Diputación de León
En marcha la Oficina Virtual Tributaria
La institución provincial continúa cumpliendo así uno de sus compromisos adquiridos al comienzo de la legislatura que fue el de modernizar la administración, utilizando las nuevas tecnologías
La
presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, presentó ayer la nueva Oficina Virtual Tributaria con la que ya cuenta la institución
provincial y de la que beneficiarán todos los leoneses, que podrán acceder a su
información fiscal en cualquier momento, sin tener que desplazarse a las
oficinas de la Diputación y pueden hacerlo cómodamente desde sus casas.
Se
trata de una aplicación de Internet a través de la que los ciudadanos podrán
acceder a esta información y realizar sus pagos los 365 días del año, las 24
horas del día. Así, a través de un sistema simple y accesible a todos los
ciudadanos que ya está en funcionamiento y que se ha instalado en la página web
de la Diputación (www.dipuleon.es), los
ciudadanos pueden entrar directamente a conocer cómo está su situación
tributaria, cuáles son los plazos que existen para el pago de los recibos, qué
tasas o impuestos están pagadas o quedan por abonar y otras cuestiones
relacionadas con su relación con la administración y todo ello, realizarlo a
través de un entorno seguro en el que no existe ningún peligro al realizarlo a
través de Internet.
Esta
Oficina Virtual Tributaria supone que desde la Diputación se lleva a cabo una
simplificación de los procedimientos que se deben seguir para mantener una
relación actualizada con la administración, con lo que la Diputación continúa
cumpliendo el objetivo de optimizar y hacer más fácil para los ciudadanos sus
gestiones, con la utilización de las nuevas tecnologías.
Las personas que
utilicen la nueva herramienta podrán acceder a diferentes apartados, ya sea
para consultar los datos o para gestionar sus tributos y la información, que
será:
- Su
información o cuenta tributaria, sin exigir una segunda
acreditación. A través de esta opción, cada usuario puede consultar sus recibos
pendientes, tanto los que se encuentran en periodo de pago voluntario, como los
que estén en ejecutiva. Además, también se pueden ver los valores
provisionales.
En este
apartado aparecerán avisos o notas que se deben tener en cuenta, como si ya se
ha pagado o… y ampliar los datos de cada recibo, además de imprimir toda la
información que se necesite y aparezca en este apartado, también las cartas de
pago.
- Así,
aparecerá un botón, 'realizar pago', desde el que se genera un cargo en la cuenta
bancaria, sin necesidad de realizar más gestiones. Se pueden consultar los
recibos que están pagados, los anulados o que se han dado de baja.
- Sus
expedientes de gestión, con toda la información de cada uno y la
situación en la que se encuentran, como por ejemplo en tramitación.
- Sus
bienes (inmuebles, vehículos y actividades económicas).
Gracias a esta Oficina Virtual, cualquier persona puede acceder de forma
inmediata a toda la información relacionada con cualquiera de los bienes, como
fechas, recibos, direcciones…, además de contar con la posibilidad de localizar
los de inmuebles en la cartografía oficial del catastro.
- La
domiciliación de los recibos. Aquí se muestran los que ya están
domiciliados, los que tienen la posibilidad de ser domiciliados, las
domiciliaciones que se han dado de baja y las que están activas.
Desde
este mismo apartado, introduciendo los datos que se requieren como los datos
bancarios y personales, se puede llevar a cabo cualquier domiciliación, sin
necesidad de acudir a los bancos o las instituciones en persona.
Además,
también se pueden dar de baja las domiciliaciones de estos recibos, modificar
su estado e imprimirlos.
- Alta de
autoliquidación de vehículos. En estos momentos, el sistema ya
permite dar de alta autoliquidaciones del impuesto de vehículos. El mecanismo
que se debe seguir es introducir los datos necesarios y pulsar un botón para
que el sistema pueda calcular el número de trimestres que se deben pagar y el
total de las cuotas. Con solo pulsar el botón 'aceptar', la información quedará
grabada, para que posteriormente puede ser realizado el pago.
- Alta de
autoliquidaciones de determinadas tasas.
- Posibilidad
de pago de recibos a través de la plataforma OVIA de la Junta de Castilla y
León,
que ya está puesta en marcha.
