Alcuetas se moviliza para salvar su castillo
Vecinos e hijos del pueblo se comprometen a sufragar de su bolsillo parte de las obras de rehabilitación del emblema local
![[Img #57097]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2021/4616_img_1839.jpg)
Hay gestos que hacen grandes los pequeños pueblos. Alcuetas apenas tiene una treintena de habitantes censados y, sin embargo, son 70 personas las que se han apuntado para "salvar" el castillo de la localidad sufragando el 10% de la subvención que otorga la Diputación de León para arreglar su fortaleza. No solo eso, en un concejo celebrado en diciembre acordaron pedir la cuantía máxima, 300.000 euros. Los vecinos, hijos y nietos del pueblo se han comprometido a sufragar el 10%.
Para los pueblos pequeños conservar su patrimonio es una tarea más que complicada. El 10 de marzo de 2018 es una fecha fatídica para Alcuetas. Fue el día que parte del castillo de la localidad se derrumbó. En aquel momento, comenzó una carrera al límite para salvaguardar esta pieza histórica y que no acabara en ruina. Junta Vecinal y Ayuntamiento se unieron en esta contrarreloj.
![[Img #57099]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2021/390_screenshot_20210404_075454.jpg)
Alcuetas es una de las pedanías del Ayuntamiento Villabraz que, con escasos recursos, apenas 100 habitantes censados y tres pueblos, se arriesgó a solicitar una subvención de la Diputación de León que le fue concedida. 200.000 euros sufragados al 75% por la Adminsitración Provincial, el 25% salió de las arcas municipales. Todo un sacrificio para un Ayuntamiento que tiene que repartir entre sus pueblos sus recursos.
Los 200.000 euros dieron paso al milagro de recuperar el castillo. Los muros fueron rehabilitados y se reforzó la estructura para salvaguardar los restos de la fortaleza. También dinteles, el cubo, ventanas fueron puestos "a punto" para que la estructura recuperara el aspecto antes del derrumbe.
Ahora, Alcuetas quiere dar un paso más y continuar los trabajos para devolver el resplandor de esta antigua fortaleza que data del siglo XVI. Por ello, en concejo celebrado el pasado 26 de diciembre, se aprobó que sería la propia Junta Vecinal de Alcuetas, propietaria del castillo, quien solicitara la subvención para la obra del castillo. En dicho concejo se acordó que el pueblo (vecinos e hijos del pueblo) aportarían "a escote" lo que se necesitara. Una decisión tomada ante la imposibilidad por parte del Ayuntamiento (por falta de recursos) de sufragar el 10% de la subvención.
![[Img #57098]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2021/8146_screenshot_20210404_075745.jpg)
El objetivo es levantar el muro oeste para cerrar el edificio, reconstruir la cubiera e incluso adaptar el interior para una recuperación total. La obra también también incluiría la recuperación de la segunda planta. Todo para darlo valor. La finalidad del castillo sería convertirlo en un espacio cultural de la localidad.
La valiente iniciativa de Alcuetas es un ejemplo a seguir pero deja en evidencia la triste realidad de los pequeños pueblos. Ayuntamientos incapaces de salvaguardar y mantener su patrimonio ante la falta de recursos. Es el caso del Ayuntamiento de Villabraz, su alcalde, Ricardo Pellitero, explica con tristeza la situación de unas arcas municipales "al límite" teniendo que repartir entre tres pueblos. "La Diputación de León tendría que financiar estas obras al 100%. Teniendo que pagar el 10% nos obligan prácticamente a renunciar a ellas", reconoce
![[Img #57101]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2021/7316_img_1828.jpg)
La decisión del pueblo de Alcuetas ha obrado el milagro y, en esta ocasión, van a poder solicitar la subvención. "Es muy valiente la decisión que ha tomado Alcuetas" indica Pellitero que no puede esconder el orgullo pero lamenta que tenga que ser el pueblo quien se "sacrifique" para "cuidar" su emblema más preciado.
