenta y amplifica los graves problemas de la conocida como España vaciada, puesto que, ante la falta de oportunidades laborales, los municipios pierden población y, en consecuencia, también servicios. “Ya está bien de buenas palabras, es hora de pasar a los hechos y aplicar las medidas necesarias que lleven, de una vez por todas, a frenar la pérdida de empleo en el mundo rural porque lo que necesita esta Comunidad son políticas que fortalezcan el tejido industrial”, concluyeron las fuentes sindicales de UGT FICA.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.