Valencia de Don Juan
El mercado medieval celebrará su décimo aniversario este próximo fin de semana
La cita en los jardines del Castillo se desarrollará los días 12, 13 y 14 de julio, con más de 70 expositores y un amplio y variado programa de actividades.
![[Img #47717]](http://leonsurdigital.com/upload/images/07_2019/8829_mercado-medieval-valencia-de-don-juan670.jpg)
La actual Valencia de Don Juan ocupa un histórico emplazamiento que en la Alta Edad Media alcanzó su mayor esplendor, siendo conocida entonces como Cives Quoyanca. Ya bajo la denominación de Valencia se constituyó el magnífico castillo cuyo entorno rememorará este fin de semana el bullicio de los artesanos, artes como la música y la cetrería, torneos entre caballeros y el asedio de 1475 en el que murió Juan de Acuña (III conde y II duque de Valencia) precipitado desde una de las ventanas del castillo.
Con breves pinceladas de la historia local arranca el programa de la décima edición del Mercado Medieval que se desarrollará este fin de semana del 12, 13 y 14 de julio. Unos 70 expositores llenarán las inmediaciones del Castillo de Valencia de Don Juan, destacando, entre otros, los dedicados a la artesanía y la gastronomía.
Los platos fuertes de este evento son la ambientación musical y las exhibiciones de cetrería, así como tres grandes espectáculos que tendrán como protagonista al castillo medieval de la localidad siendo el primero de ellos el pregón teatralizado por parte de Crispín de Olot el viernes 12 a las 8 de la tarde.
El gran torneo de caballeros se celebrará el sábado 13 a las 9 de la tarde en el patio de armas del castillo y, ya adentrada la noche, a las 23 horas, se producirá el asalto de fuego en el auditorio, recreación del asedio que sufrió el castillo de Valencia de Don Juan en el año 1475 en el que murió Juan de Acuña (III conde y II duque de Valencia).
![[Img #47717]](http://leonsurdigital.com/upload/images/07_2019/8829_mercado-medieval-valencia-de-don-juan670.jpg)
La actual Valencia de Don Juan ocupa un histórico emplazamiento que en la Alta Edad Media alcanzó su mayor esplendor, siendo conocida entonces como Cives Quoyanca. Ya bajo la denominación de Valencia se constituyó el magnífico castillo cuyo entorno rememorará este fin de semana el bullicio de los artesanos, artes como la música y la cetrería, torneos entre caballeros y el asedio de 1475 en el que murió Juan de Acuña (III conde y II duque de Valencia) precipitado desde una de las ventanas del castillo.
Con breves pinceladas de la historia local arranca el programa de la décima edición del Mercado Medieval que se desarrollará este fin de semana del 12, 13 y 14 de julio. Unos 70 expositores llenarán las inmediaciones del Castillo de Valencia de Don Juan, destacando, entre otros, los dedicados a la artesanía y la gastronomía.
Los platos fuertes de este evento son la ambientación musical y las exhibiciones de cetrería, así como tres grandes espectáculos que tendrán como protagonista al castillo medieval de la localidad siendo el primero de ellos el pregón teatralizado por parte de Crispín de Olot el viernes 12 a las 8 de la tarde.
El gran torneo de caballeros se celebrará el sábado 13 a las 9 de la tarde en el patio de armas del castillo y, ya adentrada la noche, a las 23 horas, se producirá el asalto de fuego en el auditorio, recreación del asedio que sufrió el castillo de Valencia de Don Juan en el año 1475 en el que murió Juan de Acuña (III conde y II duque de Valencia).
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111