Redacción
Miércoles, 15 de Septiembre de 2021

Los loteros se movilizarán el próximo miércoles para reclamar la actualización de cuotas

Habrá una concentración en Madrid el próximo día 22. Las comisiones llevan 17 años congeladas

Los propietarios de las administraciones de lotería llevan 17 años con las cutoas congeladas. Es decir, en la actualidad reciben lo mismo por las ventas de boletos que hace casi dos décadas. Todo pese a que el nivel de vida y los precios se han incrementado en torno el 27% y el 32%. Dada esta situación han decidido movilizarse en un movimiento bautizado como 'Loteros en lucha', un movimiento que surgió en Sevilla pero que se ha extendido a todo el páix.

[Img #58581]

Este colectivo está promoviendo una concentración para el próximo miércoles, 22 de septiembre, ante la sede del Ministerio de Hacienda, del que depende Loterías del Estado, en la calle Alcalá de Madrid. La cita tendrá lugar entre las 12:00 y 14:00 horas.

 

A esta concentración está previsto que llegen representantes de administraciones desde numerosos puntos de la geografía española. No solo se trata de una protesta de loteros, las administraciones mixtas  (como son los bares y algunos comercios) están unidos en esta "lucha".

 

Este movimiento indica que Loterías es una de las empresas más rentables del Estado que, sin embargo no repercute a los "concesionarios" que tienen que afrontar subidas de alquiler, gastos de personal, seguros...  entre otros gastos que se han visto incrementados. 

 

"La gente se piensa que ganamos mucho cuando ven colas, pero de cada boleto sellado apenas quedan 5 céntimos. Incluso de los grandes premios que damos no nos queda nada, más que la alegría del cliente, que debe ir al banco, ya que no nos dejan pagarlo a nosotros" explica Nuria Pérez, propietaria de la administración de lotería de Valencia de Don Juan. "Sin embargo, los gastos suben sin parar: las cuotas de autónomos, los seguros obligatorios, que son varios, seguridad, alarmas, luz, programas informáticos, teléfono, salarios de empleados y si además hay que pagar alquiler, ya no salen las cuentas" señala Pérez. "Es mucha responsabilidad y poca la ganancia. Seguimos con las mismas comisiones que hace 17 años, pero el IPC ha subido un 31%. La situación es insostenible en estas condiciones. Y además, a las Adminsitraciones no se nos permite tener  una actividad comercial complementaria. SELAE (Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado) cuenta con una red de ventas muy profesional, pero cada vez nos valora menos, nos trata peor, y no se les ve ninguna intención de revisar el sistema de comisiones que prometió ya en 2012. Por todo ello saldremos a manisfestarnos el 22 de septiembre, para que la gente conozca la verdadera y triste realidad de este sector" afirma la lotera.

[Img #58580]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.