Los explosivos son de la Guerra Civil
La Guardia Civil destruye tres granadas en Villamañán
Los explosivos aparecieron ayer en las obras de una finca urbana.
Efectivos del Grupo de Desactivación de
Explosivos de la Guardia Civil de León (Gedex) se desplazaron ayer hasta Villamañán tras recibir una llamada en la Central
de Servicios en la que se informaba del hallazgo de tres
granadas de mano utilizadas durante la Guerra Civil Española. También se recibió otra llamada similar informando de otra granada en Peña el Cueto de La Uña-Acebedo. En total fueron cuatro granadas las desactivadas por la Guardia Civil ayer.
En el hallazago de Villamañán aparecieron tres granadas de mano, dos de ellas defensivas y una ofensiva. Los artefactos fueron localizadas por un vecino en la localidad de Villamañan cuando se
encontraba realizando unas obras de reforma en el pozo de una finca
urbana, siendo de tipo 'piña' y de las conocidas como 'polacas',
procediéndose a su destrucción de manera controlada en un paraje próximo
al lugar del hallazgo, tras adoptar las medidas de precaución
necesarias.
Otra granada en la montaña
Por otro lado, el otro hallazago de la jornada tuvo lugar en Peña el
Cueto en la localidad de La Uña-Acebedo. En este caso los agentes también identificaron la existencia de una granada de mano tipo piña -de las
conocidas como Polaca-. Los efectivos procedieron a su destrucción 'in situ' mediante
detonación controlada ante la peligrosidad de su manipulación y traslado
hasta un lugar próximo, adoptándose las oportunas medidas de seguridad
adecuadas para su destrucción.
Las granadas localizadas en ambos casos son de la Guerra Civil Española y
conservan, a pesar del tiempo pasado, su carga activa y son
potencialmente peligrosas. La Guardia Civil recomienda ante el hallazgo
de cualquier tipo de artefacto, evitar su manipulación, señalizar su
posición, y llamar al teléfono de Seguridad Ciudadana 062.
Efectivos del Grupo de Desactivación de
Explosivos de la Guardia Civil de León (Gedex) se desplazaron ayer hasta Villamañán tras recibir una llamada en la Central
de Servicios en la que se informaba del hallazgo de tres
granadas de mano utilizadas durante la Guerra Civil Española. También se recibió otra llamada similar informando de otra granada en Peña el Cueto de La Uña-Acebedo. En total fueron cuatro granadas las desactivadas por la Guardia Civil ayer.
En el hallazago de Villamañán aparecieron tres granadas de mano, dos de ellas defensivas y una ofensiva. Los artefactos fueron localizadas por un vecino en la localidad de Villamañan cuando se
encontraba realizando unas obras de reforma en el pozo de una finca
urbana, siendo de tipo 'piña' y de las conocidas como 'polacas',
procediéndose a su destrucción de manera controlada en un paraje próximo
al lugar del hallazgo, tras adoptar las medidas de precaución
necesarias.
Otra granada en la montaña
Por otro lado, el otro hallazago de la jornada tuvo lugar en Peña el
Cueto en la localidad de La Uña-Acebedo. En este caso los agentes también identificaron la existencia de una granada de mano tipo piña -de las
conocidas como Polaca-. Los efectivos procedieron a su destrucción 'in situ' mediante
detonación controlada ante la peligrosidad de su manipulación y traslado
hasta un lugar próximo, adoptándose las oportunas medidas de seguridad
adecuadas para su destrucción.
Las granadas localizadas en ambos casos son de la Guerra Civil Española y
conservan, a pesar del tiempo pasado, su carga activa y son
potencialmente peligrosas. La Guardia Civil recomienda ante el hallazgo
de cualquier tipo de artefacto, evitar su manipulación, señalizar su
posición, y llamar al teléfono de Seguridad Ciudadana 062.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35