A finales del siglo XIX y durante el siglo XX han sido muchos los compositores que nos han dejado su particular visión de tres géneros musicales de origen iberoamericano que están fuertemente emparentados: la milonga, la habanera y el tango. La Orquesta Ibérica, orquesta residente del Festival de Música Española de León, se presenta en su formación de Ensemble con un programa dedicado a estas melodías y ritmos llenos de nostalgia. Desde la célebre habanera de la ópera Carmen de Bizet hasta el Tango de Albéniz, pasando por la Milonga de Ginastera, la Orquesta Ibérica interpretará una serie de piezas que son auténticas delicatessen de la música clásica. Y entre ellas no podían faltar las del mayor revolucionario del tango: el argentino Astor Piazzolla, del que podremos escuchar Libertango, Milonga del Ángel, Café-1930 y Adiós Nonino.
La Orquesta Ibérica Ensemble está formada por profesores
e intérpretes de reconocido prestigio, que estos días están impartiendo clases
magistrales en Valencia de Don Juan en el VII Curso de Técnica e Interpretación
Musical que se celebra del 2 al 11 de agosto. De este modo, Coyanza se
convierte durante nueve días en el punto de referencia de la música clásica del
norte de España, como lo demuestra la
participación de 120 alumnos procedentes de hasta 15 Comunidades Autónomas, así
como de París y Bruselas. El Curso está organizado por la Asociación Musical
Orquesta Ibérica y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Valencia de Don
Juan y la colaboración del Ayuntamiento de Gordoncillo.
Más información
www.cursovalenciadedonjuan.com
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.