- Se
puede, además, ver, modificar y actualizar los datos del contribuyente,
como el teléfono, ya que el sistema permite insertar hasta tres números de
localización y añadir un número de fax y correo.
Además, el objetivo
de la Diputación es continuar introduciendo de forma paulatina nuevas
posibilidades dentro de esta herramienta. En este sentido, ya se están llevando
a cabo contactos con diferentes entidades bancarias para llegar a acuerdos que
permitan dar la posibilidad a los leoneses de poder acceder a la Oficina,
además de desde nuestra página web, desde las de los propios bancos.
Otro de los
servicios en los que ya se está trabajando para poderlos incluir en esta
Oficina es la autoliquidación de las tasas que lo permitan, realizar
aplazamientos y fraccionamientos de los pagos y otra serie de servicios
encaminados todos ellos a mejorar la calidad de los servicios que ofrecemos.
Con la Oficina
Virtual Tributaria se conseguirá, además, un importante ahorro, en primer
lugar, en el papel que se utiliza en la institución para llevar a cabo estos
trámites y, en segundo lugar, en el tiempo que utilizan los trabajadores en
realizar este trabajo, optimizando así su esfuerzo, que se dedicará a otras
cuestiones importantes también para los ciudadanos.
La puesta en marcha
de esta herramienta es una muestra más del esfuerzo que realiza la institución
provincial para acercar la administración a todos los leoneses, sobre todo a
las personas que residen en municipios más alejados a los que les es más
complicado acercarse a alguna de nuestras oficinas, o a las personas con
problemas de movilidad.
Se trata de una
apuesta por las nuevas tecnologías, que garantiza a todos los ciudadanos las
mismas oportunidades para poder acceder a este tipo de información, poder
gestionarla y estar al día con los tributos, y todo ello sin necesidad de salir
de casa o recorrer largas distancias para cumplir con estos trámites.
Medidas
para la Modernización
La puesta en marcha
de la Oficina Virtual Tributaria se encuentra dentro de las medidas que
responden a uno de los compromisos que adquirió el actual equipo de Gobierno al
comienzo de la legislatura fue el de llevar a cabo la modernización de la
administración, con el objetivo de facilitar los trámites que tienen que llevar
a cabo los ciudadanos de la provincia. Se trata de una de las funciones de la
institución provincial, la de llevar a cabo una completa modernización, para lo
que se necesita el acceso a las nuevas tecnologías como elemento fundamental.
Para conseguirlo se llevó
a cabo la adjudicación del suministro de aplicaciones de sistemas informáticos,
sistemas de comunicaciones y de los servicios necesarios para la implantación
de un sistema integral de gestión tributaria y recaudatoria en la Diputación de
León.
Las medidas que se
incluían en ese paquete y que ya se han puesto en marcha, vienen motivadas
porque los sistemas informáticos de la institución provincial estaban obsoletos
y el acceso a la información resultaba complicado para los ciudadanos. Para
actualizar y hacer más cómodo todos los procesos tributarios, entre las medidas
que ya hemos puesto en marcha y que se incluían en las condiciones para la
adjudicación de este servicio para conseguir la modernización, que son:
a. Sustitución del
programa informático, ya que estaba obsoleto. Ahora, la Diputación cuenta con
una aplicación que cumple todas las normas y permite llevar a cabo una gestión
de los asuntos de los contribuyentes de una forma integral. Esto significa que
los ciudadanos pueden solucionar todas sus cuestiones tributarias desde
cualquier oficina la Diputación destinada a este fin, independientemente de
donde esté localizada si quieren hacerlo de forma presencial y desde sus
propias casas si tienen Internet.
b. Modernización de
los procedimientos de gestión. Hemos automatizado procesos para simplificar los
trámites que tienen que llevar a cabo los ciudadanos para realizar sus pagos y
conocer su información en relación con la administración.
c. También se adaptó
el sistema de comunicaciones a la normativa actual, ya que no cumplía la Ley de
Protección de Datos. Así, se ha mejorado el proceso para notificar a los
ciudadanos la situación de sus tasas y recibos y otras cuestiones tributarias,
consiguiendo una total seguridad para las personas que utilizan las nuevas
tecnologías para realizar este tipo de transacciones.
d. Después de
realizar todas estas mejoras en los sistemas de la Diputación, hoy os
presentamos el siguiente paso que hemos dado para modernizar esta
administración, que es la Oficina Virtual Tributaria.
