ASEMCO. Tiempo de coronavirus.
"Cuando pase toda esta pesadilla seguramente valoraremos más esa libertad que teníamos y no sabíamos que teníamos"
César Cueto tiene un taxi en Valencia de Don Juan. Ha continuado trabajando durante todo el confinamiento, pero la actividad ha mermado el 80%. Desinfecta su vehículo después de que baje cada pasajero, su gran suerte es que tiene un vehículo de 9 plazas. Está seguro que cuando toda esta pesadilla acabe se valorará la libertad que teníamos.
Hola, ¡buenas tardes César! ¿Qué tal estás? Cuéntanos un poco, tienes un taxi en Valencia de Don Juan y cuál ha sido tu trayectoria.
Hola, me llamo César y tengo 30 años. Yo empecé con 20 años con el taxi, para ayudar a mi padre que llevaba con el taxi más de 35 años en Valencia de Don Juan. Y bueno, empecé de cero...como mucha gente...yendo al banco a pedir un préstamo, a comprar un coche... y a tirar para adelante. La verdad es que estoy muy a gusto.
¿Cómo te ha pillado la llegada del Covid-19?
Bueno, yo la verdad es que me lo tomaba un poquitín a cachondeo. Pero visto lo visto... nos ha pillado muy mal. Nosotros estamos trabajando prácticamente normal, atendiendo a nuestros mayores... ellos vienen hacer la compra al pueblo, al banco... Y bueno, por las mañanas te toca trabajar un poco, pero por las tardes no hay nada que hacer la verdad.
![[Img #53299]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2020/6556_videosaimagenes_9-5-2020-8-16-46.jpg)
Entiendo que has estado trabajando, ¿pero has visto modificado la forma de trabajar con las medidas de seguridad impuestas?
No, la verdad es que no. Yo sí que he desinfectado cada poco el coche y un par de veces con ozono. Eso sí, después de que baje el pasajero desinfecto el interior, alfombrillas y tal... y me lavo las manos con gel hidroalcohólico. Y bueno, a tirar para adelante. Es muy complicado.
¿Has notado una reducción de servicios durante este tiempo?
Sí, sí... en más de un 80%. Nosotros a diario solemos llevar mucha gente a León a consultas médicas y hacer gestiones del día a día. Y bueno pues se ha reduccido todo y ahora los viajes son por aquí por la comarca.y alrededor,,, y poco más.
Has estado en contacto permanente con la gente, ¿cómo la notas?
Pues la gente la noto muy asustada y la verdad es que estoy viendo que están reaccionando bastante bien, porque se están tomando las cosas muy en serio. LA verdad es que es bastante ejemplar como se está comportando la gente. Pues bueno, muy asustados y de cara al verano pues... no sé... esto es muy incierto.
¿Cómo ves el futuro?
Yo espero que esto en julio y agosto repunte un poco y se pueda funcionar. La verdad es que nosotros dependemos mucho del turismo y eso... va a ser bastante complicado... que venga el turismo. Porque claro, habrá menos fondos, habrá menos liquidez... El futuro a largo plazo también lo veo bastante mal, porque yo creo que este otoño volverá este virus y habrá que afrontarlo de la mejor manera que se pueda.
¿Cómo te ha afectado la medida que indica que en los vehículos tenga que ir una persona en cada línea?
Pues hace poco tuvimos el caso de una señora que viajaba con su dos hijos y claro, al final lo más fácil es llamar a la Guardia Civil y preguntar. Al final se les podía llevar por ser un caso excepcional. Yo tengo la gran suerte de tener un coche de 9 plazas y puedo llevar dos personas, una atrás del todo y otra en la segunda fila.
¿Qué le pedirías a las administraciones para ayudar en la crisis económica que tendrá como consecuencia esta situación?
Sobre todo ayudar a los autónomos y a la pequeña y mediana empresa que somos los que estamos funcionando realmente y dando un servicio bastante bueno al país. En forma de subvenciones... pues no sé la verdad, es muy complicado. Después también tienen que intentar ayudar a las familias lo mejor que se pueda, porque claro hay gente que lo está pasando mal, se van a quedar en paro, sin ingresos... es muy complicado.
Y para la sociedad en general, ¿algún mensaje?
Básicamente que consuma productos de la tierra y que haga el gasto a nivel local para favorecer consumo. Quiero mandar un mensaje de ánimo y positivo porque más pronto que tarde saldremos de esta pandemia y esta pesadilla y seguramente valoraremos más esa libertad que teníamos y no sabíamos que teníamos.
En esta semana con las nuevas medidas, ¿se ha notado más movimiento?
