Algadefe aprueba una moción para reclamar la apertura "normalizada" del consultorio médico
![[Img #55272]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2020/1535_unnamed-53.jpg)
El Ayuntamiento de Algadefe aprobó este miércoles una moción "en defensa de la sanidad pública, los consultorios locales". La propuesta llevada al plenario por el equipo de Gobierno socialista reclama, entre otros asuntos, la apertura del consultorio en los "ratios que corresponde". Literamente se pide la "presencia física de personal facultativo en el consultorio de Algadefe los días que, por el número de cartillas sanitarias corresponda; evitando así la situación actual en la que solo se recibe asistencia 2 o 1 días a la semana".
La moción salió adelante con los votos favorables de los concejales del PSOE del equipo de Gobierno. Dos concejales del PP se abstuvieron y uno voto en contra.
Además, la moción pide a la Junta "revertir todos los recortes efectuados los últimos años en el sistema público de salud de la provincia de León en lo que afecta a la atención primaria, recuperar los servicios de atención continuada, reabrir los servicios de urgencia y recuperar la dotación de las plantillas que se han perdido en estos servicios en toda la comunidad. También se solicita la retirada de inmediato del plan de reestructuración de la atención primaria y blindar las consultas médicas en el medio rural.
El documento explica que "la sanidad de la provincia de León se ha visto gravemente afectada por la mala gestión de los gobiernos autonómicos y por una falta de inversión pública que, sumada a los recortes aplicados por el PP bajo la coartada de la crisis, nos deja un panorama realmente desolador". La "desmotivación" de unas "plantillas muy mermadas", "equipamiento y sistemas por modernizar"... son algunos de los problemas que recoge esta moción. "Resulta evidente que la atención primaria que se presta en la provincia de León necesita de una reforma urgente" apunta la moción que reclama un "compromiso presupuestario" para destinar a la atención primaria "hasta alcanzar el 25% del total del presupuesto sanitario".
No obstante, la propia moción apunta a que la situación va a seguir igual ya que "el nuevo gobierno, constituido por el Partido Popular y Ciudadanos, pretende seguir en la misma línea política de recortes en sanidad".
Atención sanitaria, apenas una vez a la semana
Después del "parón" que supuso el confinamiento en el consultorio médico de Algadefe no se ha llegado a recuperar la "normalidad" en cuanto atención se refieren. El Ayuntamiento de Algadefe equipó con la línea telefónica necesaria para que se pudiera seguir pasando consulta en el consultorio. Después de eso, el personal sanitario apenas acude una vez a la semana. Una situación que afecta a la población, ya que muchos de los pacientes que reclaman asistencia sanitaria son de edad avanzada.
El Ayuntamiento de Algadefe ha reclamado en varias ocasiones que se cumplan con los "ratios" de asistencia en el consultorio para lograr una "equidad" sanitaria. La respuesta desde los organismos sanitarios siempre es la misma "falta de personal".
El alcalde de Algadefe, Ubaldo Freire, fiel a su compromiso con sus vecinos continúa luchando para lograr recuperar la presencia sanitaria en el consultorio médico y que los vecinos no tengan que desplazarse a otras localidades o limitarse a la atención telefónica.
![[Img #55272]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2020/1535_unnamed-53.jpg)
El Ayuntamiento de Algadefe aprobó este miércoles una moción "en defensa de la sanidad pública, los consultorios locales". La propuesta llevada al plenario por el equipo de Gobierno socialista reclama, entre otros asuntos, la apertura del consultorio en los "ratios que corresponde". Literamente se pide la "presencia física de personal facultativo en el consultorio de Algadefe los días que, por el número de cartillas sanitarias corresponda; evitando así la situación actual en la que solo se recibe asistencia 2 o 1 días a la semana".
La moción salió adelante con los votos favorables de los concejales del PSOE del equipo de Gobierno. Dos concejales del PP se abstuvieron y uno voto en contra.
Además, la moción pide a la Junta "revertir todos los recortes efectuados los últimos años en el sistema público de salud de la provincia de León en lo que afecta a la atención primaria, recuperar los servicios de atención continuada, reabrir los servicios de urgencia y recuperar la dotación de las plantillas que se han perdido en estos servicios en toda la comunidad. También se solicita la retirada de inmediato del plan de reestructuración de la atención primaria y blindar las consultas médicas en el medio rural.
El documento explica que "la sanidad de la provincia de León se ha visto gravemente afectada por la mala gestión de los gobiernos autonómicos y por una falta de inversión pública que, sumada a los recortes aplicados por el PP bajo la coartada de la crisis, nos deja un panorama realmente desolador". La "desmotivación" de unas "plantillas muy mermadas", "equipamiento y sistemas por modernizar"... son algunos de los problemas que recoge esta moción. "Resulta evidente que la atención primaria que se presta en la provincia de León necesita de una reforma urgente" apunta la moción que reclama un "compromiso presupuestario" para destinar a la atención primaria "hasta alcanzar el 25% del total del presupuesto sanitario".
No obstante, la propia moción apunta a que la situación va a seguir igual ya que "el nuevo gobierno, constituido por el Partido Popular y Ciudadanos, pretende seguir en la misma línea política de recortes en sanidad".
Atención sanitaria, apenas una vez a la semana
Después del "parón" que supuso el confinamiento en el consultorio médico de Algadefe no se ha llegado a recuperar la "normalidad" en cuanto atención se refieren. El Ayuntamiento de Algadefe equipó con la línea telefónica necesaria para que se pudiera seguir pasando consulta en el consultorio. Después de eso, el personal sanitario apenas acude una vez a la semana. Una situación que afecta a la población, ya que muchos de los pacientes que reclaman asistencia sanitaria son de edad avanzada.
El Ayuntamiento de Algadefe ha reclamado en varias ocasiones que se cumplan con los "ratios" de asistencia en el consultorio para lograr una "equidad" sanitaria. La respuesta desde los organismos sanitarios siempre es la misma "falta de personal".
El alcalde de Algadefe, Ubaldo Freire, fiel a su compromiso con sus vecinos continúa luchando para lograr recuperar la presencia sanitaria en el consultorio médico y que los vecinos no tengan que desplazarse a otras localidades o limitarse a la atención telefónica.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178