La
presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, presentó ayer la nueva Oficina Virtual Tributaria con la que ya cuenta la institución
provincial y de la que beneficiarán todos los leoneses, que podrán acceder a su
información fiscal en cualquier momento, sin tener que desplazarse a las
oficinas de la Diputación y pueden hacerlo cómodamente desde sus casas.
Se
trata de una aplicación de Internet a través de la que los ciudadanos podrán
acceder a esta información y realizar sus pagos los 365 días del año, las 24
horas del día. Así, a través de un sistema simple y accesible a todos los
ciudadanos que ya está en funcionamiento y que se ha instalado en la página web
de la Diputación (www.dipuleon.es), los
ciudadanos pueden entrar directamente a conocer cómo está su situación
tributaria, cuáles son los plazos que existen para el pago de los recibos, qué
tasas o impuestos están pagadas o quedan por abonar y otras cuestiones
relacionadas con su relación con la administración y todo ello, realizarlo a
través de un entorno seguro en el que no existe ningún peligro al realizarlo a
través de Internet.Esta
Oficina Virtual Tributaria supone que desde la Diputación se lleva a cabo una
simplificación de los procedimientos que se deben seguir para mantener una
relación actualizada con la administración, con lo que la Diputación continúa
cumpliendo el objetivo de optimizar y hacer más fácil para los ciudadanos sus
gestiones, con la utilización de las nuevas tecnologías.
Las personas que
utilicen la nueva herramienta podrán acceder a diferentes apartados, ya sea
para consultar los datos o para gestionar sus tributos y la información, que
será:
- Su información o cuenta tributaria, sin exigir una segunda acreditación. A través de esta opción, cada usuario puede consultar sus recibos pendientes, tanto los que se encuentran en periodo de pago voluntario, como los que estén en ejecutiva. Además, también se pueden ver los valores provisionales.
En este apartado aparecerán avisos o notas que se deben tener en cuenta, como si ya se ha pagado o… y ampliar los datos de cada recibo, además de imprimir toda la información que se necesite y aparezca en este apartado, también las cartas de pago.
- Así, aparecerá un botón, 'realizar pago', desde el que se genera un cargo en la cuenta bancaria, sin necesidad de realizar más gestiones. Se pueden consultar los recibos que están pagados, los anulados o que se han dado de baja.
- Sus expedientes de gestión, con toda la información de cada uno y la situación en la que se encuentran, como por ejemplo en tramitación.
- Sus bienes (inmuebles, vehículos y actividades económicas). Gracias a esta Oficina Virtual, cualquier persona puede acceder de forma inmediata a toda la información relacionada con cualquiera de los bienes, como fechas, recibos, direcciones…, además de contar con la posibilidad de localizar los de inmuebles en la cartografía oficial del catastro.
- La domiciliación de los recibos. Aquí se muestran los que ya están domiciliados, los que tienen la posibilidad de ser domiciliados, las domiciliaciones que se han dado de baja y las que están activas.
Desde este mismo apartado, introduciendo los datos que se requieren como los datos bancarios y personales, se puede llevar a cabo cualquier domiciliación, sin necesidad de acudir a los bancos o las instituciones en persona.
Además, también se pueden dar de baja las domiciliaciones de estos recibos, modificar su estado e imprimirlos.
- Alta de autoliquidación de vehículos. En estos momentos, el sistema ya permite dar de alta autoliquidaciones del impuesto de vehículos. El mecanismo que se debe seguir es introducir los datos necesarios y pulsar un botón para que el sistema pueda calcular el número de trimestres que se deben pagar y el total de las cuotas. Con solo pulsar el botón 'aceptar', la información quedará grabada, para que posteriormente puede ser realizado el pago.
- Alta de autoliquidaciones de determinadas tasas.
- Posibilidad de pago de recibos a través de la plataforma OVIA de la Junta de Castilla y León, que ya está puesta en marcha.