![[Img #57097]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2021/4616_img_1839.jpg)
Hay gestos que hacen grandes los pequeños pueblos. Alcuetas apenas tiene una treintena de habitantes censados y, sin embargo, son 70 personas las que se han apuntado para "salvar" el castillo de la localidad sufragando el 10% de la subvención que otorga la Diputación de León para arreglar su fortaleza. No solo eso, en un concejo celebrado en diciembre acordaron pedir la cuantía máxima, 300.000 euros. Los vecinos, hijos y nietos del pueblo se han comprometido a sufragar el 10%.
Para los pueblos pequeños conservar su patrimonio es una tarea más que complicada. El 10 de marzo de 2018 es una fecha fatídica para Alcuetas. Fue el día que parte del castillo de la localidad se derrumbó. En aquel momento, comenzó una carrera al límite para salvaguardar esta pieza histórica y que no acabara en ruina. Junta Vecinal y Ayuntamiento se unieron en esta contrarreloj.
![[Img #57099]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2021/390_screenshot_20210404_075454.jpg)
Alcuetas es una de las pedanías del Ayuntamiento Villabraz que, con escasos recursos, apenas 100 habitantes censados y tres pueblos, se arriesgó a solicitar una subvención de la Diputación de León que le fue concedida. 200.000 euros sufragados al 75% por la Adminsitración Provincial, el 25% salió de las arcas municipales. Todo un sacrificio para un Ayuntamiento que tiene que repartir entre sus pueblos sus recursos.
Los 200.000 euros dieron paso al milagro de recuperar el castillo. Los muros fueron rehabilitados y se reforzó la estructura para salvaguardar los restos de la fortaleza. También dinteles, el cubo, ventanas fueron puestos "a punto" para que la estructura recuperara el aspecto antes del derrumbe.
Ahora, Alcuetas quiere dar un paso más y continuar los trabajos para devolver el resplandor de esta antigua fortaleza que data del siglo XVI. Por ello, en concejo celebrado el pasado 26 de diciembre, se aprobó que sería la propia Junta Vecinal de Alcuetas, propietaria del castillo, quien solicitara la subvención para la obra del castillo. En dicho concejo se acordó que el pueblo (vecinos e hijos del pueblo) aportarían "a escote" lo que se necesitara. Una decisión tomada ante la imposibilidad por parte del Ayuntamiento (por falta de recursos) de sufragar el 10% de la subvención.
![[Img #57098]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2021/8146_screenshot_20210404_075745.jpg)
El objetivo es levantar el muro oeste para cerrar el edificio, reconstruir la cubiera e incluso adaptar el interior para una recuperación total. La obra también también incluiría la recuperación de la segunda planta. Todo para darlo valor. La finalidad del castillo sería convertirlo en un espacio cultural de la localidad.
La valiente iniciativa de Alcuetas es un ejemplo a seguir pero deja en evidencia la triste realidad de los pequeños pueblos. Ayuntamientos incapaces de salvaguardar y mantener su patrimonio ante la falta de recursos. Es el caso del Ayuntamiento de Villabraz, su alcalde, Ricardo Pellitero, explica con tristeza la situación de unas arcas municipales "al límite" teniendo que repartir entre tres pueblos. "La Diputación de León tendría que financiar estas obras al 100%. Teniendo que pagar el 10% nos obligan prácticamente a renunciar a ellas", reconoce
![[Img #57101]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2021/7316_img_1828.jpg)
La decisión del pueblo de Alcuetas ha obrado el milagro y, en esta ocasión, van a poder solicitar la subvención. "Es muy valiente la decisión que ha tomado Alcuetas" indica Pellitero que no puede esconder el orgullo pero lamenta que tenga que ser el pueblo quien se "sacrifique" para "cuidar" su emblema más preciado.
































Octavio Enrique | Lunes, 05 de Abril de 2021 a las 11:01:06 horas
Los omañeses deberíamos hacer lo mismo para salvar a nuestro Castillo de Benal.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder