campo
La marihuana se camufla en cultivos de maiz
Asaja recuerda que las plantaciones ilegales de marihuana en las fincas es algo de total actualidad y que todos los años muchos agricultores se quejan de que sus fincas son utilizadas por terceros para realizar este tipo de plantaciones ilegales.
Las fincas preferidas para camuflar las plantaciones ilegales suelen ser fincas de maíz porque el alto porte de este cultivo hace que las plantas de marihuana pasen desapercibidas, incluso para el propio agricultor que en raras ocasiones se da cuenta de lo que ha
ocurrido en su parcela, y que lo detecta cuando se cosecha el maíz en
invierno. La marihuana crece en medio de las parcelas de maíz sin
necesidad de ningún cuidado especial, pues las labores hechas para la
siembra del maíz, su abonado y el riego que se da a lo largo de toda la
campaña, son suficientes para que estas plantas crezcan exuberantes
alcanzando altas producciones.
Aunque por lo general se destinan al
consumo particular, por el tamaño de algunas plantaciones todo hace
pensar que también se destina una parte al menudeo o venta local entre
conocidos y allegados que son consumidores habituales.
Asaja recuerda a través de su web este hecho e ilustra la información con una imagen tomada de una de estas plantaciones ilegales localizada en la zona de Valencia de Don Juan en los últimos días.
Asaja recuerda que las plantaciones ilegales de marihuana en las fincas es algo de total actualidad y que todos los años muchos agricultores se quejan de que sus fincas son utilizadas por terceros para realizar este tipo de plantaciones ilegales.
Las fincas preferidas para camuflar las plantaciones ilegales suelen ser fincas de maíz porque el alto porte de este cultivo hace que las plantas de marihuana pasen desapercibidas, incluso para el propio agricultor que en raras ocasiones se da cuenta de lo que ha
ocurrido en su parcela, y que lo detecta cuando se cosecha el maíz en
invierno. La marihuana crece en medio de las parcelas de maíz sin
necesidad de ningún cuidado especial, pues las labores hechas para la
siembra del maíz, su abonado y el riego que se da a lo largo de toda la
campaña, son suficientes para que estas plantas crezcan exuberantes
alcanzando altas producciones.
Aunque por lo general se destinan al
consumo particular, por el tamaño de algunas plantaciones todo hace
pensar que también se destina una parte al menudeo o venta local entre
conocidos y allegados que son consumidores habituales.
Asaja recuerda a través de su web este hecho e ilustra la información con una imagen tomada de una de estas plantaciones ilegales localizada en la zona de Valencia de Don Juan en los últimos días.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.135