Redacción
Sábado, 02 de Octubre de 2021

La Junta inicia las obras de restauración y protección del primer claustro del Monasterio de Santa María de Sandoval con una inversión superior a 400.000 euros

La intervención tiene un plazo de ejecución de siete meses y el objetivo de recuperar el estado previo del claustro, tanto en estabilización global, sobre y bajo rasante, como completar la configuración de claustro a nivel de forjado primero y cubierta.

El delegado territorial de la Junta en León, Juan Martínez Majo, firmó este viernes el acta de inicio de una nueva obra derestauración en el Monasterio de Santa María de Sandoval, que en esta ocasión estabilizará, restaurará y protegerá la panda norte del primer claustro. La intervención está adjudicada a la empresa Cabero Edificaciones S.A. por un importe de 408.160 euros (redacción del proyecto y dirección de la obra incluidos) y tiene un plazo de ejecución de siete meses.

[Img #58736]

“Una apuesta firme, decidida y clara de la Junta de Castilla y León por el patrimonio de la provincia de León. Se trata de una obra necesaria, estructural y muy demandada para el mantenimiento y consolidación de este enclave emblemático del patrimonio cultural de la provincia”, ha señaló Martínez Majo.

 

Las obras que se inician están recogidas en el proyecto redactado por el arquitecto Ramón Cañas Represa por encargo de la Dirección General de Patrimonio y Bienes Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León con el fin de promover la ejecución de la estabilización, restauración y protección de la panda norte del claustro de este monasterio.

 

La arquería y panda norte se encuentra en situación de ruina desde hace más de 40 años. En la década de 1980, se forjaron y cubrieron el resto de los corredores que conforman el claustro primero y principal del monasterio, permaneciendo la panda norte en estado ruinoso, ya que, a diferencia de las otras, en esta panda el hundimiento de la cubierta provoca un empuje en la fachada clasicista, que se desploma hacia el patio, produciendo el derrumbe de cinco de los siete tramos en los que se articula la fachada en la planta primera y de las bóvedas, así como  fracturas en sillares y giro de las pilas de la arquería baja, con la consiguiente deformaciones en los paños.

 

En el año 1995, el mismo arquitecto diseña y dirige un sistema de apeo y contrarresto para estabilizar y sujetar los restos que permanecían en pie y así han seguido apeados hasta hoy. Igualmente redacta el Plan Director entre los años 1998 y 1999 por encargo de la Junta, como titular del inmueble, donde se contemplaba la recuperación de esta parte del edificio. Las actuaciones ahora proyectadas se basan en informes y trabajos anteriores realizados para la conservación del mismo.

 

Las intervenciones planteadas en el presente proyecto recogen la estabilización de la arquería y la cubrición de la parte actualmente descubierta del corredor norte del claustro. También se recogen una serie de actuaciones de consolidación de las fachadas y huecos del cierre del cuerpo alto del mismo corredor así como el entramado de estabilización del lienzo y recuperación total de la cubierta con toda su estructura. Se consigue con ello recuperar el estado previo del claustro, tanto en estabilización global, sobre y bajo rasante, como completar la configuración de claustro a nivel de forjado primero y cubierta.

 

Esta obra que ayer se inició no es la única que se está ejecutando en el Monasterio de Sandoval, actualmente otras intervenciones de menor cuantía, contratadas por la Delegación Territorial de León mediante presupuestos desconcentrados de la Dirección General de Patrimonio, que están destinadas a la consolidación y limpieza del segundo claustro. Una vez finalizadas, se procederá a la limpieza, nivelado y tratamiento del suelo de este espacio, así como a la protección y recuperación de pinturas murales preservadas en anteriores campañas de restauración.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.