Redacción
Jueves, 20 de Agosto de 2020
Valderas / Gordoncillo

Teatro en las entrañas de la tierra

[Img #54198]Cuentan que hay un Valderas desconocido, un Valderas subterráneo apenas perceptible por los ventanos (respiraderos) que asoman en calles y plazas. Un  laberíntico mapa de bodegas se extiende bajo el casco histórico de este villa llena de tesoros arquitectónicos. El patrimonio de Valderas es mucho, tanto el que se ve, como el que no se ve. Un tesoro escondido en el interior de una villa inundada de numerosos monumentos y edificios de interés arquitectónico y patrimonial.

 

Hubo un tiempo en el que la vidas de las bodegas era muy activa, había incluso plazas subterráneas ya que muchas de ellas se comunicaban entre ellas. No faltan las leyendasque cuentan que las bodegas comunicaban con localidades como Benavente o ¡incluso Sahagún!. Lo que sí parece probable es que algunas tuvieran salidas a la ladera y sirvieran como vías de escape en épocas de asedio. También es verídico la comunicación entre ellas, aún hoy algún vecino se ha encontrado en casa de otro atravesando bodegas.

 

Las bodegas de Valderas están escondidas y visitarlas solo es posible si se conoce a alguien. Todas ellas son particulares y ninguna ofrece visitas. Pero mañana cinco de ellas abrirán sus puertas para ofrecer la magia del teatro en un certamen único, será completado con otra actuación en una bodega de la cercana Gordoncillo.

 

'Bajo Tierra.Teatro de lo Mínimo' es el nombre de esta iniciativa promovida por los ayuntamientos de Valderas y Gordoncillo para poner en valor la arquitectura y los espacios más íntimos y "guardados": las bodegas. Cinco pases diarios en cinco bodegas valderenses mañana viernes y el sábado serán un espectáculo único que nace con intención de perdurar en una cita absolutamente mágica. Surge de la necesidad de poner en valor la arquitectura escondida, presente y olvidada de los pueblos del sur de León, de Tierra de Campos. Valderas, sin desmerecer otros, es contenedor de las mejores muestras de estas catedrales del vino que podemos encontrar en el territorio que habitamos.

 

[Img #54197]Las entradas son gratuitas pero el aforo es limitado en todas las bodegas, por lo que hay que recoger las invitaciones en la oficina de turismo de Valderas. En el certamen participarán los grupos Teatro Arbolé con su obra 'Trigedias, historias de amor y cuernos' en la Bodega casa de los Arcos.; Títeres Errantes con 'Encuentros con Errabundo Pelele' en la bodega Tienda de Joaquín; Josemari Alcazar y 'El Circo de Pulgas' en la Bodega  Casa Comercio Villa de Lisboa; Lautaro con 'Sombras' en la Bodega de la Casa de los Arias y Teatro Diadres con 'LA Cabeza PArlante' en la Bodega Casa Varela. En Gordoncillo, el domingo con area Cousasdebuxo llevará a escena 'Losviajes del mago MArco' en la Bodega LA Vita.

 

Cada espectáculo tiene una duración aproximada de 15 minutos. Habrá pases a las 13:00, 14:00, 19:00, 20:00 y a las 21:000 horas.

 

Una opción idónea para disfrutar y descubrir lo que se ve y no se ve de Valderas y Gordoncillo. Además, de forma complementaria se organizas free tours por Valderas y en Gordoncillo una ruta ornitológica por 10 euros. 

 

El telón se abre mañana... en el interior de la tierra valderense a las 13:00 horas...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.