Piccolissima Jug Band
Este trío sorprende con un espectáculo participativo y humor. La formación interpreta ritmos y melodías de la antigua norteamérica en una original propuesta, tanto en lo musical como en lo visual.
Antonio Álvarez, Patricio Caparrós y Antonio Fernández crearon la banda en verano del 2009 al estilo de las
primeras “jug bands” de músicos negros durante los primeros años de la era del
jazz y el swing.
En directo, el grupo sorprende por la amplitud de
recursos que utilizan para desarrollar su ameno repertorio. Además de instrumentos habituales como la
guitarra o el contrabajo, se hacen valer de instrumentos tradicionales de la
música de raíz americana: banjo, tabla de lavar, kazoos, guitarra tenor
resofónica, etc, y otros construidos por ellos mismos, al igual que lo hacían
los músicos de esas primeras “jug bands”.
Todo lo anterior unido a unas canciones con cuidados
arreglos musicales y vocales han hecho que la acogida del grupo ya en este
corto periodo haya sido excelente por la efectividad y aparente sencillez de la
formación.
En su música es fácil advertir influencias de los
estilos de las primeras décadas del siglo XX: dixieland jazz, blues, gospel,
country/bluegrasss, manouche, etc. todo tamizado por el SWING como hilo
conductor. Eso sí, no olvidan sus orígenes mediterráneos e incluyen numerosos
guiños a la música napolitana y latina. La duración del concierto normal es
entre 90 y 120 minutos.
Gipsy Pour Jazz-
Una banda sin complejos que, partiendo del
Jazz Manouche, se pasea por el swing, el tango e incluso el reggae más animado.
Los temas propios instrumentales comparten repertorio con versiones de ayer y
hoy.
Amy
Winehose, La Cabra Mecánica, Shakira, Arctic Monkeys, clásicos del gipsy jazz y
un largo etcétera son versionados a lo Manouche, ofreciendo un show lleno de
energía y cargado de sorpresas.
Desde
el nacimiento del combo, hace dos años y medio, el ritmo de trabajo ha ido
creciendo en paralelo a la calurosa acogida que la banda ha disfrutado. Durante
este tiempo han participado en multitud de conciertos por toda la península,
desde teatros y pequeños cafés a centros sociales y salas, incluyendo shows
callejeros, eventos privados, exposiciones de arte y originales conciertos en
espacios no convencionales.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.