Redacción
Martes, 01 de Junio de 2021
Mansilla de las Mulas

Miguel Ángel Gago explica los motivos de su dimisión como alcalde de Mansilla de las Mulas

El ya exregidor de Mansilla de las Mulas nos ha remitido un documento en el que desea explicar los motivos que le han llevado para tomar la decisión de abandonar la alcaldía. A continuación la publicamos íntegramente.

[Img #57542]

Quiero explicar a los vecinos de Mansilla de las Mulas mi decisión de abandonar la alcaldía y las circunstancias que nos obligan a hacerlo, a este equipo de gobierno. No era nuestra intención, después de la confianza de los ciudadanos depositada en nosotros (que desde aquí agradecemos) y del trabajo hecho en estos dos años, y del esfuerzo extra que nos exigió la urgencia de la crisis sanitaria en la que tuvimos que mantener unos servicios básicos en el municipio, desde desinfección de calles hasta el reparto de mascarillas o de medicinas a los más vulnerables, o establecer ayudas de emergencia social, etcétera. Para todo quisimos contar con las sugerencias y la colaboración de los grupos de la oposición, sin que se prestasen a ello; cada uno es responsable de sus actos.

 

Hicimos una gran labor de la que nos sentimos satisfechos. En esas circunstancias había que acometer lo que se podía, no lo que se quería. No fue posible (por desgracia) realizar festejos ni actividades vistosas o populares, porque había que llevar a cabo obras esenciales para los vecinos en ese momento. Pero en ningún caso contamos con la participación de la oposición, empeñada solo en poner trabas y en crear enfrentamientos, crispación y un mal clima vecinal. Fuimos acusados en la prensa, por ejemplo, por el pedáneo de Villómar y portavoz de UPL de no limpiar ni desbrozar las calles en esa localidad, cuando resulta que esa tarea es cosa suya, de la Junta vecinal que él preside, y así se lo indicaron en el Servicio de Asistencia a Municipios (SAM) de la Diputación cuando acudió a preguntar. El colmo del cinismo y la desvergüenza.

 

A pesar de ello seguimos adelante, con ganas, aunque fuese en minoría y contra viento y marea. Y todavía fuimos capaces de acometer en dos años difíciles más obras que otros en una legislatura entera: un graderío para el campo de fútbol, mejoras en el colegio y en el pabellón de deportes, en el corro de lucha, en el mobiliario (bancos, papeleras), en la Casa de cultura, en las bombas de presión del depósito de agua, en los parques de la plaza del Grano y de Villómar, en el impulso del Camino integrándonos en la Asociación de municipios, nos hemos tenido que hacer cargo de la urbanización Mansilla del Esla con lo que eso supone… eso sin entrar en actuaciones menores del día a día, sin entrar en el detalle de pequeñas obras que se ven menos pero son igualmente beneficiosas para los vecinos.

 

Esa misma oposición insinúa ahora que no queremos seguir trabajando. Falso también. Si hubiera sido así lo hubiésemos dejado antes y nos hubiéramos evitado el trabajo extra de la pandemia, etcétera. Ahora que estamos a punto de ver la luz después de esa crisis sanitaria, no tendría sentido arrojar la toalla. Pero no nos vamos por gusto ni por capricho, nos empujan a irnos, nos han arrinconado para que no podamos seguir haciendo cosas como hemos hecho hasta aquí, en circunstancias desfavorables.

 

Ahora, una vez que la crisis parece que toca a su fin, era el momento de doblar los esfuerzos y completar la labor empezada. Dejamos ya encauzadas unas pistas de padel, el soterramiento de los cables de la avenida de la Constitución y poder quitar los postes de su vía paralela, y otra serie de importantes actuaciones en marcha como la mejora de la depuradora o la construcción de la pasarela del río Esla. Teníamos previstos proyectos importantes para el municipio, como el arreglo integral de las piscinas o del albergue municipal, o de la entrada a Mansilla, o dotar de wifi a la localidad, etcétera.

 

Lamentablemente todo se ha visto liquidado de golpe por la maniobra caprichosa e irresponsable de una concejala tránsfuga, a la que la oposición ha embaucado y a la que los vecinos sabrán poner en su sitio con el tiempo. Ella y sus nuevos socios han logrado bloquear nuestro funcionamiento municipal, suprimiendo las juntas de gobierno y cambiando los plenos de día para que no tengamos una mayoría que nos permita sacar adelante las iniciativas. Cambiar la fecha de los plenos con esa intención no es una maniobra constructiva ni pensar en el pueblo, es solo entorpecer la operatividad municipal y es solamente maldad. La oposición en Mansilla ha sido destructiva, a causa de las dos personas que lideran esa oposición. No es un problema ideológico ni político, hemos tenido excelente relación con alcaldes y concejales del entorno y con dirigentes de otras instituciones como la Diputación, a pesar de ser de otro color político. Pero aquí, a nivel local, esa oposición ha sido nociva, negativa en cuanto a permitir la labor de este equipo de gobierno; no necesitábamos que nos ayudasen, no contábamos con eso, pero lo honesto hubiera sido no bloquear ni criticar toda la labor municipal. Ahora han dado un paso más y no nos dejan trabajar. Nos impiden gobernar y nos vamos sin querer hacerlo. Nos vamos apenados por lo que nos quedaba por hacer, pero orgullosos de lo que hemos hecho. Otros no pueden decir lo mismo.

 

Muchas gracias

 

Miguel Ángel Gago Romero

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.