diputación de león
Isabel Carrasco reúne al grupo de trabajo sobre el papel de las diputaciones para analizar la reforma de la administración
La presidenta de la Diputación asegura sentirse satisfecha tras conocer que la norma evita que las instituciones provinciales se tengan que "hacer cargo" de la prestación de servicios que los municipios no pueden desarrollar y la eleminación del coste estándar.
Ante el nuevo escenario que se produce con la llegada de la nueva Ley de
Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que el
Gobierno quiere poner en marcha en los próximos meses, la Diputación de
León ha mantenido una reunión informativa y de trabajo con el
catedrático Tomás Quintana.
Al inicio de la legislatura y con la premisa de la necesidad de
modernizar y analizar el nuevo papel de las Diputaciones, la institución
provincial constituyó un grupo de trabajo formado por especialistas,
alcaldes de la provincia y representantes de los grupos políticos para
estudiar la revitalización de la administración provincial. A lo largo
de este tiempo se ha producido el desarrollo de la Ley de Ordenación del
Territorio de la Junta de Castilla y León y la Ley de Racionalización y
Sostenibilidad de la Administración Local que el Gobierno Central, que
definen nuevos retos para la Diputación Provincial.
La Diputación preocupada por este nuevo papel, ha querido conocer de
primera mano los pormenores de ambas normas, por lo que ha decidido
reunir al grupo de trabajo para que de la mano de Tomás Quintana
analizar conjuntamente la nueva realidad de las administraciones
locales.
La presidenta de la Diputación ha asegurado que la nueva ley ha mejorado
a lo largo del tiempo y ha valorado de forma positiva que se evite que
las instituciones provinciales se tengan que "hacer cargo" de la
prestación de servicios que los municipios no pueden desarrollar.
Además, ha mostrado su acuerdo con el hecho de que la ley plantee la
desaparición del llamado "coste estándar" en la prestación de los
servicios porque "no se ajusta a la realidad" para pasar a contemplar un
"coste efectivo" en función de cada zona porque "un servicio no cuesta
lo mismo en un pueblo que en otro".
Ante el nuevo escenario que se produce con la llegada de la nueva Ley de
Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que el
Gobierno quiere poner en marcha en los próximos meses, la Diputación de
León ha mantenido una reunión informativa y de trabajo con el
catedrático Tomás Quintana.
Al inicio de la legislatura y con la premisa de la necesidad de
modernizar y analizar el nuevo papel de las Diputaciones, la institución
provincial constituyó un grupo de trabajo formado por especialistas,
alcaldes de la provincia y representantes de los grupos políticos para
estudiar la revitalización de la administración provincial. A lo largo
de este tiempo se ha producido el desarrollo de la Ley de Ordenación del
Territorio de la Junta de Castilla y León y la Ley de Racionalización y
Sostenibilidad de la Administración Local que el Gobierno Central, que
definen nuevos retos para la Diputación Provincial.
La Diputación preocupada por este nuevo papel, ha querido conocer de
primera mano los pormenores de ambas normas, por lo que ha decidido
reunir al grupo de trabajo para que de la mano de Tomás Quintana
analizar conjuntamente la nueva realidad de las administraciones
locales.
La presidenta de la Diputación ha asegurado que la nueva ley ha mejorado
a lo largo del tiempo y ha valorado de forma positiva que se evite que
las instituciones provinciales se tengan que "hacer cargo" de la
prestación de servicios que los municipios no pueden desarrollar.
Además, ha mostrado su acuerdo con el hecho de que la ley plantee la
desaparición del llamado "coste estándar" en la prestación de los
servicios porque "no se ajusta a la realidad" para pasar a contemplar un
"coste efectivo" en función de cada zona porque "un servicio no cuesta
lo mismo en un pueblo que en otro".






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35