presentación de 'Pioneras y Luchadoras' de Fulgencio Fernández
El cronista cronisteado
Fulgencio Fernández ese artista
de la pluma, otrora cronista de ‘La
Crónica de León’, llegó desde su Cármenes natal -seguro que
de ver lo que echaban en la televisión de plasma del bar casa Sidoro- hasta el
Museo Etnográfico Provincial de León en Mansilla de las Mulas, para presentar
el libro ‘Pioneras y Luchadoras’ que él mismo se encargó de explicar al
numeroso público amante de la lucha leonesa que allí se congregó.
Presentó el libro con una
agilidad y soltura tal, que casi nos lo contó a todos los allí presentes…
página por página.
El libro trata sobre la vida y
obra de las mujeres que han sido protagonistas en ese mundo tan varonil como es
el de la lucha leonesa. No faltó la referencia a la escritora, ya fallecida,
Josefina Aldecoa en cuyo prólogo se puede leer una crónica de esta mujer que en
su momento no fue publicada por un despiste de no se sabe quién.
La publicación recuerda las
vivencias ocurridas en los diversos corros de lucha que se han celebrado a lo
largo de la historia de este deporte autóctono de nuestra provincia, tanto por
parte de los luchadores como de las luchadoras.
En su ameno discurso no faltó
la anécdota del cura de Rucayo, don Malaquías, que escribió una carta al señor
obispo de León en la que le redactaba una serie de "considerandos"
que sólo Fulgencio Fernández es capaz de contar con la maestría necesaria
para que el auditorio eche una carcajada.
A lo largo de las páginas, el
maestro Ful hace referencia a las luchadoras que hicieron historia en este
deporte como Tamarina la de Cistierna, Cuquis de Rucayo , Cris de la Fuente y Mónica Matía entre
otras, como mujeres dentro del corro; y a la berciana Mirella Mansilla
Fernández como mujer protagonista de los Aluches desde fuera del corro por su
estudio sobre las condiciones físicas de los Aluches.
El acto de presentación del libro duró aproximadamente
una hora y tuvo como remate la actuación del rabelista Mario. Fue seguido con
gran expectación por parte del público amante de la lucha leonesa que lucha,
lee y escucha emocionado las crónicas de este cronista, que en esta ocasión y
sin que sirva de precedente ha sido "cronisteado".
![[Img #5176]](upload/img/periodico/img_5176.jpg)
Visita el blog de Jesús GG http://saladejesus.blogspot.com
Fulgencio Fernández ese artista
de la pluma, otrora cronista de ‘La
Crónica de León’, llegó desde su Cármenes natal -seguro que
de ver lo que echaban en la televisión de plasma del bar casa Sidoro- hasta el
Museo Etnográfico Provincial de León en Mansilla de las Mulas, para presentar
el libro ‘Pioneras y Luchadoras’ que él mismo se encargó de explicar al
numeroso público amante de la lucha leonesa que allí se congregó.
Presentó el libro con una
agilidad y soltura tal, que casi nos lo contó a todos los allí presentes…
página por página.
El libro trata sobre la vida y
obra de las mujeres que han sido protagonistas en ese mundo tan varonil como es
el de la lucha leonesa. No faltó la referencia a la escritora, ya fallecida,
Josefina Aldecoa en cuyo prólogo se puede leer una crónica de esta mujer que en
su momento no fue publicada por un despiste de no se sabe quién.
La publicación recuerda las
vivencias ocurridas en los diversos corros de lucha que se han celebrado a lo
largo de la historia de este deporte autóctono de nuestra provincia, tanto por
parte de los luchadores como de las luchadoras.
En su ameno discurso no faltó
la anécdota del cura de Rucayo, don Malaquías, que escribió una carta al señor
obispo de León en la que le redactaba una serie de "considerandos"
que sólo Fulgencio Fernández es capaz de contar con la maestría necesaria
para que el auditorio eche una carcajada.
A lo largo de las páginas, el maestro Ful hace referencia a las luchadoras que hicieron historia en este deporte como Tamarina la de Cistierna, Cuquis de Rucayo , Cris de la Fuente y Mónica Matía entre otras, como mujeres dentro del corro; y a la berciana Mirella Mansilla Fernández como mujer protagonista de los Aluches desde fuera del corro por su estudio sobre las condiciones físicas de los Aluches.
El acto de presentación del libro duró aproximadamente una hora y tuvo como remate la actuación del rabelista Mario. Fue seguido con gran expectación por parte del público amante de la lucha leonesa que lucha, lee y escucha emocionado las crónicas de este cronista, que en esta ocasión y sin que sirva de precedente ha sido "cronisteado".
Visita el blog de Jesús GG http://saladejesus.blogspot.com
Pery | Domingo, 22 de Septiembre de 2013 a las 11:24:36 horas
Estoy seguro de que será una delicia leer el libro de "Ful" por ser un gran profesional y mejor persona y amigo. ¡Enhorabuena!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder