Raquel Meléndez
Domingo, 03 de Mayo de 2020
ASEMCO. Tiempo de coronavirus.

"A las administraciones les pediría una serie de medidas para poder hacer frente a los pagos como autónomos y, especialmente, el trimestral del IVA" 

Hablamos con Javi de Fisioclínicas de Valencia de Don Juan. El centro de salud permanece cerrado desde el inicio del estado de alarma y prevé abrir el próximo 11 de mayo. Durante este tiempo han ido "preparando" las instalaciones para la "nueva realidad" y las nuevas normas de higiene y prevención que aún no están confirmadas. Propone ayudas para los pagos de autónomos e IVA para "ayudar" en esta crisis. Cuando retome la actividad está convencido de que todo irá "más lento" para cumplir las diferentes medidas de higiene y protección.

Buenos días Javier,¿ qué tal estás? Preséntante un poquito, ¿cuál es tu historia?

Buenos días, soy Javi y soy diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Valladolid. Vine aquí a Valencia de Don Juan hace unos 20 años aproximadamente y vine porque contactaron conmigo para ver si me interesaba llevar el centro de fisioterapia del Grupo Fisioclínicas en Valencia de Don Juan. Iban a formar una cadena por todo León y les interesaba saber si podía llevar yo la Fisioclínica de Valencia de Don Juan. Y así ya llevo 20 años aquí, ósea que mal  no me ha ido.

 

¿Cómo te ha pillado el Covid-19? ¿Te lo preveías?

Pues la verdad es que nos ha pillado de sorpresa igual que a todos. Llevamos 20 años, como te he dicho, y hemos ido ampliando servicios, añadimos podología, reconocimientos de empresa y hace 5 años cambiamos de local y metimos también nutrición y dietética. Entonces después de funcionar, estamos con bastante trabajo y no nos podemos quejar, ha venido esto y nos ha pillado sin saber qué hacer con una situación bastante complicada. Pero bueno , es lo que hay, no podemos hacer otra cosa… un poco de sacrificio…. Y a ver si va pasando poco a poco.

 

¿Cuál es vuestra situación? ¿Habéis tenido que cerrar?

Nosotros como centro sanitario que somos, como centro privado, no tenemos la obligación de cerrar. Lo que pasa es que formamos parte de Fisioclínicas y entre todos acordamos cerrar más que nada por una obligación moral. Como puedes entender nuestro trabajo  es estar todo el día encima de los pacientes, grave riesgo de que se propague la enfermedad, de contagiarnos, de contagiar a los demás… y entonces decidimos cerrar todos, absolutamente todos. Si es verdad que nos hemos ido manteniendo, bueno yo hablé con los pacientes y les dije que iba a mantener el teléfono, correos electrónicos para poder ayudar alguno… tratamientos…   pues bueno con plantillas, con ejercicios domiciliarios…para poder seguir,,, hay rehabilitaciones que no se pueden parar de un día para otro. Entonces, a través del teléfono y del correo electrónico he podido ir manteniendo el contacto con gente y hemos continuado con alguna rehabilitación… algunos ejercicios, pautas que tenían que seguir, evaluando la evolución. He podido continuar, pero ya te digo que lo menos posible,

[Img #53243]

Evidentemente, el teletrabajo de una fisioterapia es muy complicado. Una cosa es ayudar y otra es trabajar.

Exactamente, en nuestro caso es muy complicado. He tenido varias visitas de urgencia, esguinces de tobillos…cosas de estas que pasan habit … y les puedes dar unas pautas de qué hacer y no qué hacer. Cómo llevarlo mejor…que me llame una vez a la semana para ver cómo evoluciona... pero lo tienen qué hacer ellos, nosotros no podemos ayudarles más. Si que es verdad

 

¿Qué supone para un negocio como el vuestro cerrar de un día para otro?

Al principio fue, la verdad es que, horrible.Cuando te enteras que tienes que cerrar. Fue un problema muy grande porque teníamos la agenda llena tanto como nosotros como la podóloga, reconocimientos médicos y nutricionista estaba llena para toda la semana siguiente. Entonces los primeros día fueron complicados con llamadas de teléfonos anulando citas, luego una vez atendiendo el teléfono, pues preocuparnos de que está suponiendo un gasto bastante grande… porque nos siguen llegando facturas y siguen llegando gastos… y la verdad es que no tenemos ningún tipo de ingreso. Entonces pues la verdad es que la preocupación lógica de cuando se va acabar para volver a la normalidad lógicamente.

 

¿Cómo ves el futuro?

Lo veo complicado.Yo lo que tengo claro es que nos vamos a enfrentar a algo desconocido,no sabemos nadie como va a ser y lo que está claro es que esto va a llevar a una crisis económica muy importante. Sinceramente, creo que a mí en mi  lugar, no me va a afectar tanto en el trabajo, sí que me va afectar en la forma, ya que lo vamos a tener que llevar a cabo. Va a ser todo mucho más lento, muchas medidas de higiene, muchas medidas de protección personal, de protección de nuestros pacientes… entonces va a ser todo mucho más complicado. Nos vamos a tener que adaptar a ello y lo vamos a tener que hacer en unas condiciones muy diferentes a como lo veníamos realizando hasta ahora.

 

Hablas de medidas de higiene, de protección, ¿tenéis algo planteado?

Todavía no están las pautas oficiales, pero claro el Colegio de Fisioterapeutas van mandando información. Si que nos han mandado unas pautas con lo que vamos a tener que poner obligatoriamente como son las mamparas en recepción, las mascarillas y guantes… todo eso sabemos que lo vamos a tener que llevar desde el primer día. Todavía no es oficial, pero vamos…está claro. De hecho, estos días que hemos tenido tiempo hemos ido buscando todo e ido acoplando en la clínica las pegatinas, las mamparas y todo eso para tenerla preparada cuando podamos abrir que esperemos, si no cambia la cosa, sea para el 11 de mayo.

 

¿Qué pedirías a las administraciones para ayudar a esa crisis económica que se nos avecina?

La verdad es que va a ser muy complicado.. Yo sobre todo les pediría una serie de medidas para poder hacer frente a los pagos que vamos a tener de autónomos y, sobre todo, el pago trimestral del IVA.  Este lo han retrasado, pero después de dos meses de absolutamente nada, hay empresas que van a tener muy complicado para hacer frente a este pago.

 

¿Y a la sociedad?

Yo por mi parte, simplemente, que sigan confiando en nosotros  como lo han hecho hasta ahora. Vamos a tomar todas las medidas necesarias para que nuestro trabajo sea totalmente seguro. Y luego, por supuesto, que se conciecen  un poco, que nos vamos a encontrar una situación muy difícil, que tengan paciencia porque va a cambiar toda la forma de trabajar … igual tenemos que poner alguna lista de espera. No sé…cómo va a funcionar…. Si vamos a poder atenderlos igual. Va a ir todo mucho más lento, entonces que tengan paciencia y nos comprendan.

 

Una pregunta, ¿qué habéis hecho con las citas que tenías programadas?Las habéis anulado, las habéis pospuesto?

Todos están anulados, pero todos están apuntados para que el día que empezemos a trabajar  llamar a cada uno de ellos para poder seguir. DE hecho, estos días, sigue llamando gente, les estamos tomando nota para que cuando empecemos a trabajar les empezemos a dar cita

 

¿Un mensaje?

Yo sí querría añadir un mensaje para toda la zona de Valencia de Don Juan, para toda la comarca… y es que haga todo lo posible que para gastar el dinero en los comercios y servicios de la zona. Para que ese dinero quede aquí y poder reactivar así la economía de Valencia de Don Juan  y que esto vuelva a ser lo que era antes… un pueblo que iba fenomenal.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.