Valencia de Don Juan inaugura hoy la 39ª Semana Cultural
Una docena de eventos integran el programa de la trigésimo novena edición de la Semana Cultural, que se extenderá hasta el domingo 23 de mayo. Hoy sábado se presenta “El libro de la memoria” que recopila textos y dibujos de 30 niños y niñas coyantinos realizados durante el confinamiento.
![[Img #57414]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2021/3503_exposicion-pictorica-oliva-sanchez-2021.jpg)
La trigésimo novena edición de la Semana Cultural de Valencia de Don Juan comienza en la tarde de hoy sábado 15 de mayo, para conmemorar el Día de las Familias, con la presentación de la publicación titulada "El Libro de la Memoria. El año que no olvidamos". Se trata de una cuidada edición de 64 páginas que recopila los trabajos de 30 niños y niñas de Valencia de Don Juan, de edades comprendidas entre los 20 meses y los 13 años, que realizaron durante el confinamiento de 2019 y entregaron en el buzón instalado para tal fin en el Ayuntamiento, una visión del momento histórico vivido que merece la pena recordar.
“Dicen que la mirada de un niño es limpia, pura, sin prejuicios ni sesgos. Muchos de ellos, sin edad para comprender aun el alcance de esta pandemia, vieron cómo salieron de sus vidas las clases presenciales en el cole, sus actividades extraescolares, sus juegos en el parque, sus bicicletas, sus patines, su balón… Sin embargo, lejos del bloqueo que esta situación supuso para muchos adultos, ellos tuvieron la asombrosa capacidad de normalizarla, de adaptarse a las nuevas circunstancias, dándonos una verdadera lección a los mayores”, señala en el prólogo del libro el alcalde coyantino, Juan Pablo Regadera.
Los niños recibirán en el acto programado 3 ejemplares del libro en papel, para compartir con sus familias. También se pueden descargar en formato digital en este enlace de la web municipal http://www.valenciadedonjuan.es/eventos/presentacion-del-libro-de-la-memoria/
Pinturas de Oliva Sánchez
Mañana domingo 16 de mayo, a las 13:00 horas, se abre al público la exposición de Oliva Sánchez Herranz. Titulada "Proyecto de obras surrealistas", la muestra incluye una quincena de cuadros realizados durante el confinamiento por esta pintora segoviana afincada en Valencia de Don Juan desde 2016.
El contenido de la exposición es variado, teniendo como principal influencia la reciente pandemia de Coronavirus dado lo actual de las obras y la gran trascendencia que este virus ha tenido en toda la sociedad mundial: “en la época del confinamiento domiciliario se apoderó de mi la libertad de expresión a través de la pintura, queriendo plasmar en mis obras todo aquello que estábamos viviendo”, señala la autora.
El confinamiento llevó a Oliva a pintar la mayoría de estas obras, que por tanto reflejan las vivencias y sentimientos de aquellos meses. Es la primera exposición pictórica de esta autora autodidacta, que señala como principal mentor a su maestro de dibujo en el instituto “Calisto y Melibea” de Salamanca y tiene como principales influencias al movimiento surrealista y a la figura de René Magritte.
La muestra puede verse gratuitamente en la sala Expo-Coyanza (c/ Cuchillo) hasta el 30 de mayo de 2021 en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 h, sábados de 10:00 a 14:00 h y domingos de 10:00 a 14:00 h y de 18:00 a 20:00 h. El aforo máximo en sala es de 5 personas a la vez más la propia autora, presente para explicar sus obras.
Aplazamiento de las actividades en los museos
Debido a un positivo por Coronavirus en el personal de museos y ante su necesario aislamiento por protocolo de seguridad, los museos municipales de Valencia de Don Juan quedaron cerrados temporalmente el pasado miércoles 12.
Por ello, también queda aplazada la programación relacionada con los museos prevista para la 39ª Semana Cultural y el Día Internacional de los Museos (18 de mayo). Desde el Ayuntamiento se pide disculpas por ello, pero anuncia que se retomará próximamente una jornada de apertura gratuita, como estaba programado, tanto en el Museo del Castillo como en el Museo de la Indumentaria Tradicional Leonesa (MITLE).
![[Img #57414]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2021/3503_exposicion-pictorica-oliva-sanchez-2021.jpg)
La trigésimo novena edición de la Semana Cultural de Valencia de Don Juan comienza en la tarde de hoy sábado 15 de mayo, para conmemorar el Día de las Familias, con la presentación de la publicación titulada "El Libro de la Memoria. El año que no olvidamos". Se trata de una cuidada edición de 64 páginas que recopila los trabajos de 30 niños y niñas de Valencia de Don Juan, de edades comprendidas entre los 20 meses y los 13 años, que realizaron durante el confinamiento de 2019 y entregaron en el buzón instalado para tal fin en el Ayuntamiento, una visión del momento histórico vivido que merece la pena recordar.
“Dicen que la mirada de un niño es limpia, pura, sin prejuicios ni sesgos. Muchos de ellos, sin edad para comprender aun el alcance de esta pandemia, vieron cómo salieron de sus vidas las clases presenciales en el cole, sus actividades extraescolares, sus juegos en el parque, sus bicicletas, sus patines, su balón… Sin embargo, lejos del bloqueo que esta situación supuso para muchos adultos, ellos tuvieron la asombrosa capacidad de normalizarla, de adaptarse a las nuevas circunstancias, dándonos una verdadera lección a los mayores”, señala en el prólogo del libro el alcalde coyantino, Juan Pablo Regadera.
Los niños recibirán en el acto programado 3 ejemplares del libro en papel, para compartir con sus familias. También se pueden descargar en formato digital en este enlace de la web municipal http://www.valenciadedonjuan.es/eventos/presentacion-del-libro-de-la-memoria/
Pinturas de Oliva Sánchez
Mañana domingo 16 de mayo, a las 13:00 horas, se abre al público la exposición de Oliva Sánchez Herranz. Titulada "Proyecto de obras surrealistas", la muestra incluye una quincena de cuadros realizados durante el confinamiento por esta pintora segoviana afincada en Valencia de Don Juan desde 2016.
El contenido de la exposición es variado, teniendo como principal influencia la reciente pandemia de Coronavirus dado lo actual de las obras y la gran trascendencia que este virus ha tenido en toda la sociedad mundial: “en la época del confinamiento domiciliario se apoderó de mi la libertad de expresión a través de la pintura, queriendo plasmar en mis obras todo aquello que estábamos viviendo”, señala la autora.
El confinamiento llevó a Oliva a pintar la mayoría de estas obras, que por tanto reflejan las vivencias y sentimientos de aquellos meses. Es la primera exposición pictórica de esta autora autodidacta, que señala como principal mentor a su maestro de dibujo en el instituto “Calisto y Melibea” de Salamanca y tiene como principales influencias al movimiento surrealista y a la figura de René Magritte.
La muestra puede verse gratuitamente en la sala Expo-Coyanza (c/ Cuchillo) hasta el 30 de mayo de 2021 en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 h, sábados de 10:00 a 14:00 h y domingos de 10:00 a 14:00 h y de 18:00 a 20:00 h. El aforo máximo en sala es de 5 personas a la vez más la propia autora, presente para explicar sus obras.
Aplazamiento de las actividades en los museos
Debido a un positivo por Coronavirus en el personal de museos y ante su necesario aislamiento por protocolo de seguridad, los museos municipales de Valencia de Don Juan quedaron cerrados temporalmente el pasado miércoles 12.
Por ello, también queda aplazada la programación relacionada con los museos prevista para la 39ª Semana Cultural y el Día Internacional de los Museos (18 de mayo). Desde el Ayuntamiento se pide disculpas por ello, pero anuncia que se retomará próximamente una jornada de apertura gratuita, como estaba programado, tanto en el Museo del Castillo como en el Museo de la Indumentaria Tradicional Leonesa (MITLE).





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133