Diputación de León desarrolla el programa en autoescuelas
'Verano sin drogas sobre ruedas'
El objetivo es concienciar a los conductores de los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. La institución provincial realiza también otras actuaciones como talleres o el Programa de dispensación responsable de alcohol.
La Diputación de León realiza durante la época estival la iniciativa que
lleva por nombre 'Verano sin drogas sobre ruedas', un programa a través del que
la institución provincial realiza una labor de información dirigida a los
alumnos de las diferentes autoescuelas de la provincia sobre los riesgos y los
daños que pueden producirse si se conduce bajo los efectos del alcohol y otras
sustancias.
Entre los objetivos de la Diputación con la puesta en marcha de este
programa se encuentra el favorecer cambios de comportamiento que se traduzcan
en una conducción responsable, además de promover el uso de otras alternativas
para la reducción de accidentes de tráfico. La institución provincial ha
ofertado el Programa a las 32 autoescuelas que están ubicadas en los municipios
de la provincia que tienen una población de menos de 20.000 habitantes.
La Diputación ha puesto en marcha el programa consiente de que todos los
estudios continúan señalando la estrecha relación que existe entre el consumo
de drogas y el riesgo de tener un accidente de tráfico. Además, esta iniciativa
se dirige de forma especial a los jóvenes, ya que los rangos de edad más
representados en el total de los fallecidos en accidentes de tráfico son ellos.
Se trata de otra de las actuaciones que lleva a cabo la institución
provincial en relación con el fomento de buenos hábitos a la hora de conducir. Entre
otras iniciativas, la Diputación también ha puesto en marcha talleres para la
reducción de los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y
cannabis, que están dirigidos a los alumnos de bachillerato y ciclos formativos
de los centros educativos, además del Programa de Dispensación Responsable de
Alcohol, dirigido a los propietarios y camareros de los establecimientos
hosteleros de los municipios de la provincia, que también contempla dentro de
sus objetivos formarles para que disuadan a los clientes que están bajo los
efectos del consumo del alcohol.
Este último programa contempla unos objetivos más amplios dado que, además,
se les informa sobre la legislación autonómica vigente en materia de alcohol,
haciendo especial hincapié en la limitación de la venta y dispensación a
menores y en el que se simulan escenas
con los clientes para entrenarles en el
manejo de situaciones conflictivas relacionadas con el consumo abusivo de estas
sustancias que podrían darse en sus establecimientos.
Todas
estas actuaciones son desarrolladas por lo profesionales y expertos en
drogodependencias de la Diputación y los técnicos de los Centros de Acción
Social (Ceas) de la provincia, animadores sociocomunitarios que han sido
formados en esta materia.
La Diputación de León realiza durante la época estival la iniciativa que
lleva por nombre 'Verano sin drogas sobre ruedas', un programa a través del que
la institución provincial realiza una labor de información dirigida a los
alumnos de las diferentes autoescuelas de la provincia sobre los riesgos y los
daños que pueden producirse si se conduce bajo los efectos del alcohol y otras
sustancias.
Entre los objetivos de la Diputación con la puesta en marcha de este
programa se encuentra el favorecer cambios de comportamiento que se traduzcan
en una conducción responsable, además de promover el uso de otras alternativas
para la reducción de accidentes de tráfico. La institución provincial ha
ofertado el Programa a las 32 autoescuelas que están ubicadas en los municipios
de la provincia que tienen una población de menos de 20.000 habitantes.
La Diputación ha puesto en marcha el programa consiente de que todos los
estudios continúan señalando la estrecha relación que existe entre el consumo
de drogas y el riesgo de tener un accidente de tráfico. Además, esta iniciativa
se dirige de forma especial a los jóvenes, ya que los rangos de edad más
representados en el total de los fallecidos en accidentes de tráfico son ellos.
Se trata de otra de las actuaciones que lleva a cabo la institución
provincial en relación con el fomento de buenos hábitos a la hora de conducir. Entre
otras iniciativas, la Diputación también ha puesto en marcha talleres para la
reducción de los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y
cannabis, que están dirigidos a los alumnos de bachillerato y ciclos formativos
de los centros educativos, además del Programa de Dispensación Responsable de
Alcohol, dirigido a los propietarios y camareros de los establecimientos
hosteleros de los municipios de la provincia, que también contempla dentro de
sus objetivos formarles para que disuadan a los clientes que están bajo los
efectos del consumo del alcohol.
Este último programa contempla unos objetivos más amplios dado que, además,
se les informa sobre la legislación autonómica vigente en materia de alcohol,
haciendo especial hincapié en la limitación de la venta y dispensación a
menores y en el que se simulan escenas
con los clientes para entrenarles en el
manejo de situaciones conflictivas relacionadas con el consumo abusivo de estas
sustancias que podrían darse en sus establecimientos.
Todas
estas actuaciones son desarrolladas por lo profesionales y expertos en
drogodependencias de la Diputación y los técnicos de los Centros de Acción
Social (Ceas) de la provincia, animadores sociocomunitarios que han sido
formados en esta materia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99