R. Meléndez 2
Viernes, 13 de Septiembre de 2013
VALENCIA DE DON JUAN

Silvia Clemente ya es 'coyantina'

La consejera de Agricultura y Ganadería ha recibido hoy el título de 'hija adoptiva' de Valencia de Don Juan. La presidenta de la Diputación, el subdelegado de Gobierno, el delegado de la Junta han asistido a un acto presidido por el regidor coyantino. Clemente ha agradecido el reconocimiento y ha anunciado un nuevo proyecto en la comarca, la concentración de los Oteros.

[Img #5110]

A partir de hoy Silvia Clemente figura en la historia de la ciudad coyantina como hija adoptiva de la localidad, un reconocimiento que se estrena con la consejera y que fue aprobado en pleno el pasado 30 de agosto.


[Img #5108]El acto ha tenido lugar en  el salón de plenos del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan esta mañana tras la inauguración de la nueva sede de la DO Tierra de León presidida por la consejera. El alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, ha enumerado las numerosas razones por las que Silvia Clemente se hace merecedora de la distinción en una muestra de agradecimiento y gratitud de toda la localidad. También ha destacado el apoyo de[Img #5112] Clemente desde todas las consejerías que ha presidido, una labor que ha permitido que la localidad haya mejorado enormemente en los últimos años impulsando su desarrollo económico y social.


Además, Martínez Majo ha querido recordar que todos los proyectos realizados en los últimos años en la localidad coyantina también benefician a toda la comarca. "Todo lo que hacemos, lo hacemos para esos 18.000 habitantes del sur de León", afirmó el regidor coyantino en la presentación del acto que concluyó de forma clara: "Hoy es un día para reconocerte todo lo que has hecho por esta ciudad. Eres la primera hija adoptiva de la ciudad por méritos propios".


Por su parte, Silvia Clemente ha asegurado que en Valencia de Don Juan se siente "en casa". La consejera afirmó que desde su primera visita a la ciudad el alcalde "me contagió con su ilusión los proyectos que quería desarrollar y los hice míos". Clemente recordó de aquella visita que descubrió un río que creyó "debía convertirse en eje vertebrador de la ciudad", también realizó un guiño a Coyanza a destacar que al ver por primera vez el castillo coyantino le recordó el de su tierra natal. La consejera ha agradecido el reconocimiento aunque ha reconocido que el mayor reconocimiento para ella es ver cumplidos los compromisos adquiridos.

 

Clemente ha querido asumir un nuevo compromiso con el sur leonés, impulsar la concentración de los Oteros. Un proyecto que "beneficiará a 18.500 hectáreas de terreno y a casi 4.000 propietarios y que permitirá pasar de 12.600 parcelas a 5.800 fincas" ha explicado. Lo que permitirá duplicar la superficie y permitirá el uso de maquinaria y el aumento de la productividad. "Cuando se alcanza una meta, nunca es por casualidad" ha comentado.

 

"Me llevo con orgullo vuestra generosidad y luciré el título de hija adoptiva de Valencia de Don Juan como luzco el de mi lugar de nacimiento, La Velilla-Segovia" ha asegurado al finalizar su discurso al tiempo que ha prometido continuar seguir defendiendo los proyectos de la ciudad y toda la comarca.

 

En el protocolario acto ha participado la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, el subdelegado de Gobierno, Juan Carlos Suárez-Quiñones, el delegado territorial de la Junta, Guillermo García Martín, alcaldes y concejales de toda la comarca además de numerosos representantes de la vida económica y social de la provincia leonesa.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

  • irene

    irene | Viernes, 13 de Septiembre de 2013 a las 18:19:46 horas

    enhorabuena me alegro gran mujer

    Accede para responder

  • de la comarca, que no comarcano, que no existe

    de la comarca, que no comarcano, que no existe | Sábado, 14 de Septiembre de 2013 a las 10:39:48 horas

    Irene, al decir "gran mujer", supongo se supone a la autora del artículo Raquel Meléndez. No creo que aluda a la consejera, una señora que -por lo visto- "sirve" (?) tanto para Cultura -que lo fue- como para Agri-cultura. La mayoría de nuestros políticos son así de competentes: valen tanto para rotos como para descosidos...!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.