Aleco y la Plataforma de Entidades de Voluntariado de León se unen para celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores
![[Img #54638]](http://leonsurdigital.com/upload/images/10_2020/4183_cartelpersonasmayores1.jpg)
Aunque todas las personas de cualquier edad corren el riesgo de contraer COVID-19, las personas mayores tienen un riesgo significativamente mayor de mortalidad y enfermedad grave después de la infección, y los mayores de 80 años mueren a un ritmo cinco veces mayor que el promedio. Se estima que el 66% de las personas de 70 años o más tienen al menos una afección subyacente, lo que los coloca en un mayor riesgo de impacto severo por el COVID-19.
Las personas mayores también pueden sufrir discriminación por edad en las decisiones sobre atención médica, triaje y terapias que salvan vidas. Las desigualdades globales significan que, ya antes del COVID-19, hasta la mitad de las personas mayores en algunos países en desarrollo no tenían acceso a los servicios de salud esenciales. La pandemia también puede conducir a una reducción de los servicios críticos no relacionados con el COVID-19, lo que aumenta aún más los riesgos para la vida de las personas mayores.
Por esto en el Día Internacional de las Personas Mayores, ALECO (Asociación Leonesa de Comercio) y la PVL (Plataforma de Entidades de Voluntariado de León) se unen para dar visibilidad a ese colectivo con el que sin lugar a dudas estamos todos endeudados a todos los niveles, les debemos cariño, sus ahorros, sus esfuerzos y sin duda sus valores, son estos últimos los que han hecho la España en la que vivimos en libertad.
Estas dos entidades junto con las organizaciones leonesas que trabajan con personas mayores han editado unos carteles con el fin de poner en valor la figura del mayor, que se pueden ver en los escaparates de los asociados de Aleco.
La colaboración empresa y tejido social es sin duda una fuente de riqueza mutua, ya que solo trabajando en equipo podremos sobrellevar la difícil etapa que nos ha tocado vivir.
“Las personas de edad tienen los mismos derechos a la vida y a la salud que todos las demás” subrayo Javier Menéndez, Presidente de Aleco.
Por otro lado, Belén Aren, Presidenta de la Plataforma de Voluntariado de León ha manifestado “que medida que el mundo se enfrenta a una crisis de salud sin igual, las personas mayores se han convertido en una de sus víctimas más visible, pero hay una cuestión de la que parece nos hemos olvidado, todos seremos mayores algún dia, y como sea esa sociedad dependerá de nuestras acciones de hoy”.
"En el Día Internacional de las Personas Mayores pongamos como objetivo respetar su dignidad y sus derechos".
Sobre la Plataforma de Voluntariado de León
Organización no gubernamental que coordina la promoción y difusión del voluntariado y la acción solidaria a nivel provincial, una actividad que en provincia desarrollan 30.000 personas. La PVL se constituyó en 1990 y, en la actualidad, está integrada por 45 organizaciones que en su conjunto representan a más de 5.000 usuarios. La Plataforma del Voluntariado de León es el referente de la coordinación y sistematización de la acción voluntaria en la provincia
Sobre Aleco
La Asociación Leonesa de Comercio ALECO es una organización independiente, plural, apolítica y sin ánimo de lucro, que se ha constituido para defender las demandas del comercio. Al mismo tiempo, ALECO es una asociación multisectorial, que aglutina establecimientos de todas las ramas.
![[Img #54638]](http://leonsurdigital.com/upload/images/10_2020/4183_cartelpersonasmayores1.jpg)
Aunque todas las personas de cualquier edad corren el riesgo de contraer COVID-19, las personas mayores tienen un riesgo significativamente mayor de mortalidad y enfermedad grave después de la infección, y los mayores de 80 años mueren a un ritmo cinco veces mayor que el promedio. Se estima que el 66% de las personas de 70 años o más tienen al menos una afección subyacente, lo que los coloca en un mayor riesgo de impacto severo por el COVID-19.
Las personas mayores también pueden sufrir discriminación por edad en las decisiones sobre atención médica, triaje y terapias que salvan vidas. Las desigualdades globales significan que, ya antes del COVID-19, hasta la mitad de las personas mayores en algunos países en desarrollo no tenían acceso a los servicios de salud esenciales. La pandemia también puede conducir a una reducción de los servicios críticos no relacionados con el COVID-19, lo que aumenta aún más los riesgos para la vida de las personas mayores.
Por esto en el Día Internacional de las Personas Mayores, ALECO (Asociación Leonesa de Comercio) y la PVL (Plataforma de Entidades de Voluntariado de León) se unen para dar visibilidad a ese colectivo con el que sin lugar a dudas estamos todos endeudados a todos los niveles, les debemos cariño, sus ahorros, sus esfuerzos y sin duda sus valores, son estos últimos los que han hecho la España en la que vivimos en libertad.
Estas dos entidades junto con las organizaciones leonesas que trabajan con personas mayores han editado unos carteles con el fin de poner en valor la figura del mayor, que se pueden ver en los escaparates de los asociados de Aleco.
La colaboración empresa y tejido social es sin duda una fuente de riqueza mutua, ya que solo trabajando en equipo podremos sobrellevar la difícil etapa que nos ha tocado vivir.
“Las personas de edad tienen los mismos derechos a la vida y a la salud que todos las demás” subrayo Javier Menéndez, Presidente de Aleco.
Por otro lado, Belén Aren, Presidenta de la Plataforma de Voluntariado de León ha manifestado “que medida que el mundo se enfrenta a una crisis de salud sin igual, las personas mayores se han convertido en una de sus víctimas más visible, pero hay una cuestión de la que parece nos hemos olvidado, todos seremos mayores algún dia, y como sea esa sociedad dependerá de nuestras acciones de hoy”.
"En el Día Internacional de las Personas Mayores pongamos como objetivo respetar su dignidad y sus derechos".
Sobre la Plataforma de Voluntariado de León
Organización no gubernamental que coordina la promoción y difusión del voluntariado y la acción solidaria a nivel provincial, una actividad que en provincia desarrollan 30.000 personas. La PVL se constituyó en 1990 y, en la actualidad, está integrada por 45 organizaciones que en su conjunto representan a más de 5.000 usuarios. La Plataforma del Voluntariado de León es el referente de la coordinación y sistematización de la acción voluntaria en la provincia
Sobre Aleco
La Asociación Leonesa de Comercio ALECO es una organización independiente, plural, apolítica y sin ánimo de lucro, que se ha constituido para defender las demandas del comercio. Al mismo tiempo, ALECO es una asociación multisectorial, que aglutina establecimientos de todas las ramas.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158