Códigos QR para promover las normas de seguridad y autoprotección frente al COVID-19 en las terrazas
Esta acción se enmarcan dentro de la campaña ‘Si te cuidas, me cuidas’ que pretende sensibilizar acerca de las medidas básicas para frenar la expansión del virus.
![[Img #57159]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2021/9369_codigos-qr-hosteleria.jpg)
El delegado territorial de la Junta en León, Juan Martínez Majo, entregó ayer unos códigos QR a los hosteleros de la provincia para recordar a la poblaciónlas medidas higiénicas y de protección que deben de regir en las terrazas. El presidente de la Cámara de Comercio en León, Javier Vega; y los representantes de la hostelería provincial de la FELE y del CEL, Paula Álvarez y Jorge Vargas, han recogido estos dispositivos.
En total, se distribuirán unos 2.000 códigos QR en formato de pegatina para los hosteleros de León y 500 para la hostelería del Bierzo, con el fin de apoyar a uno de los sectores más afectados en esta pandemia y ayudar en la labor de concienciación entre la ciudadanía.
![[Img #57161]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2021/1919_codigos-qr-hosteleria-iii.jpg)
“Estos códigos QR se enmarcan dentro de la campaña ‘Si te cuidas, me cuidas’ que tiene como objetivo sensibilizar a las personas y a los hosteleros sobre el uso adecuado de las normas de seguridad vinculadas al COVID-19 en las terrazas”, señaló el delegado territorial, Juan Martínez Majo.
Desde principios de abril, voluntarios de Protección Civil recuerdan el uso correcto de las mascarillas en las terrazas de la Castilla y León. Una colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local en los casos en los que se observe una situación grave de incumplimiento y sea necesario solicitar su intervención para las sanciones correspondientes.
Esta reactivación de la campaña se suma al lema ‘Siguiendo unas medidas básicas de higiene y utilizando la mascarilla correctamente no solo te proteges tú, también estás protegiendo a los demás’. Por lo tanto, una medida más para fomentar una labor informativa, de sensibilización y concienciación social en la Comunidad acerca de las medidas básicas de prevención y autoprotección para frenar la expansión de la COVID-19.
![[Img #57159]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2021/9369_codigos-qr-hosteleria.jpg)
El delegado territorial de la Junta en León, Juan Martínez Majo, entregó ayer unos códigos QR a los hosteleros de la provincia para recordar a la poblaciónlas medidas higiénicas y de protección que deben de regir en las terrazas. El presidente de la Cámara de Comercio en León, Javier Vega; y los representantes de la hostelería provincial de la FELE y del CEL, Paula Álvarez y Jorge Vargas, han recogido estos dispositivos.
En total, se distribuirán unos 2.000 códigos QR en formato de pegatina para los hosteleros de León y 500 para la hostelería del Bierzo, con el fin de apoyar a uno de los sectores más afectados en esta pandemia y ayudar en la labor de concienciación entre la ciudadanía.
![[Img #57161]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2021/1919_codigos-qr-hosteleria-iii.jpg)
“Estos códigos QR se enmarcan dentro de la campaña ‘Si te cuidas, me cuidas’ que tiene como objetivo sensibilizar a las personas y a los hosteleros sobre el uso adecuado de las normas de seguridad vinculadas al COVID-19 en las terrazas”, señaló el delegado territorial, Juan Martínez Majo.
Desde principios de abril, voluntarios de Protección Civil recuerdan el uso correcto de las mascarillas en las terrazas de la Castilla y León. Una colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local en los casos en los que se observe una situación grave de incumplimiento y sea necesario solicitar su intervención para las sanciones correspondientes.
Esta reactivación de la campaña se suma al lema ‘Siguiendo unas medidas básicas de higiene y utilizando la mascarilla correctamente no solo te proteges tú, también estás protegiendo a los demás’. Por lo tanto, una medida más para fomentar una labor informativa, de sensibilización y concienciación social en la Comunidad acerca de las medidas básicas de prevención y autoprotección para frenar la expansión de la COVID-19.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215