valencia de don juan
Juegos tradicionales populares en la jornada de integración generacional
En
la mañana de ayer Valencia de Don Juan acogió una
jornada de integración generacional entre el Club de
Mujeres Pensionistas Coyantinas y los usuarios del aula
ocupacional de Asprona de la localidad. Una iniciativa
promovida por la concejalía de Bienestar Social con el
objetivo de fortalecer las políticas de inclusión e
integración de las personas con discapacidad
intelectual.
![[Img #4314]](upload/img/periodico/img_4314.jpg)
A lo largo de
la mañana compartieron un espacio en el Jardín de los
Patos en el que los mayores propusieron juegos
tradicionales populares, como la rana, la petanca, la
llave, la herradura, las mazas o la monterilla en los
que los jóvenes participaron entusiasmados.
Enseguida se
interesaron por las reglas de cada juego y no dudaron en
competir unos con otros, incluso con otros niños que
curiosos se acercaban a ver a que estaban jugando.
El alcalde
coyantino, Juan Martínez Majo, junto con la concejala de
Bienestar Social, Donata Álvarez y otros miembros de la
corporación municipal, les entregaron a media mañana un
tentempié para reponer fuerzas, descanso que
aprovecharon para comentar ilusionados sus logros en los
juegos.
El objetivo
que se perseguía con esta iniciativa se vió cumplido en
la mañana de ayer, ya que una parte fundamental para la
integración social de las personas con discapacidad
intelectual es la participación, la relación con otros,
y así lo hicieron los usuarios del aula ocupacional de
Asprona junto con las mujeres del Club de Pensionistas
Coyantinas, gracias a las cuales pudo llevarse a cabo
esta jornada.
En
la mañana de ayer Valencia de Don Juan acogió una
jornada de integración generacional entre el Club de
Mujeres Pensionistas Coyantinas y los usuarios del aula
ocupacional de Asprona de la localidad. Una iniciativa
promovida por la concejalía de Bienestar Social con el
objetivo de fortalecer las políticas de inclusión e
integración de las personas con discapacidad
intelectual.![[Img #4314]](upload/img/periodico/img_4314.jpg)
A lo largo de
la mañana compartieron un espacio en el Jardín de los
Patos en el que los mayores propusieron juegos
tradicionales populares, como la rana, la petanca, la
llave, la herradura, las mazas o la monterilla en los
que los jóvenes participaron entusiasmados.
Enseguida se interesaron por las reglas de cada juego y no dudaron en competir unos con otros, incluso con otros niños que curiosos se acercaban a ver a que estaban jugando.
El alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, junto con la concejala de Bienestar Social, Donata Álvarez y otros miembros de la corporación municipal, les entregaron a media mañana un tentempié para reponer fuerzas, descanso que aprovecharon para comentar ilusionados sus logros en los juegos.
El objetivo que se perseguía con esta iniciativa se vió cumplido en la mañana de ayer, ya que una parte fundamental para la integración social de las personas con discapacidad intelectual es la participación, la relación con otros, y así lo hicieron los usuarios del aula ocupacional de Asprona junto con las mujeres del Club de Pensionistas Coyantinas, gracias a las cuales pudo llevarse a cabo esta jornada.
































Nuria Contreras | Viernes, 02 de Agosto de 2013 a las 02:24:36 horas
Fue genial poder compartir con ellos esa mañana y q tanto mis niños como otros q se acercaron pudieran jugar y compartir entre todos esos juegos tradicionales.....este tipo de cosas esta muy bien para q el aula de asprona pueda tener este y otro tipo de actividades al aire libre para q todos tengamos las mismas oportunidades.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder