R. Meléndez
Jueves, 14 de Noviembre de 2019
Valencia de Don Juan

Una iglesia por y para los nuevo tiempos

[Img #50472]

Lo terrenal y lo divino se encuentran en la que será el nuevo templo de Valencia de Don Juan. En los tiempos que corren es difícil asistir a la construcción de una iglesia. Santiago Nava, un auténtico genio de grandes ideas, trabaja con afán en este encargo al que le está dotando de personalidad. Santiago es el creador de uno de los edificios más peculiares de la localidad, en el que trabaja desde hace décadas, y ahora es autor de los planos, la idea y la ejecución de la futura iglesia de El Salvador de Valencia de Don Juan.

[Img #50463]

Valencia de Don Juan llegó a tener más de una decena de iglesias de las que hasta la actualidad solo sobreviven la parroquia de San Pedro en la Plaza Mayor y la de Nuestra Señora del Castillo Viejo muy próxima al castillo coyantino. En unos pocos meses se inaugurará esta nueva iglesia cuyo acceso se encuentra en la Plaza Mayor. Llevará el nombre de El Salvador, el nombre ha sido idea de su constructor Santiago.

[Img #50462]Los nuevos tiempos y la necesidad de ahorrar en calefacción son el motivo para la construcción de este templo. Así lo explica Salvador Valbuena, el párroco de Valencia de Don Juan: "Es muy costoso calentar la iglesia de San Pedro -la parroquia- para 20 o 30 personas". La idea es que este nuevo templo se destine para las misas de diario y las de los domingos por la tarde. La parroquia, de grandes dimensiones, es demasiado grande. Todo el coste de las obras lo financia la parroquia.

[Img #50469]

Lo que hasta hace pocos meses eran un garaje y un patio se está transformando en una iglesia Mientras Santiago Nava trabaja silencioso en la entrada del templo, Salvador muestra el interior del futuro templo mientras reconoce que "toda la idea del diseño es fruto de Santiago". Piedra y madera son los materiales de esta construcción que, aunque sencilla en su exterior, sorprende en su interior. No obstante, algo desvela el arco apuntado en el que trabaja Santiago y que no es más que parte de una impresionante entrada diseñada por él mismo.

[Img #50468]"Las paredes están colgadas, no hay masa" explica Salvador quien subraya el aislamiento de la construcción, "aquí no hay ni cobertura de móvil" mientras señala las juntas . Al cruzar la entrada ya se observa una hermosa techumbre de madera con líneas casi imposibles en la que se colocará una estrella de madera. El amplio pasillo da a la nave principal de 113 metros cuadrados y cabida para unos 100 personas. Aquí lo que más impresiona es su artesonado, con bóveda incluida. Destacan también las ventanas apuntadas y sus esquinas piramidales... todo realizado con las manos de Santiago que, solo de vez en cuando, recibe "alguna ayuda para colocar alguna piedra".

[Img #50464]La nave principal estará presidida por un Cristo propiedad de la parroquia, también hay un espacio diseñado para una pequeña sacristía y en una de las paredes una virgen en vinilo. Aún falta el suelo, que también será de madera, y contará con calefacción radiante con sistema de aerotermia.

 

Antaño Valencia de Don Juan ya contó con una iglesia de El Salvador, en unos pocos meses la ciudad será testigo de la inauguración de un nuevo templo con el mismo nombre. Una iglesia del siglo XXI.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.