- Se puede, además, ver, modificar y actualizar los datos del contribuyente, como el teléfono, ya que el sistema permite insertar hasta tres números de localización y añadir un número de fax y correo.
Además, el objetivo de la Diputación es continuar introduciendo de forma paulatina nuevas posibilidades dentro de esta herramienta. En este sentido, ya se están llevando a cabo contactos con diferentes entidades bancarias para llegar a acuerdos que permitan dar la posibilidad a los leoneses de poder acceder a la Oficina, además de desde nuestra página web, desde las de los propios bancos.
Otro de los servicios en los que ya se está trabajando para poderlos incluir en esta Oficina es la autoliquidación de las tasas que lo permitan, realizar aplazamientos y fraccionamientos de los pagos y otra serie de servicios encaminados todos ellos a mejorar la calidad de los servicios que ofrecemos.
Con la Oficina Virtual Tributaria se conseguirá, además, un importante ahorro, en primer lugar, en el papel que se utiliza en la institución para llevar a cabo estos trámites y, en segundo lugar, en el tiempo que utilizan los trabajadores en realizar este trabajo, optimizando así su esfuerzo, que se dedicará a otras cuestiones importantes también para los ciudadanos.
La puesta en marcha de esta herramienta es una muestra más del esfuerzo que realiza la institución provincial para acercar la administración a todos los leoneses, sobre todo a las personas que residen en municipios más alejados a los que les es más complicado acercarse a alguna de nuestras oficinas, o a las personas con problemas de movilidad.
Se trata de una apuesta por las nuevas tecnologías, que garantiza a todos los ciudadanos las mismas oportunidades para poder acceder a este tipo de información, poder gestionarla y estar al día con los tributos, y todo ello sin necesidad de salir de casa o recorrer largas distancias para cumplir con estos trámites.
Medidas para la Modernización
La puesta en marcha
de la Oficina Virtual Tributaria se encuentra dentro de las medidas que
responden a uno de los compromisos que adquirió el actual equipo de Gobierno al
comienzo de la legislatura fue el de llevar a cabo la modernización de la
administración, con el objetivo de facilitar los trámites que tienen que llevar
a cabo los ciudadanos de la provincia. Se trata de una de las funciones de la
institución provincial, la de llevar a cabo una completa modernización, para lo
que se necesita el acceso a las nuevas tecnologías como elemento fundamental.
Para conseguirlo se llevó a cabo la adjudicación del suministro de aplicaciones de sistemas informáticos, sistemas de comunicaciones y de los servicios necesarios para la implantación de un sistema integral de gestión tributaria y recaudatoria en la Diputación de León.
Las medidas que se incluían en ese paquete y que ya se han puesto en marcha, vienen motivadas porque los sistemas informáticos de la institución provincial estaban obsoletos y el acceso a la información resultaba complicado para los ciudadanos. Para actualizar y hacer más cómodo todos los procesos tributarios, entre las medidas que ya hemos puesto en marcha y que se incluían en las condiciones para la adjudicación de este servicio para conseguir la modernización, que son:
a. Sustitución del programa informático, ya que estaba obsoleto. Ahora, la Diputación cuenta con una aplicación que cumple todas las normas y permite llevar a cabo una gestión de los asuntos de los contribuyentes de una forma integral. Esto significa que los ciudadanos pueden solucionar todas sus cuestiones tributarias desde cualquier oficina la Diputación destinada a este fin, independientemente de donde esté localizada si quieren hacerlo de forma presencial y desde sus propias casas si tienen Internet.
b. Modernización de los procedimientos de gestión. Hemos automatizado procesos para simplificar los trámites que tienen que llevar a cabo los ciudadanos para realizar sus pagos y conocer su información en relación con la administración.
c. También se adaptó el sistema de comunicaciones a la normativa actual, ya que no cumplía la Ley de Protección de Datos. Así, se ha mejorado el proceso para notificar a los ciudadanos la situación de sus tasas y recibos y otras cuestiones tributarias, consiguiendo una total seguridad para las personas que utilizan las nuevas tecnologías para realizar este tipo de transacciones.
d. Después de realizar todas estas mejoras en los sistemas de la Diputación, hoy os presentamos el siguiente paso que hemos dado para modernizar esta administración, que es la Oficina Virtual Tributaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84