Redacción
Martes, 05 de Noviembre de 2019
Tendrá lugar desde el 6 al 25 de noviembre

Valencia de Don Juan acogerá un curso sobre gestión del chopo

[Img #50336]

Desde el 6 al 25 de noviembre Valencia de Don Juan acogerá un curso de formación sobre la populicultura impartido por Cesefor, en los que se abordarán diferentes aspectos del cultivo del chopo, un aprovechamiento forestal de gran importancia económica en Castilla y León. Los organizadores quieren subrayar que, además de lo que supone para el desarrollo socioeconómico de muchas comarcas, “las choperas también cumplen con numerosas funciones ambientales”, y buena cuenta de ello se dará en este curso, con el objetivo principal en complementar y afianzar la formación especializada en aspectos relaciones con el cultivo y gestión del chopo. Se tratarán, además, temas tan importantes como la comercialización y se darán herramientas orientadas a mejorar las explotaciones frente al cambio climático.

 

Esta formación tiene como objetivos completar itinerarios formativos en el sector forestal, compensar y complementar la especialización formativa existente, y los desajustes entre la especialización productiva y formativa, adaptar la formación a las características productivas del sector forestal y producto especificado a las necesidades actuales y futuras y complementar la formación especializada en aspectos relacionados con el cultivo y gestión del chopo. 

 

Este curso, gratuito y de 24 horas en modalidad presencial, está cofinanciado por la Unión Europea a través del FEADER, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Junta de Castilla y León.

 

Los contenidos de esta actividad formativa han sido pensados para tres tipos de destinatarios. Por un lado, personas que hayan presentado una solicitud de ayuda a la instalación de jóvenes agricultores o a las inversiones en explotaciones agrarias, o bien personas que hayan recibido alguna de estas ayudas de modernización en los últimos cinco años. Por otro lado, también se dirigen a personas que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, agroalimentario y forestal, incluidos titulares de explotaciones de titularidad compartida. Finalmente, esta acción formativa también se ha diseñado pensando en personas interesadas en desarrollar o incorporarse a la actividad agraria, así como a los sectores forestal o agroalimentario.

 

Las inscripciones a cualquiera de ellos se pueden realizar a través del PORTAL FORESTAL de Castilla y León (http://www.pfcyl.es).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.