Pajares de los Oteros
De turismo entre las nubes
![[Img #49088]](http://leonsurdigital.com/upload/images/09_2019/3324_img_2898.jpg)
Descubrir paisajes y lugares desde el cielo. Así es el turismo que practican los participantes del Raid Ibérico que este miércoles aterrizó en el aeródromo de Pajares de los Oteros. Unas 40 aeronaves hicieron "parada y fonda" en el aeródromo tras aproximadamente una hora de vuelo desde Lugo. El Raid Ibérico es el más importante, dentro de sus características, de España y tiene sus orígenes en una iniciativa desarrollada por el Aeróclub de León y el de Braganza (Portugal). Tras el fallecimiento de su promotor tomó el relevo Vicent Cordier de la Fundación Cielos de León.
Estos días se está llevando a cabo la décimo sexta edición de este Raid que está integrado por cinco etapas. Comenzó en Braganza y ha pasado por Chaves, Braga y Lugo hasta llegar a Pajares de los Oteros. Hoy partirá hasta Salamanca. El objetivo es lúdico y turístico, aquí no hay ningún tipo de competición.
![[Img #49090]](http://leonsurdigital.com/upload/images/09_2019/9442_img_2909.jpg)
Las aeronaves comenzaron a llegar ayer al aeródromo al mediodía donde comenzó la "rutina". Tocó llenar los tanques y revisar todas las aeronaves para que estuvieran perfectas y listas para el siguiente vuelo. Después de todas las comprobaciones es momento de la parte más lúdica de esta iniciativa: hacer turismo. Un autobús espera a los participantes en cada parada, ayer tocó comer en Valdevimbre y realizar una ruta turistica por León. "Es una forma muy buena de dar a conocer León, este Raid hay pilotos de toda la Península" comenta Cordoler. Hoy será la última etapa que partirá de Pajares de los Oteros a Salamanca. Después cada aeronave partirá a su lugar de origen.
"La gente siempre ha imaginado que volar es muy peligroso y es caro, pero es falso" explica Cordier quien explica que "cada vez que pasa algo con un avión sale en las noticias y eso da una sensación falsa". Y en el aspecto económico asegura que "cualquier persona con trabajo puede permitirse volar" y señala que "un curso cuesta unos 1.500 euros y una hora de vuelo 80 euros, que haciendo 4 o 5 vuelos al año no es nada descabellado". Además comenta que una aeronave puede costar 60.000 euros y que normalmente se comparte entre varios socios.
![[Img #49089]](http://leonsurdigital.com/upload/images/09_2019/870_img_2874.jpg)
![[Img #49088]](http://leonsurdigital.com/upload/images/09_2019/3324_img_2898.jpg)
Descubrir paisajes y lugares desde el cielo. Así es el turismo que practican los participantes del Raid Ibérico que este miércoles aterrizó en el aeródromo de Pajares de los Oteros. Unas 40 aeronaves hicieron "parada y fonda" en el aeródromo tras aproximadamente una hora de vuelo desde Lugo. El Raid Ibérico es el más importante, dentro de sus características, de España y tiene sus orígenes en una iniciativa desarrollada por el Aeróclub de León y el de Braganza (Portugal). Tras el fallecimiento de su promotor tomó el relevo Vicent Cordier de la Fundación Cielos de León.
Estos días se está llevando a cabo la décimo sexta edición de este Raid que está integrado por cinco etapas. Comenzó en Braganza y ha pasado por Chaves, Braga y Lugo hasta llegar a Pajares de los Oteros. Hoy partirá hasta Salamanca. El objetivo es lúdico y turístico, aquí no hay ningún tipo de competición.
![[Img #49090]](http://leonsurdigital.com/upload/images/09_2019/9442_img_2909.jpg)
Las aeronaves comenzaron a llegar ayer al aeródromo al mediodía donde comenzó la "rutina". Tocó llenar los tanques y revisar todas las aeronaves para que estuvieran perfectas y listas para el siguiente vuelo. Después de todas las comprobaciones es momento de la parte más lúdica de esta iniciativa: hacer turismo. Un autobús espera a los participantes en cada parada, ayer tocó comer en Valdevimbre y realizar una ruta turistica por León. "Es una forma muy buena de dar a conocer León, este Raid hay pilotos de toda la Península" comenta Cordoler. Hoy será la última etapa que partirá de Pajares de los Oteros a Salamanca. Después cada aeronave partirá a su lugar de origen.
"La gente siempre ha imaginado que volar es muy peligroso y es caro, pero es falso" explica Cordier quien explica que "cada vez que pasa algo con un avión sale en las noticias y eso da una sensación falsa". Y en el aspecto económico asegura que "cualquier persona con trabajo puede permitirse volar" y señala que "un curso cuesta unos 1.500 euros y una hora de vuelo 80 euros, que haciendo 4 o 5 vuelos al año no es nada descabellado". Además comenta que una aeronave puede costar 60.000 euros y que normalmente se comparte entre varios socios.
![[Img #49089]](http://leonsurdigital.com/upload/images/09_2019/870_img_2874.jpg)
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178