Redacción
Jueves, 13 de Junio de 2019

Gordoncillo desarrolla un plan turístico con la cultura y vino como grandes embajadores

[Img #47471]

Turismo, cultura y vino. Son las claves del proyecto presentado este miércoles por el Ayuntamiento de Gordoncillo. El Plan de Dinamización e Información Turística de Calidad en el Municipio fue presentado en la Diputación de León por el alcalde Urbano Seco y Javier Revilla. Se trata de una iniciativa global que recoge diversos aspectos cuyo objetivo es, como su nombre bien explicar, impulsar el turismo en el municipio.

 

Para ello se han desarrollado diversos aspectos que van desde la señalización en el municipio, la implantación de dos páginas web, trípicos, mapas, un libro-guía y un vídeo promocional. Todo enmarcado en un proyecto con un presupuesto de 90.909 euros financiados al 85% por el Grupo de Acción Local Adescas, el resto más el IVA ha sido aportado por el Ayuntamiento.

[Img #47470]

Urbano Seco señaló que "en los últimos años el municipio se ha consolidado como un referente turístico" siendo sus grandes embajadores la cultura y el vino. El Mihacale y su amplia actividad cultural y el vino han tenido mucho que ver con el desarrollo de esta faceta en el municipio. No obstante, Gordoncillo ofrece numerosos atractivos como son tres centros museísticos, además del Mihacale, el Centro de Interpretación de la Viña y el Vino y proximamanete una Colección de Máquinas de Escribir. También cuenta con varias rutas turísticas por el municipio: dos relacionadas con la viña y el vino, tres de las fuentes, una de los palomares, una de las esculturas, una de los murales y otra ornitológica. Cuenta también con elementos arquitectónicos de intereés como el patrimonio de la Plaza Mayor donde sobresale la iglesia de San Juan Degollado y la Casa Consistorial. Todo completado con varias zonas recreativas.

 

En los últimos meses gracias a este Plan se han instalado 17 bases con 69 señales por el municipio. Además de tres puntos de información turística y tres tótems con gráficos e información en inglés y español. También existe la posibilidad de descargar en los dispositvos móviles la aplicación 'invertrip' o, por si fallan los datos, existen 'beacoms' con información sobre la localidad para descargar a través de bluetooth. Toda la información del municipio se recogen en dos nuevas páginas web, una propia del Ayuntamiento y otra del Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Mihacale).

 

Además, se han impreso 10.000 planos callejeros, 20.000 trípticos y 5.000 libro-guía de 80 páginas con una cuidada presentación donde se recoge toda la información relativa al municipio. El proyecto se completa con un vídeo promocional de aproximadamente tres minutos con todos los atractivos del municipio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.