Coral Manso de Lera
Martes, 15 de Junio de 2021
VALENCIA DE DON JUAN

La exposición "Imágenes periodísticas de la pandemia" llega a Valencia de Don Juan

El visitante podrá visionar un total de 26 fotografías, en las que observará cómo los fotoperiodistas de la provincia inmortalizaron situaciones excepcionales provocadas por la COVID-19

Ricardo Aller puso en valor la importancia de los medios de comunicación durante la pandemia de la COVID-19; ya que demostraron y dejaron patente que son un servicio esencial, llevando a cabo una labor importantísima, motivo por el cual con esta exposición queremos homenajear a todos los profesionales de los medios de comunicación de la provincia

[Img #57640]

 

El director Territorial de HM Hospitales en Castilla y León, Ricardo Aller, y el alcalde de Valencia de Don Juan, Juan Pablo Regadera, inauguraba en la sala Expo-Coyanza la exposición; Imágenes periodísticas de la pandemia en León; impulsada por este grupo hospitalario. En este acto también estuvo presente el director médico de HM Hospitales en Castilla y León, Jesús Saz, la concejala de Servicios Sociales del consistorio coyantino, María del Mar Bueres, y el miembro de la corporación municipal José Jiménez. La muestra, en la que también colabora la Diputación de León a través del Instituto Leonés de Cultura, podrá visitarse hasta el 30 de junio de lunes a domingo de 13:00 a 14:00 horas.

 


Ricardo Aller puso en valor la importancia de los medios de comunicación durante la pandemia de la COVID-19; ya que demostraron y dejaron patente que son un servicio esencial, llevando a cabo una labor importantísima, motivo por el cual con esta exposición queremos homenajear a todos los profesionales de los medios de comunicación de la provincia y también buscamos que la ciudadanía no se olvide de lo vivido durante el último año y que a pesar de la situación actual esperanzadora no podemos bajar la guardia y debemos hacer un último esfuerzo para evitar que las imágenes de esta muestra puedan volver a repetirse”.

 


Por su lado, Juan Pablo Regadera destacó la relevancia histórica de la labor fotoperiodística “hoy no somos aun plenamente conscientes del valor de esta instantáneas; el tiempo les dará, al igual que en otros momentos cruciales de la historia, la importancia que tienen como testimonio gráfico de lo sucedido en estos dos años. Retratos de los héroes anónimos de esta pandemia e imágenes nunca vistas de ciudades desiertas a plena luz del día que hasta marzo de 2020 más parecían fotogramas de las películas Abre los ojos o Vanilla Sky que lo que
veíamos en esos días desde nuestras ventanas”. Regadera también quiso mostrar su agradecimiento a HM Hospitales por su iniciativa y por incluir a Valencia de Don Juan entre las localidades sedes de la exposición.

 

 

Para desarrollar esta iniciativa HM Hospitales ha contado con la colaboración de ocho medios de comunicación de la provincia, quienes han participado a través de la cesión de varias imágenes que publicaron durante los primeros meses de la pandemia. El visitante podrá visionar un total de 26 fotografías, en las que observará cómo los fotoperiodistas de la provincia inmortalizaron situaciones excepcionales provocadas por la COVID-19. La exposición “Imágenes periodísticas de la pandemia en León” llega a Valencia de Don Juan tras su paso por las ciudades de León y Ponferrada, estando previsto que continúe su recorrido por diversas localidades de la provincia.

 


Los medios de comunicación que participan en este proyecto, liderado por HM Hospitales, son Agencia Ical, Astorga Digital, Diario de León, El Bierzo Digital, Gente en León, iLeón, La Nueva Crónica y Leonoticias.

 

HM Hospitales

Los hospitales leoneses HM San Francisco y HM Regla forman parte de HM Hospitales, el grupo hospitalario privado de referencia a nivel nacional, que basa su oferta en la excelencia asistencial sumada a la investigación, la docencia, la constante innovación tecnológica y la publicación de resultados. En la actualidad HM San Francisco y HM Regla cuenta con una plantilla de más de 250 profesionales y una completa guía médica compuesta por más de 150 especialistas, lo que permite ofrecer una medicina de calidad e innovadora centrada en el cuidado de la salud y el bienestar de sus pacientes y familiares.

 


HM Hospitales está formado por 42 centros asistenciales: 16 hospitales, 4 centros integrales de alta especialización en Oncología, Cardiología, Neurociencias y Fertilidad, además de 22 policlínicos. Todos ellos trabajan de manera coordinada para ofrecer una gestión integral de las necesidades y requerimientos de sus pacientes.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.