...
Domingo, 15 de Agosto de 2021
Hoy se abre la Media Veda

La correcta aplicación de la nueva Ley de Caza genera inquietud en el colectivo de cazadores

La nueva Ley de Caza condiciona sin duda el primer período hábil tras su reciente aprobación. Las novedosas disposiciones que la misma establece, están generando intranquilidad y, en algún caso, confusión entre los titulares de cotos y cazadores en general, más quizás por desconocimiento o mala interpretación de la norma que por lo que en realidad pueda suponer una vez sea conocida y normalizada por todos.

[Img #58080]

"Esta circunstancia legislativa nos ha llevado a todos los que tenemos la obligación de informar y ayudar al colectivo, a dedicarnos en exclusiva en este último mes a poner a disposición de los cazadores las herramientas necesarias para que, a partir de este domingo, todo pueda desarrollarse con normalidad", explican desde la Federación de Caza de Castilla y León. A través de las redes sociales y de mensajería han circulado distintas informaciones, modelos de documentos, calendarios, etc que en muchos casos han contribuido más a confundir que a informar.

 

De forma muy resumida hay que saber lo siguiente de cara a esta media veda. Aunque se ha reducido la documentación que debe portar el cazador durante la acción de caza, como novedad debe llevar una autorización del titular o arrendantario, firmada también por el cazador, haciendo constar que este último conoce las condiciones para cazar conforme al plan cinegético y figurando al menos en la autorización las especies, modalidades de caza, cupos diarios y número de jornadas de caza objeto de autorización. La Junta de Castilla y León ha publicado un modelo normalizado para esta media veda y la Federación ya elaboró uno hace unas semanas. Cualquiera que cumpla con los requisitos anteriores es válido.

 

Control de capturas. A día de hoy la Consejería de Fomento y Medio ambiente no ha facilitado la plantilla, aplicación o modelo de recogida que establece la Ley y no lo va a hacer para esta media veda, por lo que aún no se puede considerar obligatorio cumplir con este requisito de la Ley. No obstante, recomendamos a los cazadores que, según establece el artículo 65, anoten sus capturas de cada jornada y las entreguen al gestor del coto cada 15 días. No es necesario que este control lo realicen durante la jornada de caza sino que lo pueden hacer tranquilamente en cualquier momento tras su finalización.

 

Días hábiles, especies autorizadas y cupos. Desde el 15 de agosto hasta el 19 de septiembre para codorniz ( 25 ejemplares cazador/ día ), urraca, corneja, conejo y zorro, y desde el 26 de agosto ( primer día hábil  ) hasta el 19 septiembre para paloma torcaz y bravía. La tórtola este año no se puede cazar.

 

La Ley establece también la prohibición general de cazar tres días seguidos sobre la misma especie salvo excepciones recogidas en el Plan Cinegético. Los cotos tendrán que excluir al menos uno de los días que en esta media veda coindice esta circunstancia, entre el 15, 16 y 17 de agosto.


 

Buena temporada

Desde el punto de vista ya puramente cinegético la temporada se presenta esperanzadora. La entrada de codorniz ha sido buena y las condiciones para su reproducción han sido excelentes por la humedad y cosecha. El fuerte calor que se espera en estos días previos a la apertura producirán sin duda movilidad la especie y como ocurre siempre con la codorniz habrá muchas sorpresas durante toda la temporada.

 

Se recuerda a todos los cazadores que la Federación está desarrollando a nivel nacional el proyecto COTURNIX, sobre seguimiento y reproducción de la especie. El estudio está financiado por la mutua de los cazadores Mutuasport, gracias a los ingresos de los cazadores federados asegurados en nuestra mutua. Se trata de conservar la especie con un aprovechamiento sostenible.

 

Cada cazador puede aportar información sobre su jornada de caza y aportar un dato que se convierte en científico a través de una muestra biológica que aporta con las fichas-bolsas de la codorniz. La Federación autonómica y sus delegaciones disponen de esta ficha. La temporada para las palomas también se prevé muy buena.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.