Redacción
Jueves, 19 de Agosto de 2021

Castilfalé recupera el esplendor de su torre tras una inversión de más de 100.000€

[Img #58113]

Hace unas semanas que se retiraron los andamios y pudo admirarse el resultado de la rehabilitación de la torre-campanario del cementerio de Castilfalé. Este miércoles hasta la localidad se desplazaron el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el delegado territorial de la Junta, Juan Martínez Majo, la direcora general de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, María Pardo, y el diputado provincial de Cultura, Pablo Lópeque visitaron las obras de la recién restaurada torre. La alcaldesa, Purificación del Valle, ejerció de anfitriona en la visita.

 

La restauración ha sido posible gracias a una inversión directa de la Junta de 51.598 euros, a la que se ha sumado otras aportaciones de 50.000 euros de Planes Provinciales financiados entre la la Diputación de León y el Ayuntamiento de Castildafé, se ha protegido con cobertura en las cabezas de los muros para detener y evitar el avance del deterioro anterior de este edificio, y para poder disponer, en un futuro, un elemento de acceso a una plataforma ubicada a nivel del cuerpo de campanas como atalaya privilegiada sobre el entorno.

 

La torre-mirador de Castilfalé está situada fuera del casco consolidado, sobre un altozano al este de la localidad, junto a la vía que discurre hacia Matanza de los Oteros. Se relaciona formando parte de una iglesia hoy desaparecida completamente. Es usual la situación funcional de torres de campanas, con acceso independiente por el exterior, ya que era medio de aviso y comunicación del pueblo, y su uso podía ser independiente del puramente litúrgico. Adosado a una de las esquinas de la torre se encuentra el actual cementerio. Estilísticamente presenta rasgos de arquitectura mudéjar popular y la peculiaridad de un apuntado de sus arcos que denotan tiempos más modernos. Se considera que puede haberse tratado de una construcción primitiva realizada en tapial que posteriormente será forrada con fábrica de ladrillo.

[Img #58114][Img #58114]

Las actuaciones de restauración llevadas a cabo han consistido en la restauración de los paños inestables de fábrica de ladrillo y tapial, labores previas de afianzado y consolidación de las zonas de zócalos, y el tratamiento de saneamiento de la base de los muros.

 

La alcaldesa ha concitado la ayuda directa de la Junta y de los Planes Provinciales para rehabilitar esta torre simbólica y de gran valor sentimental para los vecinos de Castilfafé, que posibilitará iniciativas y actividades turísticas de visitantes que podrá disfrutar de este privilegiado mirador en esta zona rural de los Oteros.

 

Oportunidades de desarrollo para el medio rural

Suárez-Quiñones ha puesto en valor este tipo de iniciativas de pequeños municipios del medio rural, donde la Junta y otras instituciones. “Aparte de dotar de servicios públicos básicos, como sanidad, educación, o infraestructuras municipales, es importante para la Junta de Castilla y León colaborar con los pueblos pequeños para conservar su patrimonio, que tiene un valor sentimental importante”, y que permitirá  “oportunidades de desarrollo rural, en este caso a través de la iniciativa turística y cultural”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.