Yo creo que sí. Sobre todo en las compras, la gente ya compra menos porque yo creo que ya se empieza a pasar menos tiempo en casa. En cambio... lo que aún no se nota es en el pequeño comercio.
Hola, ¡buenas tardes César! ¿Qué tal estás? Cuéntanos un poco, tienes un taxi en Valencia de Don Juan y cuál ha sido tu trayectoria.
Hola, me llamo César y tengo 30 años. Yo empecé con 20 años con el taxi, para ayudar a mi padre que llevaba con el taxi más de 35 años en Valencia de Don Juan. Y bueno, empecé de cero...como mucha gente...yendo al banco a pedir un préstamo, a comprar un coche... y a tirar para adelante. La verdad es que estoy muy a gusto.
¿Cómo te ha pillado la llegada del Covid-19?
Bueno, yo la verdad es que me lo tomaba un poquitín a cachondeo. Pero visto lo visto... nos ha pillado muy mal. Nosotros estamos trabajando prácticamente normal, atendiendo a nuestros mayores... ellos vienen hacer la compra al pueblo, al banco... Y bueno, por las mañanas te toca trabajar un poco, pero por las tardes no hay nada que hacer la verdad.
![[Img #53299]](http://leonsurdigital.com/upload/images/05_2020/6556_videosaimagenes_9-5-2020-8-16-46.jpg)
Entiendo que has estado trabajando, ¿pero has visto modificado la forma de trabajar con las medidas de seguridad impuestas?
No, la verdad es que no. Yo sí que he desinfectado cada poco el coche y un par de veces con ozono. Eso sí, después de que baje el pasajero desinfecto el interior, alfombrillas y tal... y me lavo las manos con gel hidroalcohólico. Y bueno, a tirar para adelante. Es muy complicado.
¿Has notado una reducción de servicios durante este tiempo?
Sí, sí... en más de un 80%. Nosotros a diario solemos llevar mucha gente a León a consultas médicas y hacer gestiones del día a día. Y bueno pues se ha reduccido todo y ahora los viajes son por aquí por la comarca.y alrededor,,, y poco más.
Has estado en contacto permanente con la gente, ¿cómo la notas?
Pues la gente la noto muy asustada y la verdad es que estoy viendo que están reaccionando bastante bien, porque se están tomando las cosas muy en serio. LA verdad es que es bastante ejemplar como se está comportando la gente. Pues bueno, muy asustados y de cara al verano pues... no sé... esto es muy incierto.
¿Cómo ves el futuro?
Yo espero que esto en julio y agosto repunte un poco y se pueda funcionar. La verdad es que nosotros dependemos mucho del turismo y eso... va a ser bastante complicado... que venga el turismo. Porque claro, habrá menos fondos, habrá menos liquidez... El futuro a largo plazo también lo veo bastante mal, porque yo creo que este otoño volverá este virus y habrá que afrontarlo de la mejor manera que se pueda.
¿Cómo te ha afectado la medida que indica que en los vehículos tenga que ir una persona en cada línea?
Pues hace poco tuvimos el caso de una señora que viajaba con su dos hijos y claro, al final lo más fácil es llamar a la Guardia Civil y preguntar. Al final se les podía llevar por ser un caso excepcional. Yo tengo la gran suerte de tener un coche de 9 plazas y puedo llevar dos personas, una atrás del todo y otra en la segunda fila.
¿Qué le pedirías a las administraciones para ayudar en la crisis económica que tendrá como consecuencia esta situación?
Sobre todo ayudar a los autónomos y a la pequeña y mediana empresa que somos los que estamos funcionando realmente y dando un servicio bastante bueno al país. En forma de subvenciones... pues no sé la verdad, es muy complicado. Después también tienen que intentar ayudar a las familias lo mejor que se pueda, porque claro hay gente que lo está pasando mal, se van a quedar en paro, sin ingresos... es muy complicado.
Y para la sociedad en general, ¿algún mensaje?
Básicamente que consuma productos de la tierra y que haga el gasto a nivel local para favorecer consumo. Quiero mandar un mensaje de ánimo y positivo porque más pronto que tarde saldremos de esta pandemia y esta pesadilla y seguramente valoraremos más esa libertad que teníamos y no sabíamos que teníamos.
En esta semana con las nuevas medidas, ¿se ha notado más movimiento?
Yo creo que sí. Sobre todo en las compras, la gente ya compra menos porque yo creo que ya se empieza a pasar menos tiempo en casa. En cambio... lo que aún no se nota es en el pequeño comercio.







































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32